
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California
-
EEUU e India lanzan un satélite de observación terrestre
-
Trump amenaza a India con aranceles del 25% a partir del 1 de agosto
-
Un calcetín de Michael Jackson, subastado por 6.200 euros
-
España trasladará a 13 menores gazatíes enfermos para que reciban tratamiento en sus hospitales
-
Los últimos acontecimientos de la guerra en Gaza
-
Tailandia y Camboya se acusan mutuamente de violar la tregua
-
El PIB de EEUU crece un 3% en el segundo trimestre, mejor de lo esperado
-
Trump anuncia aranceles del 25% a las importaciones de India a partir del 1 de agosto
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos por disparos israelíes
-
La princesa Catalina firma una "mini-exposición" en un museo londinense
-
El Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
-
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en el cobre chileno?
-
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el 2T, aunque las tensiones comerciales empañan la perspectiva
-
Gaza, visto desde el cielo, es un territorio sumido en la oscuridad
-
China quiere superar a EEUU en el sector de la Inteligencia Artificial
-
La lucha de 30 años de un hombre para salvar a los chimpancés huérfanos de Sierra Leona
-
Quince países occidentales llaman a otras naciones a expresar su voluntad de reconocer a Palestina
-
Telefónica confirma sus objetivos a pesar de nuevas pérdidas netas en el segundo trimestre
-
Tailandia acusa a Camboya de "violación flagrante" del cese el fuego
-
El regulador italiano investiga a Meta por su herramienta de IA para WhatsApp
-
El Bayern Múnich apuesta fuerte por el colombiano Luis Díaz
-
La inflación en España asciende al 2,7% en julio
-
Australia prohibirá a los menores de 16 años acceder a YouTube
-
Reino Unido reconocerá al Estado palestino si Israel no avanza en solucionar la situación en Gaza
-
Potente sismo en Rusia provoca tsunamis y alertas en países del Pacífico
-
Taiwán niega que el presidente Lai tenga impedido hacer escala en EEUU
-
Comienza juicio contra ambientalistas de El Salvador acusados de asesinato en 1989
-
Varios países árabes se suman a pedido de que Hamás se desarme y deje de controlar Gaza
-
El papa pide defender la "dignidad" humana ante el "desafío" de la IA
-
Alertas de tsunami en el Pacífico tras sismo de magnitud 8,7 en la costa rusa
-
México emite bonos por USD 12.000 millones para apoyar a estatal Pemex
-
Trump dice que se enfadó con Epstein porque se llevaba al personal de su spa
-
Al menos tres soldados muertos y 18 heridos en Ucrania en ataque ruso a campo de entrenamiento
-
Trump 2.0 no tiene reparos en ganar dinero extra
-
Monjas españolas excomulgadas prometen luchar contra su desalojo de un convento
-
Brasil ve "señales" de apertura al diálogo de EEUU sobre aranceles
-
Gobierno de Trump anuncia marcha atrás en política climática de EEUU

Bukele se burla del presunto pacto con las pandillas divulgado por un medio en El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, mostró este sábado imágenes de pandilleros en una megacárcel para deslegitimar declaraciones de dos cabecillas del grupo Barrio 18 al diario digital El Faro sobre una presunta negociación que le ayudó a llegar al poder en 2019.
"Bukele hizo pacto con las pandillas", ironizó el mandatario en la red social X junto con un video en el que se ve a pandilleros esposados ingresando al penal de máxima seguridad Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), con capacidad para 40.000 presos.
Hace una semana Carlos Cartagena, Alias "Charli", y otro cabecilla identificado como Liro Man de la facción Revolucionarios de la pandilla Barrio 18 relataron a El Faro los detalles de una presunta negociación que ayudó a Bukele llegar al poder.
Cartagena afirmó al diario que las pandillas negociaron a través de dos colaboradores de Bukele -sancionados por Washington- el apoyo para que éste llegara a ser electo alcalde de San Salvador de 2015 a 2018 y luego presidente en 2019.
Las entrevistas dan seguimiento a una investigación de El Faro que reveló en 2020 el supuesto acuerdo de Bukele con las bandas para reducir los homicidios, algo que el presidente niega.
Con la inscripción de "el pacto", el video publicado por el gobernante también incluye un gráfico de cómo El Salvador pasó de ser el país sin guerra más violento del mundo a uno de los más seguros en 2024, con 1,9 homicidios por cada 100.000 habitantes.
Liro Man aseguró que los contactos fueron hechos por Carlos Marroquín, director del programa del gobierno "Tejido Social" y Osiris Luna, viceministro de Justicia y Director general de Centros Penales de El Salvador.
Tanto Marroquín como Luna fueron sancionados por Estados Unidos en 2021 durante el entonces gobierno de Joe Biden, que los acuso de participar en negociaciones encubiertas con cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.
El vicepresidente salvadoreño Félix Ulloa negó en una entrevista con la revista francesa El Grand Continent que "la negociación" con las pandillas sea una política del Gobierno de Bukele, sino que se trata de "casos aislados".
"En el caso de El Salvador, desde 2019, el presidente Bukele nunca ha autorizado ningún tipo de negociación con las pandillas. Algunos informes de prensa afirman que algunos funcionarios han negociado, pero se trata de acciones aisladas. Esta no es una política, no es una política gubernamental", dijo Ulloa.
Luego de la publicación, El Faro denunció que la Fiscalía de El Salvador preparaba el arresto de sus reporteros por publicar las entrevistas.
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) solicitó información a la Fiscalía sobre ese caso. No hubo respuesta.
H.Kuenzler--VB