
-
Masiva protesta deja 75 heridos en Perú tras instalarse nuevo gobierno
-
Hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en Argentina
-
Bosques tropicales en Australia dejaron de absorber más carbono del que emiten (estudio)
-
Masiva protesta deja 15 policías heridos en Perú tras instalarse nuevo gobierno
-
Trump autoriza operaciones de la CIA contra Venezuela
-
El Premio Planeta recompensa al mediático escritor español Juan del Val
-
EEUU negocia con inversores para otorgar otros USD 20.000 millones a Argentina
-
Trump considera realizar ataques terrestres contra cárteles de Venezuela
-
Cinco detenidos durante manifestaciones propalestinas antes de partido de básquet en España
-
Jueza de EEUU desecha caso de jóvenes que buscaban impugnar políticas climáticas de Trump
-
La CPI recusa al procurador Karim Khan en el caso sobre el expresidente filipino Duterte
-
El ministro español de Economía espera poder "explicar bien" a EEUU sus compromisos de defensa
-
Haití alcanza un récord de más de 1,4 millones de desplazados, según la ONU
-
Argentina a merced del humor de los mercados tras respaldo condicionado de Trump
-
Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras el golpe de Estado
-
Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras golpe de Estado
-
El viaje del papa a Líbano es un mensaje de paz, dice el patriarca maronita
-
La candidata izquierdista Jara promete "mano firme" contra el crimen en Chile
-
La madre de Ousmane Dembélé, en un litigio fiscal por un "regalo" de 200.000 euros de su hijo
-
Un consorcio que incluye a Nvidia compra una empresa de centros de datos por 40.000 millones de dólares
-
Diez muertos y 21 heridos en el incendio de un barco petrolero en Indonesia
-
Ataques rusos provocan cortes eléctricos en toda Ucrania
-
Responsabilizan a un artista chino y una marca de ropa de dañar praderas en el Tíbet con fuegos artificiales
-
EEUU prepara otra ayuda para Argentina con el sector privado por 20.000 millones de dólares
-
Pakistán y Afganistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de enfrentamientos
-
Los precios al consumidor en China bajan en septiembre más de lo previsto
-
Las bombas sin detonar suponen riesgos "enormes" en Gaza, advierte una ONG
-
Los principales medios de EEUU rechazan las reglas del Pentágono para la prensa
-
El fabricante de autos Stellantis planea invertir 13.000 millones de dólares para 2029 en EEUU
-
El Consejo de DDHH de la ONU tiene 14 nuevos miembros en medio de quejas de activistas
-
Trump dice que España "debería ser castigada" por su gasto en defensa
-
La escasez de combustibles afecta la distribución de material para el balotaje en Bolivia
-
Un paso fronterizo clave para la entrada de ayuda en Gaza permanece cerrado
-
La inflación en Argentina se acelera levemente en la previa electoral
-
Un periodista peruano sobrevive a un tercer atentado en el año
-
Agricultores protestan en París contra el acuerdo UE-Mercosur
-
Indígenas de Ecuador denuncian excesos de militares en medio de las protestas
-
El presidente de la Fed, preocupado por la desaceleración en la creación de empleo en EEUU
-
Una ciudad española prohíbe adoptar gatos negros en Halloween para evitar ritos y malos tratos
-
El creador de la serie "Adolescencia" invita a los padres a escribirles a sus hijos para un proyecto editorial
-
El papa León XVI recibe como regalo un caballo purasangre árabe
-
La ONU alerta del alza récord de CO2 en la atmósfera en 2024
-
Israel planea reabrir un paso fronterizo clave para la entrada de ayuda a Gaza
-
Los republicanos buscan proteger a las grandes petroleras de una ola de demandas climáticas
-
Maduro ordena ejercicios militares en las barriadas más grandes de Venezuela
-
Con miedo a las infecciones, víctimas de las lluvias en México claman por ayuda
-
Rusia dice que no pagará a Georgia la indemnización dictada por el TEDH
-
Uruguay, a un paso de legalizar la eutanasia
-
El enfoque audaz de Trump logra un acuerdo en Gaza, pero hay dudas sobre una paz duradera
-
Los recortes de ayuda exponen al hambre extrema a 13,7 millones de personas, alerta el PMA

Masiva protesta deja 15 policías heridos en Perú tras instalarse nuevo gobierno
Al menos 15 policías heridos dejan los enfrentamientos que estallaron la noche de este miércoles cerca de la sede del Congreso, en Lima, durante una protesta convocada menos de una semana después de instalarse el nuevo gobierno en Perú.
