
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica
-
Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California

Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
Las alertas de tsunami emitidas luego de un fuerte sismo en Rusia, uno de los más potentes de que se tiene registro, se levantaron el miércoles a lo largo de la costa del Pacífico, lo que permitió el regreso a casa de millones de evacuados temporales.
El sismo de magnitud 8,8 se produjo el miércoles en la mañana (23H24 GMT del martes) a una profundidad de 20,7 km, a 126 km de la costa de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península rusa de Kamchatka, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Más de una docena de países, desde Japón y Estados Unidos hasta Ecuador, México y Colombia, advirtieron a la población que se mantuviera alejada de las zonas costeras.
El pronóstico de marejadas ciclónicas, de hasta cuatro metros en algunas partes del Pacífico, provocó perturbaciones generalizadas.
Perú cerró 65 de sus 121 puertos en el Pacífico y las autoridades de Maui cancelaron vuelos hacia y desde la isla hawaiana.
La central nuclear de Fukushima, en el noreste de Japón, destruida por un gran terremoto y tsunami en 2011, fue cerrada por precaución.
Sin embargo, los temores de una catástrofe no se materializaron, y uno a uno los países levantaron o rebajaron sus advertencias y comunicaron a la población costera que podía regresar a sus hogares.
Japón, que emitió inicialmente una alerta de evacuación para casi dos millones de personas, la levantó la noche del miércoles.
La única víctima mortal reportada fue una mujer que falleció al caer con su automóvil por un acantilado en Japón al intentar escapar, según informaron medios locales.
- "Todos tranquilos" -
En Chile, las autoridades ordenaron la evacuación de 1,4 millones de personas en las zonas costeras, "quizás la evacuación más masiva" hasta ahora en el país, según el Ministerio del Interior.
En la Isla de Pascua, un territorio insular chileno a unos 3.500 km del continente y donde residen unas 7.000 personas, hubo olas de hasta 70 cm.
En las Islas Galápagos de Ecuador, a unos 1.000 km del continente y donde se esperaban olas de hasta tres metros, hubo alivio cuando el instituto oceanográfico de la Armada declaró que el peligro había pasado.
Los residentes locales informaron que el nivel del mar descendió y luego subió repentinamente, un fenómeno común con la llegada de un tsunami. Pero solo se reportó una marejada de poco más de un metro, sin causar daños.
Estamos "todos tranquilos, de regreso al trabajo. Los restaurantes abrieron nuevamente y los espacios de visita (para turistas) también", dijo Isabel Grijalva, de 38 años y residente de Santa Cruz, una de las islas del archipiélago.
Más temprano se habían cerrado parques nacionales y escuelas, se habían emitido advertencias por megafonía y los turistas habían sido evacuados de los barcos a tierra firme.
La alerta de tsunami para el Pacífico mexicano se levantó a las 19H17 GMT. La presidenta Claudia Sheinbaum había dado antes un parte de tranquilidad. "No hay ningún daño", dijo en rueda de prensa.
- "Fue aterrador" -
Los destrozos mayores se registraron en Rusia, donde un tsunami inundó el puerto de Sévero-Kurilsk, en las islas Kuriles, a unos 350 kilómetros del epicentro del terremoto, dejando sumergida la planta pesquera local.
Imágenes de la televisión estatal rusa mostraron edificios y escombros arrastrados de la costa al mar.
"Por suerte habíamos preparado una valija, teníamos una con agua y ropa cerca de la puerta. La tomamos rápidamente y corrimos (...) Fue aterrador", declaró una residente de Kamchatka al medio estatal Zvedza.
La oleada llegó hasta el monumento a la Segunda Guerra Mundial de la ciudad, a unos 400 metros de la costa, según informó el alcalde Alexander Ovsiannikov.
El sismo inicial causó daños limitados y solo heridos leves, a pesar de ser el terremoto más fuerte desde el ocurrido en 2011 frente a las costas de Japón, de magnitud 9,1, que desencadenó un tsunami que causó la muerte de más de 15.000 personas.
Científicos rusos informaron que el volcán Klyuchevskoy entró en erupción poco después del terremoto.
"Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Se percibe un potente resplandor sobre el volcán y explosiones", informó el Servicio Geofísico de Rusia.
El sismo inicial, el más potente en la región de Kamchatka desde 1952, fue seguido por al menos seis réplicas que sacudieron aún más el extremo oriente de Rusia, incluyendo una de magnitud 6,9.
El terremoto fue uno de los 10 temblores más fuertes registrados desde 1900, según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS).
El USSG señaló un 59% de probabilidad de una réplica de magnitud superior a 7,0 durante la próxima semana.
R.Buehler--VB