
-
Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
-
Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
-
La policía alemana podrá abatir drones amenazantes
-
Huijsen es baja con España por "fatiga muscular" y le sustituye Laporte
-
Rescatan a todos los excursionistas atrapados a los pies del Everest, según medios
-
Una nueva flotilla para Gaza dice que Israel interceptó varios de sus barcos
-
Las mujeres tienen un mayor riesgo genético de depresión, revela un estudio
-
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
-
Trump y el primer ministro de Canadá sostienen una reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento a acusado de violarla
-
Acusan a 17 militares de la desaparición forzada de cuatro menores asesinados en Ecuador
-
EEUU anuncia que el número de detenciones en su frontera sur es el más bajo desde 1970
-
Senadores acusan a la fiscal general de EEUU de politizar la justicia
-
Argentina extradita a EEUU a un presunto narco que dice haber financiado a un diputado de Milei
-
El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México
-
La doble gesta de ganar la Vendée Globe luchando contra un cáncer
-
Tres galardonados con el Nobel de Química por investigaciones de nuevas estructuras moleculares
-
"Rompe el corazón", dice Gattuso sobre Gaza, pero la selección italiana jugará contra Israel
-
El Tribunal Electoral de Costa Rica pide retirar la inmunidad al presidente Chaves
-
Para el club de eSports Vitality, la partida más importante es contra el ciberacoso
-
México busca un acuerdo con EEUU para evitar el arancel del 25% a los camiones
-
Insaciable, Pogacar vence también en los Tres Valles Varesinos
-
El papa apoya a su mano derecha, que habló de la "masacre" en Gaza
-
Hamas afirma que "el optimismo" prevalece en las negociaciones con Israel sobre Gaza
-
Una asociación suiza denuncia tratos "crueles e inhumanos" a los activistas de la flotilla para Gaza
-
Se reporta por primera vez un ataque con drones en una ciudad de Siberia
-
Un Nobel de Medicina, de excursión por las montañas, finalmente se entera de su galardón
-
Sube a cuatro el número de muertos por el colapso de un edificio en Madrid
-
El presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
-
Francia contiene el aliento antes de la decisión de un Macron bajo presión
-
La hermana de Dolly Parton dice que su salud no está "tan grave" tras pedir oraciones
-
La extrema derecha cosecha votos entre los agricultores descontentos de la España rural
-
Justicia argentina dicta veredicto a acusados de intentar matar a expresidenta Kirchner
-
Exdirector del FBI crítico de Trump comparece ante un juez por su inculpación formal
-
McGregor, estrella de la UFC, suspendido 18 meses por faltar a controles antidopaje
-
España vence 1-0 a Ucrania y es el primer clasificado a cuartos del Mundial Sub-20
-
Telefónica concreta su salida de Uruguay
-
La situación incierta de los veinte rehenes israelíes presumiblemente vivos en Gaza
-
EEUU sopesa próximas acciones contra Venezuela tras declararse en guerra contra los cárteles
-
Trump y primer ministro de Canadá sostienen reunión amigable, pero sin acuerdos

La doble gesta de ganar la Vendée Globe luchando contra un cáncer
Si ya es complicado para cualquier regatista completar la Vendée Globe, la vuelta al mundo en solitario y sin escalas, más aún es ganarla. Y si lo haces mientras luchas contra un cáncer, como lo logró en enero pasado el francés Charlie Dalin, la gesta es doble y demuestra la asombrosa resiliencia del cuerpo y la mente humana.
Dalin, de 41 años y que publica este jueves el libro "La Force du Destin" ("La Fuerza del Destino), reveló en una entrevista a la AFP que afrontó la prueba, que completó en un tiempo récord de 64 días, con "un intruso a bordo", una forma infrecuente de cáncer gastrointestinal contra el que sigue batallando.
"Ciertamente, hizo la tarea un poco más complicada tener este intruso a bordo", asegura el regatista bretón a la AFP. "Hoy lo veo como una doble victoria".
En el otoño (boreal) de 2023, a Dalin le fue diagnosticado un tumor del estroma gastrointestinal (GIST por sus siglas en inglés) días antes de tomar parte en otra carrera, la Transat Jacques Vabre race, a la que tuvo que renunciar para someterse a tratamiento.
- "Poder zarpar ya era una victoria" -
Meses después volvió al mar. "Si los médicos hubiesen tenido dudas, no lo hubiera hecho", asegura. "No hubiese corrido ningún riesgo por mi mujer y mi hijo. Navegar es mi trabajo y se pusieron contentos por mí cuando pude volver al agua".
Dalin decidió no hacer pública su enfermedad, por temor a que se viesen frustrados sus planes de participar por segunda vez en la Vendée Globe en la edición precedente (2020-2021) de una prueba que se sigue con mucho interés en Francia.
Días antes del inicio de la regata en Les Sables-d'Olonne (oeste de Francia), en noviembre pasado, un nuevo escáner reveló que el tumor no había crecido.
"La enfermedad también me hizo tomarme las cosas con otra perspectiva. Sólo el poder zarpar ya era en sí una victoria".
Una vez lejos de la costa y teniendo que tomar a diario su medicación, el instinto de navegante se apoderó de él.
- Carrera en suspenso -
Pese a una fatiga constante, Dalin pasó como líder el Cabo de Buena Esperanza y apostó por hacer frente a una tormenta en el océano Índico que amenazaba con convertir su barco en astillas. La mayoría de los participantes la rodearon, tomando una ruta más larga.
"Me ceñí a mi estrategia, durmiendo una media de seis horas y media al día, lo que ya era bastante más que en mi primera Vendée", explica.
"No había distracciones a bordo, así que aproveché cada momento libre para dormir".
"Tenía dolores en el estómago, pero simplemente me dije: 'No tienes tiempo para preocuparte por eso'. Y los dolores desaparecieron tan rápido como llegaron".
"Cuando volví a tierra, casi los había olvidado".
Al cruzar la meta en enero se descorcharon botellas de champagne en su honor, pero solo unas semanas después tuvo que pasar por el quirófano.
"La fecha de la operación habría sido casi la misma si no me hubiera ido", dice Dalin, quien espera que su historia dé esperanzas a otras personas que padecen cáncer.
"Si ayuda a las personas que están pasando por este tipo de cosas, aunque sea solo a cuatro de ellas, eso sería genial".
Por el momento, Dalin ha tenido que poner su carrera como regatista en suspenso. "Actualmente, la enfermedad está estable. He perdido mucho peso y ya no soy capaz de competir en regatas en alta mar".
"No podré participar en la próxima Vendée Globe, pero tengo la esperanza de volver algún día y competir tal vez en regatas transatlánticas", promete.
P.Vogel--VB