Miles de personas marcharon en Lima, Arequipa, Cusco, Puno y otras ciudades contra el Gobierno y el Legislativo, y en rechazo al crimen organizado, ante una ola de extorsiones y asesinatos sin precedentes.
La crisis de inseguridad precipitó la destitución de la mandataria Dina Boluarte en un juicio político exprés el 10 de octubre.
El derechista José Jerí, de 38 años y hasta entonces jefe del parlamento, asumió el poder de manera transitoria hasta julio de 2026, cuando deberá entregar el poder al elegido en los comicios generales del próximo año.
Antes del inesperado cambio de presidente, colectivos de jóvenes, transportistas, artistas y otros sectores habían convocado la protesta de este miércoles, en una demostración más del profundo malestar con la clase dirigente.
Perú ha pasado por siete gobiernos en la última década, incluido el que se instaló en sustitución de la impopular Boluarte.
"Yo creo que hay un descontento general porque no se ha hecho nada. No hay un plan de seguridad desde el Estado", dijo a la AFP la trabajadora independiente Amanda Meza, de 49 años, mientras marchaba hacia la sede del Congreso.
"La inseguridad ciudadana, la extorsión, el sicariato (..) ha crecido enormemente en el Perú", agregó la mujer en medio del grito de la multitud "ni un muerto más".
- Advertencia presidencial -
Al caer la noche, manifestantes avanzaron por el centro de la ciudad e intentaron derribar las vallas de seguridad que habían sido instaladas a las afueras del Congreso.
La policía los dispersó con gases lacrimógenos y cargó con sus escudos y bastones contra los grupos que les lanzaban piedras y fuegos artificiales.
La policía reportó en X que "quince uniformados" resultaron heridos y debieron ser evacuados del lugar. Además, tres manifestantes fueron detenidos.
Uno de los agentes recibió una pedrada y quedó con el rostro ensangrentado, según captó un equipo de la AFP.
Hubo un "alto grado de violencia, de daño a la propiedad pública (...) de agresión con los policías", dijo el general Óscar Arriola, comandante general de la policía a radio RPP.
Las organizaciones de derechos humanos aún no informan de manifestantes heridos.
Jerí rechazó la violencia de lo que llamó un "grupo reducido" de manifestantes.
"La expresión ciudadana en las calles es un derecho ante la falta de atención del Estado por muchos años; sin embargo, no permitiremos que un grupo reducido pretenda usar la violencia", advirtió en X.
Este miércoles, también se movilizaron organizaciones feministas contra el nuevo presidente, a raíz de una denuncia por un presunto caso de violación sexual en diciembre de 2024, cuando Jerí era legislador.
La denuncia fue archivada en agosto por la fiscalía por falta de pruebas, según el Ministerio Público.
Sin embargo, las activistas desplegaron una gran bandera peruana con la frase en letras negras "presidente del Perú José Jerí violador".
Las manifestaciones contra la clase política y la inseguridad se intensificaron desde hace un mes en Lima.
Generación Z, un colectivo de jóvenes de 18 a 30 años, lidera desde entonces el movimiento de protesta, que en sus marchas ondea la bandera One Piece, el nuevo símbolo de protesta juvenil global contra el mal gobierno dondequiera que exista.
Hasta la fecha al menos 89 personas han resultado heridas, entre policías, manifestantes y periodistas, de acuerdo con autoridades y fuentes independientes.
P.Vogel--VB