
-
Cinco detenidos durante manifestaciones propalestinas antes de partido de básquet en España
-
Jueza de EEUU desecha caso de jóvenes que buscaban impugnar políticas climáticas de Trump
-
La CPI recusa al procurador Karim Khan en el caso sobre el expresidente filipino Duterte
-
El ministro español de Economía espera poder "explicar bien" a EEUU sus compromisos de defensa
-
Haití alcanza un récord de más de 1,4 millones de desplazados, según la ONU
-
Argentina a merced del humor de los mercados tras respaldo condicionado de Trump
-
Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras el golpe de Estado
-
Madagascar se prepara para juramentar a un coronel como presidente tras golpe de Estado
-
El viaje del papa a Líbano es un mensaje de paz, dice el patriarca maronita
-
La candidata izquierdista Jara promete "mano firme" contra el crimen en Chile
-
La madre de Ousmane Dembélé, en un litigio fiscal por un "regalo" de 200.000 euros de su hijo
-
Un consorcio que incluye a Nvidia compra una empresa de centros de datos por 40.000 millones de dólares
-
Diez muertos y 21 heridos en el incendio de un barco petrolero en Indonesia
-
Ataques rusos provocan cortes eléctricos en toda Ucrania
-
Responsabilizan a un artista chino y una marca de ropa de dañar praderas en el Tíbet con fuegos artificiales
-
EEUU prepara otra ayuda para Argentina con el sector privado por 20.000 millones de dólares
-
Pakistán y Afganistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de enfrentamientos
-
Los precios al consumidor en China bajan en septiembre más de lo previsto
-
Las bombas sin detonar suponen riesgos "enormes" en Gaza, advierte una ONG
-
Los principales medios de EEUU rechazan las reglas del Pentágono para la prensa
-
El fabricante de autos Stellantis planea invertir 13.000 millones de dólares para 2029 en EEUU
-
El Consejo de DDHH de la ONU tiene 14 nuevos miembros en medio de quejas de activistas
-
Trump dice que España "debería ser castigada" por su gasto en defensa
-
La escasez de combustibles afecta la distribución de material para el balotaje en Bolivia
-
Un paso fronterizo clave para la entrada de ayuda en Gaza permanece cerrado
-
La inflación en Argentina se acelera levemente en la previa electoral
-
Un periodista peruano sobrevive a un tercer atentado en el año
-
Agricultores protestan en París contra el acuerdo UE-Mercosur
-
Indígenas de Ecuador denuncian excesos de militares en medio de las protestas
-
El presidente de la Fed, preocupado por la desaceleración en la creación de empleo en EEUU
-
Una ciudad española prohíbe adoptar gatos negros en Halloween para evitar ritos y malos tratos
-
El creador de la serie "Adolescencia" invita a los padres a escribirles a sus hijos para un proyecto editorial
-
El papa León XVI recibe como regalo un caballo purasangre árabe
-
La ONU alerta del alza récord de CO2 en la atmósfera en 2024
-
Israel planea reabrir un paso fronterizo clave para la entrada de ayuda a Gaza
-
Los republicanos buscan proteger a las grandes petroleras de una ola de demandas climáticas
-
Maduro ordena ejercicios militares en las barriadas más grandes de Venezuela
-
Con miedo a las infecciones, víctimas de las lluvias en México claman por ayuda
-
Rusia dice que no pagará a Georgia la indemnización dictada por el TEDH
-
Uruguay, a un paso de legalizar la eutanasia
-
El enfoque audaz de Trump logra un acuerdo en Gaza, pero hay dudas sobre una paz duradera
-
Los recortes de ayuda exponen al hambre extrema a 13,7 millones de personas, alerta el PMA
-
Presidente sirio pedirá a Rusia que entregue a Bashar al Asad
-
Antes de la COP30, Brasil y otros países acuerdan cuadruplicar los combustibles sostenibles
-
Netanyahu vuelve al tribunal en su proceso por corrupción
-
Madagascar entra en un régimen militar tras golpe de Estado
-
Trump anuncia seis muertos en un nuevo ataque contra una lancha frente a Venezuela
-
Homenajes al fallecido Drew Struzan, creador de carteles de "Star Wars" y "Harry Potter"
-
El presidente de Perú nombra a un general de línea dura para dirigir la lucha anticrimen
-
Decenas de muertos en choques en la frontera entre Afganistán y Pakistán

Con miedo a las infecciones, víctimas de las lluvias en México claman por ayuda
Buitres vuelan en círculos sobre el poblado mexicano de Huehuetla. Los cuerpos de los animales arrastrados por el lodo comienzan a pudrirse tras las fuertes lluvias y generan miedo a las infecciones entre la población, que clama por ayuda.
