
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida

La extrema derecha busca conservar su bastión en el sur de Portugal
Caminando entre los puestos de un mercado en el sur de Portugal, el diputado de extrema derecha Joao Paulo Graça reparte sonrisas y apretones de manos, con la esperanza de que su partido Chega vuelva a liderar las legislativas del 18 de mayo en esta turística región.
Con anteojos de sol e impecable traje azul oscuro, el presidente de la federación regional de este partido fundado hace apenas seis años es una presencia familiar en Quarteira, antiguo pueblo de pescadores convertido en balneario que alinea torres de concreto y complejos turísticos a lo largo de la soleada costa del Algarve.
"¡Aquí está el último número!", anuncia el diputado entre puestos de flores y verduras, repartiendo la "Hoja nacional", el semanario gratuito del partido, que distribuye aquí todos los miércoles por la mañana con un grupo de simpatizantes.
"Los otros partidos se dejan ver solo durante las campañas electorales", mientras que "nosotros estamos aquí todas las semanas (...) es aquí donde conocemos la realidad" del país, asegura Graça.
El diputado de 51 años ofrece también pulseras rojas y verdes, los colores de Portugal, con el lema "Dios, Patria, Familia y Trabajo", casi idéntico al de la dictadura fascista que gobernó el país ibérico entre 1926 y 1974.
- 27% en 2024 -
Chega "merecería estar en el poder" porque "dice la verdad", estima a la AFP Edmundo Silva, un comerciante de frutas y verduras de 45 años.
"Deberíamos darles una oportunidad para que puedan aplicar su programa y cambiar las cosas", coincide Faustino Fonseca, un charcutero de 55 años.
En las anteriores elecciones legislativas, de marzo de 2024, el partido se impuso únicamente en la región del Algarve, con el 27,2% de los votos, por delante del Partido Socialista (25,5%) y la derecha moderada en el poder (22,4%), resultados que dieron tres diputados a cada partido.
A nivel nacional, Chega se convirtió en la tercera fuerza política del país, con el 18% de los votos y 50 escaños.
"El crecimiento de Chega se debe sobre todo a los votantes que provienen de la abstención", explica la politóloga Marina Costa Lobo, directora del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa.
El partido populista critica a quienes, asegura, se aprovechan "de los recursos del estado de bienestar, en detrimento de los portugueses", discurso que encuentra "un eco importante entre aquellos que se sienten abandonados por el poder central", precisa la analista.
- "Partido del pueblo" -
En el Algarve, que depende en gran medida del turismo, lo que implica muchos empleos estacionales, mal remunerados y precarios, la población convive con numerosos expatriados acomodados y un número creciente de trabajadores inmigrantes.
La dificultad del acceso a la atención médica, la crisis de vivienda y la preponderancia del turismo en la economía local general malestar en la región.
"La falta de respuesta a estas cuestiones ha llevado a votar por los extremos", reconoce Maria da Graça Carvalho, ministra de Medio Ambiente del gobierno saliente de derecha moderada y cabeza de lista en el Algarve para las nuevas elecciones legislativas.
Para frenar el avance de los "partidos de protesta", la coalición gubernamental busca sacar rédito de su experiencia política.
La candidata critica a las formaciones que ofrecen "lemas impactantes" pero "soluciones raramente creíbles".
En campaña en el Algarve el miércoles, el líder de la oposición socialista Pedro Nuno Santos mostró confianza ante sus seguidores: "Volveremos a ser la primera fuerza política y ganaremos las elecciones en el Algarve".
Chega (cuyo nombre en castellano se traduciría como ¡Basta!) espera confirmar su arraigo en el Algarve después de la hazaña de 2024.
"Somos un partido del pueblo (...) Chega es esta cercanía y la gente lo siente", afirma Joao Paulo Graça.
A nivel nacional, según las encuestas, el partido podría obtener un resultado muy cercano al de 2024.
R.Fischer--VB