
-
El acceso a redes sociales desde celulares, restringido intencionadamente en Afganistán
-
El futbolista del Elche Rafa Mir, procesado por agresión sexual
-
Victoria Beckham, protagonista de un documental en tres partes en Netflix
-
La líder de unos conservadores británicos en crisis promete recuperar los valores del partido
-
Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois
-
De refugiado a Premio Nobel: Omar Yaghi celebra el poder de la ciencia como motor de equidad
-
Real Madrid confirma que Huijsen sufre una lesión en el sóleo
-
La UE detalla cómo protegerá a los agricultores europeos en el tratado con Mercosur
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento al acusado de violarla
-
Bombardeos en Rusia y Ucrania dejan cinco muertos
-
Rusia dice que se perdió el impulso generado tras el encuentro Putin-Trump en Alaska
-
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
-
"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
-
Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
-
Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
-
La policía alemana podrá abatir drones amenazantes
-
Huijsen es baja con España por "fatiga muscular" y le sustituye Laporte
-
Rescatan a todos los excursionistas atrapados a los pies del Everest, según medios
-
Una nueva flotilla para Gaza dice que Israel interceptó varios de sus barcos
-
Las mujeres tienen un mayor riesgo genético de depresión, revela un estudio
-
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
-
Trump y el primer ministro de Canadá sostienen una reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento a acusado de violarla
-
Acusan a 17 militares de la desaparición forzada de cuatro menores asesinados en Ecuador
-
EEUU anuncia que el número de detenciones en su frontera sur es el más bajo desde 1970
-
Senadores acusan a la fiscal general de EEUU de politizar la justicia
-
Argentina extradita a EEUU a un presunto narco que dice haber financiado a un diputado de Milei
-
El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México
-
La doble gesta de ganar la Vendée Globe luchando contra un cáncer
-
Tres galardonados con el Nobel de Química por investigaciones de nuevas estructuras moleculares
-
"Rompe el corazón", dice Gattuso sobre Gaza, pero la selección italiana jugará contra Israel
-
El Tribunal Electoral de Costa Rica pide retirar la inmunidad al presidente Chaves
-
Para el club de eSports Vitality, la partida más importante es contra el ciberacoso
-
México busca un acuerdo con EEUU para evitar el arancel del 25% a los camiones
-
Insaciable, Pogacar vence también en los Tres Valles Varesinos
-
El papa apoya a su mano derecha, que habló de la "masacre" en Gaza
-
Hamas afirma que "el optimismo" prevalece en las negociaciones con Israel sobre Gaza
-
Una asociación suiza denuncia tratos "crueles e inhumanos" a los activistas de la flotilla para Gaza
-
Se reporta por primera vez un ataque con drones en una ciudad de Siberia
-
Un Nobel de Medicina, de excursión por las montañas, finalmente se entera de su galardón

"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
Cubrir la guerra en Gaza mientras ves cómo tu vida se esfuma delante de tu objetivo: el documental "Inside Gaza" cuenta la historia de los periodistas de AFP atrapados en el territorio palestino durante los primeros meses de la ofensiva israelí.
El filme, dirigido por la periodista independiente Hélène Lam Trong, se proyectará el jueves durante la entrega de los premios Bayeux, en Francia, para corresponsales de guerra, en presencia de seis de los siete periodistas permanentes de AFP que cubrieron el inicio del conflicto en la Franja de Gaza.
El largometraje muestra su día a día desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás llevó a cabo su ataque sin precedentes en territorio israelí y mató a más de 1.200 personas, según un recuento de AFP en base a datos oficiales, y de la ofensiva israelí que le siguió.
Día tras día, documentan el horror que viven los civiles en este territorio donde murieron 67.000 personas, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud local, consideradas fiables por la ONU.
"Quería explicar en qué consiste este trabajo, que se realiza sobre todo en el terreno", explicó a AFP Hélène Lam Trong, directora de esta película coproducida por Factstory, una filial de AFP dedicada a la producción de documentales, además de Arte y la cadena pública belga RTBF.
Para esta película, utilizó casi exclusivamente imágenes de AFP, tomadas en su mayor parte por los periodistas que dan testimonio en ella.
- "Desconfianza" -
Las imágenes de niños heridos, de personas sepultadas en los escombros o de sudarios forman parte de su cotidianidad sin que nadie pueda tomar su relevo, ya que ningún periodista extranjero está autorizado a entrar en la Franja de Gaza.
"Son periodistas veteranos de unos cincuenta años, que saben mantener el rigor en condiciones de extrema urgencia y malestar", dijo la directora, que mantuvo largas entrevistas con ellos después de que lograran salir de Gaza a principios de 2024.
Pero sus palabras son puestas en duda constantemente. Como cuando grupos de influencia pro-israelíes afirman que una imagen tomada por Mohammed Abed en la que aparece un niño muerto envuelto en un sudario y en los brazos de su padre es en realidad una muñeca.
El periodista cuenta que varios medios occidentales le exigieron que aportara pruebas de la muerte del niño.
"Pocas veces se ha visto tanto cuestionamiento de la información difundida por periodistas experimentados", señaló Hélène Lam Trong. "Los periodistas palestinos se enfrentaron al máximo grado de desconfianza en relación a los medios de comunicación".
- Los periodistas, en la mira -
La selección de imágenes fue minuciosa, y la directora precisó que hizo otra criba para eliminar las secuencias más impactantes de la película, aunque contiene algunas. Lo que mostramos está "muy, muy por debajo de la realidad", insistió.
Los siete periodistas de AFP y sus familias fueron evacuados entre febrero y abril de 2024. Hoy viven en Doha, El Cairo o Londres, y sufren trastornos de estrés postraumático. AFP trabaja actualmente con una decena de colaboradores en Gaza.
"El objetivo de la película es plantearse preguntas sobre el papel de los periodistas", amenazados en todo el mundo y especialmente en Gaza, donde la prensa es constantemente blanco de ataques, declaró Yann Ollivier, productor de la película y responsable de la célula documental en Factstory.
"Espero que quienes se permiten afirmar que no hay periodistas en Gaza se vean obligados, tras ver esta película, a reconocer que sí los hay y que su ética es hacer periodismo factual", afirmó.
Según el Comité para la Protección de los Periodistas y Reporteros Sin Fronteras, desde el inicio de la guerra murieron en Gaza unos 200 periodistas.
D.Schlegel--VB