
-
Sudáfrica niega que los afrikáneres blancos reasentados en EEUU sufrieran persecución
-
Starmer promete "recuperar el control" de las fronteras británicas en su plan para reducir la inmigración
-
Cinco cosas que hay que saber de Portugal
-
Los protagonistas de las elecciones legislativas en Portugal
-
Nissan planea suprimir 10.000 empleos adicionales en todo el mundo, según medios japoneses
-
La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
-
Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos
-
Las cifras de la pausa en la guerra comercial entre China y EEUU
-
La derecha llega como favorita a las nuevas legislativas en Portugal
-
El PKK kurdo anuncia su disolución y el fin de la lucha armada contra el Estado turco
-
Trump retorna al Golfo, una zona bajo tensión pero de buenos recuerdos
-
Hamás se dispone a liberar a un rehén estadounidense-israelí tras unas conversaciones con EEUU
-
Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
-
Los horrores de la guerra de Gaza vuelven a Cannes
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre un encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Trump lanza un programa con vuelos gratuitos para migrantes para autodeportarse
-
Las principales ciudades de EEUU se hunden
-
Los abusos sexuales en la Iglesia ya acechan al papa León XIV
-
Los grupos armados reclutan a un niño cada dos días en Colombia
-
Ucrania espera respuesta de Rusia sobre encuentro en persona entre Zelenski y Putin
-
Manifestación pro-UE y contra la extrema derecha en Rumania antes de los comicios
-
Los trenes de San Francisco sufren una interrupción del servicio
-
Fila de barcos en el Lago de Maracaibo antes del cese de las trasnacionales petroleras en Venezuela
-
Al menos 39 menores asesinados en ocho meses de guerra narco en México
-
Un Festival de Cannes lleno de estrellas y con cierta tensión por los planes de Trump
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados
-
EEUU y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial
-
El nazi Klaus Barbie fue clave en el tráfico de cocaína en Sudamérica, revela una investigación
-
México demanda a Google por el cambio de nombre al Golfo de México
-
León XIV tiene 69 años, ¿es un papa joven?
-
Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
-
El PPK kurdo anuncia su disolución y el fin de más de cuatro décadas de lucha armada contra el Estado turco
-
Filipinas acude a unas elecciones marcadas por la disputa Marcos-Duterte
-
Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
-
EEUU y China darán detalles de avances "sustanciales" en las negociaciones comerciales
-
China recibe a líderes latinoamericanos para afianzar lazos
-
Trump está a punto de aceptar un avión de lujo ofrecido por Catar, según medios
-
EEUU y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales
-
En Chiclayo, León XIV repartía bendiciones... a modo de propina
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles pero útiles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zelenski ofrece reunirse "personalmente" con Putin en Turquía
-
El Barça acaricia LaLiga tras ganar otra vez al Real Madrid en el Clásico
-
EEUU anuncia "avances sustanciales" en negociaciones comerciales con China
-
Irán afirma que negociaciones nucleares fueron "difíciles" y EEUU las consideró alentadoras
-
Zarco hace historia en GP de Francia, Marc Márquez segundo y Aldeguer se estrena en podio
-
Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán
-
El FC Barcelona femenino levanta su sexta Liga F consecutiva
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"

Trump despide a la bibliotecaria del Congreso de EEUU
El presidente estadounidense, Donald Trump, despidió a la directora de la biblioteca del Congreso, Carla Hayden, que en 2016 se convirtió en la primera mujer negra en ocupar el cargo, según un correo electrónico compartido por un senador demócrata.
Desde que regresó a la Casa Blanca, el 20 de enero, el magnate republicano ha despedido a funcionarios de las instituciones culturales de Washington, la gran mayoría de los cuales fueron nombrados por sus predecesores demócratas Barack Obama (2009-2017) y Joe Biden (2021-2025).
En febrero, Trump anunció el despido de varios miembros de la junta directiva del Centro Kennedy que no compartían su "visión de una edad de oro de las artes y la cultura" y se autonombró al frente de esta famosa sala de conciertos de la capital estadounidense.
Luego, en marzo, firmó un decreto para recuperar el control del contenido de los museos y del zoológico Smithsonian en Washington, al que acusa de llevar a cabo un "adoctrinamiento ideológico" racial.
"Carla, en nombre del presidente Trump, le escribo para informarle que su nombramiento como bibliotecaria del Congreso finaliza con efecto inmediato", señala el texto compartido por el senador demócrata Martin Heinrichel, con fecha del jueves y firmado por un funcionario de la Casa Blanca.
Heinrichel deploró la decisión del presidente republicano, al destacar en un comunicado que Trump "lleva su ataque a las bibliotecas de Estados Unidos al siguiente nivel".
"Mientras que el presidente Trump quiere prohibir los libros y decir a los estadounidenses qué leer -o no leer en absoluto-, la doctora Hayden ha dedicado su carrera a hacer que la lectura y la búsqueda del conocimiento estén al alcance de todos", añadió Heinrich.
La biblioteca del Congreso estadounidense es la más grande del mundo, con casi 26 millones de libros catalogados.
Carla Hayden fue nombrada al frente de esta institución cultural por Obama, en 2016. Su mandato de 10 años, renovable, debía finalizar en 2026.
T.Zimmermann--VB