
-
El acceso a redes sociales desde celulares, restringido intencionadamente en Afganistán
-
El futbolista del Elche Rafa Mir, procesado por agresión sexual
-
Victoria Beckham, protagonista de un documental en tres partes en Netflix
-
La líder de unos conservadores británicos en crisis promete recuperar los valores del partido
-
Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois
-
De refugiado a Premio Nobel: Omar Yaghi celebra el poder de la ciencia como motor de equidad
-
Real Madrid confirma que Huijsen sufre una lesión en el sóleo
-
La UE detalla cómo protegerá a los agricultores europeos en el tratado con Mercosur
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento al acusado de violarla
-
Bombardeos en Rusia y Ucrania dejan cinco muertos
-
Rusia dice que se perdió el impulso generado tras el encuentro Putin-Trump en Alaska
-
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
-
"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
-
Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
-
Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
-
La policía alemana podrá abatir drones amenazantes
-
Huijsen es baja con España por "fatiga muscular" y le sustituye Laporte
-
Rescatan a todos los excursionistas atrapados a los pies del Everest, según medios
-
Una nueva flotilla para Gaza dice que Israel interceptó varios de sus barcos
-
Las mujeres tienen un mayor riesgo genético de depresión, revela un estudio
-
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
-
Trump y el primer ministro de Canadá sostienen una reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento a acusado de violarla
-
Acusan a 17 militares de la desaparición forzada de cuatro menores asesinados en Ecuador
-
EEUU anuncia que el número de detenciones en su frontera sur es el más bajo desde 1970
-
Senadores acusan a la fiscal general de EEUU de politizar la justicia
-
Argentina extradita a EEUU a un presunto narco que dice haber financiado a un diputado de Milei
-
El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México
-
La doble gesta de ganar la Vendée Globe luchando contra un cáncer
-
Tres galardonados con el Nobel de Química por investigaciones de nuevas estructuras moleculares
-
"Rompe el corazón", dice Gattuso sobre Gaza, pero la selección italiana jugará contra Israel
-
El Tribunal Electoral de Costa Rica pide retirar la inmunidad al presidente Chaves
-
Para el club de eSports Vitality, la partida más importante es contra el ciberacoso
-
México busca un acuerdo con EEUU para evitar el arancel del 25% a los camiones
-
Insaciable, Pogacar vence también en los Tres Valles Varesinos
-
El papa apoya a su mano derecha, que habló de la "masacre" en Gaza
-
Hamas afirma que "el optimismo" prevalece en las negociaciones con Israel sobre Gaza
-
Una asociación suiza denuncia tratos "crueles e inhumanos" a los activistas de la flotilla para Gaza
-
Se reporta por primera vez un ataque con drones en una ciudad de Siberia
-
Un Nobel de Medicina, de excursión por las montañas, finalmente se entera de su galardón

Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
Una cosa es casi segura con el Premio Nobel de la Paz de este año: Donald Trump no lo ganará, por más que lo desee. Pero entonces, ¿quién se lo llevará?
El Comité Noruego del Nobel despejará la duda cuando anuncie al ganador el viernes a las 11H00 (09H00 GMT) en Oslo.
El contexto es desalentador: el número de enfrentamientos armados que involucran al menos un estado nunca fue tan alto como en 2024 desde que la Universidad Uppsala, de Suecia, comenzó en 1946 su base de datos de conflictos mundiales.
Trump afirma que merece el prestigioso galardón por resolver "ocho conflictos", pero expertos descartan que sea escogido, al menos este año.
"No, este año no será Trump", declaró a AFP el profesor sueco Peter Wallensteen, experto en asuntos internacionales.
"¿Tal vez el próximo año? Para entonces estará más clara la situación en sus varias iniciativas, incluida la crisis de Gaza", agregó.
Varios expertos consideran exageradas las afirmaciones de Trump como "pacificador", y expresan preocupación por las consecuencias de sus políticas de "Estados Unidos primero".
"Más allá de intentar negociar la paz para Gaza, hemos visto políticas que en realidad van en contra de las intenciones y de lo que está escrito en el testamento de (Alfred) Nobel, especialmente para promover la cooperación internacional, la fraternidad de las naciones y el desarme," dijo Nina Graeger, directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo (PRIO).
Trump retiró a Estados Unidos de entidades internacionales y tratados multilaterales, lanzó guerras comerciales contra aliados y rivales, amenazó con tomar Groenlandia, desplegó a la Guardia Nacional en ciudades de su país, atacó la libertad académica de las universidades así como la libertad de expresión con sus demandas contra algunos medios.
La lista de acciones que no se alinean con los ideales del Premio Nobel de la Paz es larga.
"Tenemos en cuenta todo el panorama", explicó Jorgen Watne Frydnes, presidente del comité de cinco miembros que otorga el galardón.
"Toda la organización o la personalidad completa de la persona es importante, pero lo primero y principal que vemos es lo que están haciendo por la paz", comentó.
- Opción no polémica -
Este año se nominaron 338 personas y organizaciones para el premio de la paz, una lista que permanece en secreto por 50 años.
Decenas de miles de personas pueden proponer candidatos, incluyendo legisladores y miembros de gabinetes de todos los países, ex laureados, algunos profesores universitarios y miembros del comité nobel.
En 2024 fue premiado el grupo Nihon Hidankyo de sobrevivientes del ataque con bomba atómica en Japón por sus esfuerzos contra las armas nucleares.
Sin un claro favorito, varios nombres circulan en Oslo antes del anuncio del viernes.
Se han citado las Salas de Respuesta de Emergencia de Sudán, una red de voluntarios que arriesgan sus vidas para ayudar a gente ante la guerra y el hambre, así como Yulia Navalnaia, viuda del crítico del Kremlin Alexei Navalni.
Las últimas selecciones del comité nobel han mostrado "un retorno a cosas más micro, más cercanas a las ideas clásicas de la paz", enfocadas en "derechos humanos, democracia, libertad de prensa y mujeres", apuntó Halvard Leira, director del Instituto Noruego de Asuntos Internacionales.
"Mi presentimiento sería posiblemente un candidato no polémico para este año", dijo.
El comité nobel también podría reafirmar su compromiso con un orden mundial actualmente amenazado por Trump, al otorgarle el premio al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, o un organismo de la ONU como la agencia de apoyo a los refugiados palestinos UNRWA.
La Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional u organismos defensores de la libertad de prensa como el Comité para la Protección de Periodistas o Reporteros Sin Fronteras, también podrían ser escogidos.
O.Schlaepfer--VB