
-
Crece tránsito de buques en el canal de Panamá pese a aranceles de Trump
-
Macron nombrará a un primer ministro de Francia "en las próximas 48 horas"
-
Estrella del country responde a críticas de autoridades migratorias de EEUU por nueva canción
-
Lecornu recomienda a Macron nombrar a un primer ministro en Francia "en las próximas 48 horas"
-
La situación permite a Macron nombrar a un nuevo primer ministro "en las próximas 48 horas", según Lecornu
-
El Villarreal-Barcelona de LaLiga se jugará en Miami el 20 de diciembre
-
"No estoy muerta aún": Dolly Parton despeja rumores sobre su salud
-
Los autores del atentado contra la expresidenta Kirchner, condenados a prisión en Argentina
-
Los diputados españoles aprueban un embargo de las armas a Israel
-
La "lucha por la supervivencia" de los niños en Haití
-
Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán
-
Indignación en España por retrasos en la detección del cáncer de mama
-
Detienen a hombre por letal incendio en Los Ángeles en enero
-
El autor del atentado a la sinagoga en Mánchester juró fidelidad al Estado Islámico durante el ataque
-
Exjefe del FBI James Comey se declara no culpable en caso impulsado por Trump
-
El Parlamento Europeo dice no al "bistec" o a la "salchicha" vegetales
-
Aunque resistente, la economía mundial multiplica las señales de alerta, advierte la jefa del FMI
-
Alemania registrará un ligero crecimiento en 2025, pero se mantiene frágil, según las últimas proyecciones
-
El acceso a redes sociales desde celulares, restringido intencionadamente en Afganistán
-
El futbolista del Elche Rafa Mir, procesado por agresión sexual
-
Victoria Beckham, protagonista de un documental en tres partes en Netflix
-
La líder de unos conservadores británicos en crisis promete recuperar los valores del partido
-
Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois
-
De refugiado a Premio Nobel: Omar Yaghi celebra el poder de la ciencia como motor de equidad
-
Real Madrid confirma que Huijsen sufre una lesión en el sóleo
-
La UE detalla cómo protegerá a los agricultores europeos en el tratado con Mercosur
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento al acusado de violarla
-
Bombardeos en Rusia y Ucrania dejan cinco muertos
-
Rusia dice que se perdió el impulso generado tras el encuentro Putin-Trump en Alaska
-
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
-
"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
-
Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
-
Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
-
La policía alemana podrá abatir drones amenazantes
-
Huijsen es baja con España por "fatiga muscular" y le sustituye Laporte
-
Rescatan a todos los excursionistas atrapados a los pies del Everest, según medios
-
Una nueva flotilla para Gaza dice que Israel interceptó varios de sus barcos
-
Las mujeres tienen un mayor riesgo genético de depresión, revela un estudio
-
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
-
Trump y el primer ministro de Canadá sostienen una reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años

La "lucha por la supervivencia" de los niños en Haití
Ania fue violada cuando iba en busca de agua. Es una de los más de 680.000 niños desplazados por la violencia de las bandas criminales en Haití, donde cada día es sinónimo de "lucha por la supervivencia", denunció el miércoles Unicef.
"Han pasado muchas cosas en mi vida. Si no fuera valiente, no estaría aquí", cuenta Ania (nombre ficticio), de 15 años, a la agencia para la infancia de la ONU.
El suyo no es un caso aislado. En Haití "los niños no son víctimas colaterales. Son objetivo directo" de las bandas, alerta Unicef en un informe publicado el miércoles.
"Haití está al borde del colapso", declara a la AFP Roberto Benes, director de la agencia para América Latina y el Caribe: "No podemos permitir que esta generación sea olvidada", añade preocupado por que otras crisis en el planeta invisibilicen la situación del país.
La ONU denunció el año pasado 2.269 delitos graves contra 1.373 niños.
De este total, 213 fueron asesinados, 138 resultaron heridos, 566 fueron víctimas de violencia sexual (incluidas 406 violaciones y 160 violaciones colectivas) y 302 fueron reclutados por bandas.
La agencia estima que 2,7 millones (1,6 millones de mujeres y niños) de los casi 12 millones de habitantes del país viven en zonas controladas por las bandas.
- Millones necesitados de ayuda -
"Si no se restablecen urgentemente los servicios de protección, toda una generación corre el riesgo de crecer expuesta constantemente a la violencia y la explotación", advierte Unicef.
Así, el numero de niños desplazados, algunos en varias ocasiones, casi se ha duplicado en el último año hasta los 680.000.
Se trata de menores que a veces se encuentran solos y buscan refugio en edificios abandonados, escuelas o refugios improvisados sin agua potable ni sistemas de saneamiento, condiciones propicias para la propagación de enfermedades, en particular el cólera.
En 2025, más de 3,3 millones de niños necesitan ayuda humanitaria, frente a los tres millones del año pasado. Un millón de menores sufren inseguridad alimentaria grave.
"Para los niños de Haití, esta acumulación de crisis es sinónimo de una lucha diaria por la supervivencia, de escuelas cerradas, de hospitales desbordados y de infancias truncadas por la violencia, el abandono, la explotación y el hambre", explica Unicef.
"Lo que deseo para los niños de Haití, no solo para los míos, es que terminen sus estudios, aprendan un oficio y tengan un futuro", resume Blandine (nombre ficticio), madre de dos hijos y cuyo caso Unicef recoge en el informe.
"El sistema educativo está siendo atacado (...) al menos uno de cada cuatro niños en Haití no está escolarizado", lo que aumenta las probabilidades de ser reclutados por las bandas: "Niños de apenas 10 años se ven obligados a portar armas, hacer guardia o realizar otras tareas peligrosas", afirma la agencia.
A finales de septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU dio luz verde a la ampliación de la una misión multinacional de apoyo a la policía de Hait.
G.Frei--VB