Este poblado está ubicado en el central estado de Hidalgo, que junto con Puebla y Veracruz (este) acumula la mayoría de las 64 muertes que han dejado los deslaves y desbordamientos de ríos en México por las fuertes lluvias registradas la semana pasada.
Mientras espera auxilio, María Licona, un ama de casa de 55 años que abandonó su casa al huir de los ríos de lodo, teme que la "peste" que causan los animales muertos se convierta en una nueva amenaza. "Vamos a agarrar una enfermedad", dice a la AFP.
La ayuda llega a cuentagotas a esta empobrecida localidad indígena de unos 22.800 habitantes.
El martes, las grietas y los derrumbes en la carretera dificultaban el acceso a este municipio, al que apenas se acercan algunas camionetas y motos, insuficientes para transportar a las decenas de habitantes que intentan huir del desastre.
Un equipo de periodistas de la AFP constató ríos de lodo y el olor a podredumbre en algunos puntos de Huehuetla.
- Con poca ayuda -
Refrigeradores, colchones, utensilios de plástico y sillones se asoman entre el barro, que alcanzó hasta dos metros en algunas zonas de Huehuetla.
Hombres y mujeres se entregan a la titánica labor de retirar el fango de las casas, algunos con sus propias manos. "No hay ayuda que alcance", dice Bartolo Quirino, un apicultor de 42 años, quien echa en falta más apoyo gubernamental.
La AFP observó apenas diez soldados ayudando a la población a limpiar sus viviendas. Hacia la tarde, otra decena de militares marchaba rumbo a Huehuetla.
"Quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos" de limpieza y apertura de caminos, afirmó el martes la presidenta Claudia Sheinbaum en rueda de prensa.
La mandataria añadió que más de 4.000 efectivos del Ejército y la Marina trabajan en las zonas de desastre, apoyados por decenas de máquinas para reparar caminería.
Vecinos y la prensa local informaron que en la comunidad de La Esperanza, a unos 4 km de Huehuetla, pobladores colocaron el mensaje de auxilio "SOS" con piedras para que pueda verse desde el aire.
- En alerta por otro desastre -
A la tristeza de perder sus viviendas y la desesperación por la escasez de alimentos, se suma el temor a un nuevo desastre.
Dolores Téllez, ama de casa de 55 años, dice que el domingo "la gente entró en pánico" por el rumor de un deslave.
La mujer tenía razones para preocuparse: el jueves apenas pudo escapar de una violenta corriente de fango gracias a que sus vecinos le arrojaron una cuerda.
"Vimos cómo se arrastraban las casas", relata entre lágrimas María Luisa Maximino, de 57 años, quien se resguardó trepando a la planta alta de la vivienda de su vecino. "Primero Dios, va a amanecer", cuenta que le decía a su nieto de 15 años al tratar de calmarlo.
Osos de peluche, caballitos de madera y pelotas también quedaron sepultados por la tierra.
Dolores Téllez relata que ella y sus vecinos rescatan cualquier juguete con el que los niños puedan entretenerse para que "no estén pensando" en la tragedia.
"No permitimos que se vengan a ver todo esto", dice sobre las capas de barro que no dejaron indemne un solo negocio de las principales calles del municipio.
M.Schneider--VB