
-
Crece tránsito de buques en el canal de Panamá pese a aranceles de Trump
-
Macron nombrará a un primer ministro de Francia "en las próximas 48 horas"
-
Estrella del country responde a críticas de autoridades migratorias de EEUU por nueva canción
-
Lecornu recomienda a Macron nombrar a un primer ministro en Francia "en las próximas 48 horas"
-
La situación permite a Macron nombrar a un nuevo primer ministro "en las próximas 48 horas", según Lecornu
-
El Villarreal-Barcelona de LaLiga se jugará en Miami el 20 de diciembre
-
"No estoy muerta aún": Dolly Parton despeja rumores sobre su salud
-
Los autores del atentado contra la expresidenta Kirchner, condenados a prisión en Argentina
-
Los diputados españoles aprueban un embargo de las armas a Israel
-
La "lucha por la supervivencia" de los niños en Haití
-
Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán
-
Indignación en España por retrasos en la detección del cáncer de mama
-
Detienen a hombre por letal incendio en Los Ángeles en enero
-
El autor del atentado a la sinagoga en Mánchester juró fidelidad al Estado Islámico durante el ataque
-
Exjefe del FBI James Comey se declara no culpable en caso impulsado por Trump
-
El Parlamento Europeo dice no al "bistec" o a la "salchicha" vegetales
-
Aunque resistente, la economía mundial multiplica las señales de alerta, advierte la jefa del FMI
-
Alemania registrará un ligero crecimiento en 2025, pero se mantiene frágil, según las últimas proyecciones
-
El acceso a redes sociales desde celulares, restringido intencionadamente en Afganistán
-
El futbolista del Elche Rafa Mir, procesado por agresión sexual
-
Victoria Beckham, protagonista de un documental en tres partes en Netflix
-
La líder de unos conservadores británicos en crisis promete recuperar los valores del partido
-
Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois
-
De refugiado a Premio Nobel: Omar Yaghi celebra el poder de la ciencia como motor de equidad
-
Real Madrid confirma que Huijsen sufre una lesión en el sóleo
-
La UE detalla cómo protegerá a los agricultores europeos en el tratado con Mercosur
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento al acusado de violarla
-
Bombardeos en Rusia y Ucrania dejan cinco muertos
-
Rusia dice que se perdió el impulso generado tras el encuentro Putin-Trump en Alaska
-
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
-
"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
-
Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
-
Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
-
La policía alemana podrá abatir drones amenazantes
-
Huijsen es baja con España por "fatiga muscular" y le sustituye Laporte
-
Rescatan a todos los excursionistas atrapados a los pies del Everest, según medios
-
Una nueva flotilla para Gaza dice que Israel interceptó varios de sus barcos
-
Las mujeres tienen un mayor riesgo genético de depresión, revela un estudio
-
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
-
Trump y el primer ministro de Canadá sostienen una reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años

Macron nombrará a un primer ministro de Francia "en las próximas 48 horas"
El presidente, Emmanuel Macron, anunció este miércoles que nombrará a un primer ministro "en las próximas 48 horas" y alejó la posibilidad de un adelanto electoral como salida a la profunda crisis política que sacude Francia.
Macron sigue así la recomendación de su actual primer ministro en funciones, Sébastien Lecornu, a quien encargó el lunes consultar con los partidos políticos la posibilidad de formar un nuevo gobierno tras presentar la dimisión del suyo en apenas 14 horas.
"Le dije (...) que la situación permite al presidente nombrar a un primer ministro en las próximas 48 horas", aseguró Lecornu durante una entrevista en la televisión pública, después de presentarle sus conclusiones en el Palacio del Elíseo.
El primer ministro dimisionario descartó las dos otras opciones: un nuevo adelanto de las elecciones legislativas, al que una "mayoría absoluta" de diputados se opone, y la renuncia de Macron, ya que "no es el momento de cambiar de presidente".
La confirmación de la presidencia francesa no tardó en llegar: Macron "nombrará a un primer ministro en las próximas 48 horas", después de conocer las conclusiones de Lecornu que apuntan a "la existencia de una plataforma de estabilidad", anunció su entorno.
Por el momento, se desconoce a quién nombrará y cuándo. Lecornu reconoció "no correr detrás" del puesto y, sobre la composición de gobierno, estimó que sus miembros no deberían tener la ambición de presentarse a la elección presidencial de 2027.
- "La broma" -
El tercer jefe de gobierno francés en un año dimitió el lunes, después de que el anuncio de la composición de su gabinete generara malestar en el partido conservador Los Republicanos (LR), los socios de gobierno de la alianza de Macron desde septiembre de 2024.
Su dimisión recrudeció la crisis política que vive Francia desde ese año, cuando un inesperado adelanto electoral dejó una Asamblea Nacional (cámara baja) sin mayorías y dividida en tres bloques: izquierda, centroderecha gobernante y ultraderecha.
Lecornu empezó el martes las consultas con la coalición gobernante y, en la mañana del miércoles, aseguró que veía una "voluntad" para que Francia se dotara de unos presupuestos para 2026 antes de finales de año.
Pero con sus votos no es suficiente. En el último año, la oposición tumbó en el Parlamento a dos primeros ministros --el conservador Michel Barnier y el centrista François Bayrou-- cuando intentaban adoptar sus respectivos presupuestos.
Y la amenaza sigue latente. La líder ultraderechista, Marine Le Pen, cuyo partido lidera los sondeos, amenazó con censurar todos los gobiernos hasta que se convoquen nuevas elecciones legislativas. "La broma ha durado demasiado", sentenció.
Lecornu recibió así a las oposiciones de izquierda, cuyas consultas no se anunciaron tan positivas. Nombrar a otro primer ministro macronista sería la "provocación final", advirtió la líder ecologista, Marine Tondelier, que pidió uno de izquierdas.
- Reforma de las pensiones -
Las miradas están puestas en los socialistas. A principios de año, permitieron que Bayrou aprobara los presupuestos para 2025, pero su posición se endureció desde entonces, al considerar que el centrista los engañó.
La ex primera ministra Élisabeth Borne sugirió suspender la reforma de las pensiones de 2023, "si es la condición para la estabilidad", uno de los reclamos de los socialistas y otras fuerzas.
Macron impuso por decreto en marzo de 2023 esta impopular reforma, que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años, pese a que los sindicatos, la opinión pública e incluso gran parte de diputados estaba en contra.
"Le dije al presidente que se deberá encontrar un camino para celebrar un debate sobre la reforma de las pensiones", afirmó Lecornu, quien advirtió que suspenderla costaría "al menos 3.000 millones de euros" (3.485 millones de dólares) en 2027 a las arcas públicas.
Gran parte de la coalición gobernante rechaza suspenderla, en un contexto en que la segunda economía de la UE se encuentra bajo presión para reducir su elevada deuda pública, alrededor del 115% del PIB.
La crisis política también preocupa en Europa, máxime cuando cada vez más voces en Francia piden la dimisión de Macron, muy activo en la escena internacional, antes de que termine su mandato en 2027. No puede presentarse a su reelección.
"La gente no está contenta desde hace años (...) y parece que le da igual. Hay otros problemas, no digo que no, pero tal vez debería también ocuparse de su país", aseguró Stéphanie, una trabajadora de un hospital, en una feria agrícola en el centro de Francia.
J.Sauter--VB