Volkswacht Bodensee - Rusia dice que no pagará a Georgia la indemnización dictada por el TEDH

Rusia dice que no pagará a Georgia la indemnización dictada por el TEDH
Rusia dice que no pagará a Georgia la indemnización dictada por el TEDH / Foto: © Pool/AFP/Archivos

Rusia dice que no pagará a Georgia la indemnización dictada por el TEDH

El Kremlin afirmó el miércoles que no aplicará la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que condenó la víspera a Rusia a pagar más de 253 millones de euros (cerca de 300 millones de dólares) a Georgia por una serie de infracciones tras la guerra de 2008.

Tamaño del texto:

"No aplicaremos esta decisión", reaccionó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, preguntado sobre esta sanción durante su rueda de prensa diaria, en la que participa AFP.

El TEDH, con sede en Estrasburgo, consideró que Rusia impidió el libre tránsito de personas hacia Abjasia y Osetia del Sur, regiones georgianas prorrusas que Moscú reconoció como independientes tras el breve conflicto entre los dos países en 2008.

Según la corte, Rusia incurrió en vulneraciones como el uso excesivo de la fuerza, malos tratos, detenciones ilegales y restricciones injustificadas al libre tránsito en la línea administrativa que separa el territorio controlado por Georgia de esas dos regiones.

La sentencia establece que corresponde al gobierno georgiano distribuir la indemnización entre los 29.000 afectados.

Aunque Rusia fue expulsada del Consejo de Europa -al que está vinculado el TEDH- en 2022 a raíz de la ofensiva en Ucrania, el tribunal subrayó que sigue siendo responsable por las violaciones cometidas antes de esa fecha.

Pero Moscú ya no considera que las decisiones del TEDH sean vinculantes para ella, y se niega a pagar las multas.

Georgia denuncia que ha habido decesos, arrestos, detenciones y maltratos a personas que intentaban cruzar hacia o desde Abjasia y Osetia del Sur.

En un primer fallo emitido en 2024, el tribunal ya había determinado que "los incidentes denunciados no eran aislados, sino lo suficientemente numerosos y conectados como para constituir un patrón o sistema de violaciones".

R.Braegger--VB