
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento a acusado de violarla
-
Acusan a 17 militares de la desaparición forzada de cuatro menores asesinados en Ecuador
-
EEUU anuncia que el número de detenciones en su frontera sur es el más bajo desde 1970
-
Senadores acusan a la fiscal general de EEUU de politizar la justicia
-
Argentina extradita a EEUU a un presunto narco que dice haber financiado a un diputado de Milei
-
El huracán Priscilla gana fuerza y provoca oleaje y lluvias en México
-
La doble gesta de ganar la Vendée Globe luchando contra un cáncer
-
Tres galardonados con el Nobel de Química por investigaciones de nuevas estructuras moleculares
-
"Rompe el corazón", dice Gattuso sobre Gaza, pero la selección italiana jugará contra Israel
-
El Tribunal Electoral de Costa Rica pide retirar la inmunidad al presidente Chaves
-
Para el club de eSports Vitality, la partida más importante es contra el ciberacoso
-
México busca un acuerdo con EEUU para evitar el arancel del 25% a los camiones
-
Insaciable, Pogacar vence también en los Tres Valles Varesinos
-
El papa apoya a su mano derecha, que habló de la "masacre" en Gaza
-
Hamas afirma que "el optimismo" prevalece en las negociaciones con Israel sobre Gaza
-
Una asociación suiza denuncia tratos "crueles e inhumanos" a los activistas de la flotilla para Gaza
-
Se reporta por primera vez un ataque con drones en una ciudad de Siberia
-
Un Nobel de Medicina, de excursión por las montañas, finalmente se entera de su galardón
-
Sube a cuatro el número de muertos por el colapso de un edificio en Madrid
-
El presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
-
Francia contiene el aliento antes de la decisión de un Macron bajo presión
-
La hermana de Dolly Parton dice que su salud no está "tan grave" tras pedir oraciones
-
La extrema derecha cosecha votos entre los agricultores descontentos de la España rural
-
Justicia argentina dicta veredicto a acusados de intentar matar a expresidenta Kirchner
-
Exdirector del FBI crítico de Trump comparece ante un juez por su inculpación formal
-
McGregor, estrella de la UFC, suspendido 18 meses por faltar a controles antidopaje
-
España vence 1-0 a Ucrania y es el primer clasificado a cuartos del Mundial Sub-20
-
Telefónica concreta su salida de Uruguay
-
La situación incierta de los veinte rehenes israelíes presumiblemente vivos en Gaza
-
EEUU sopesa próximas acciones contra Venezuela tras declararse en guerra contra los cárteles
-
Trump y primer ministro de Canadá sostienen reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Dinamarca prohibirá las redes sociales a los menores de 15 años
-
Trump dice que ve una "posibilidad real" de concluir un acuerdo de paz para Gaza
-
La UE quiere tomar medidas contra las terapias de conversión
-
León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero
-
La UE despliega medidas para "salvar" su sector del acero
-
Cuatro desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en obras en Madrid
-
Jordi Alba se retirará del fútbol al final de la temporada con el Inter Miami
-
Apuñalan a una alcaldesa alemana recién electa
-
La OMC mejora sus previsiones sobre el comercio mundial para 2025

Para el club de eSports Vitality, la partida más importante es contra el ciberacoso
Particularmente expuesto al odio en redes sociales, el sector de los deportes electrónicos trata de luchar contra la plaga del ciberacoso. El club francés Vitality, uno de los más importantes de Europa, trata de proteger a sus jóvenes jugadores gracias a una herramienta de inteligencia artificial.
"Forma parte del gran desafío de los eSports (ecosistema profesional de videojuegos), ya que estamos expuestos a una negatividad o toxicidad un poco más elevada que en otras disciplinas", explica a la AFP Fabien "Néo" Devide, patrón de Vitality.
Por su propia naturaleza, los jugadores y entrenadores de eSports viven estrechamente vinculados al mundo virtual, en contacto directo con aficionados acérrimos y apasionados. Pero cuando los resultados no acompañan, en ocasiones esa accesibilidad se vuelve en su contra, al convertirse en objetivos de mensajes de odio, insultos o amenazas de muerte.
"Lamentablemente eso existe. Tampoco es que sea nuestro día a día, pero cuando hay malas partidas o jugadas, puede ocurrir", explica Fabien Devide.
Hace varios meses, el jugador "Zywoo", estrella del club y del videojuego Counter Strike, fue víctima de numerosas muestras de odio en redes luego de una acción contra un adversario durante una partida. A comienzos de año, "Zen", campeón del mundo de Rocket League en 2023, también sufrió insultos y amenazas debido al rendimiento de su equipo.
"Puede tener consecuencias que lleven a una sensación de aislamiento o al síndrome del desgaste profesional y para los jugadores jóvenes es cada vez más difícil de gestionarlo", lamenta el patrón de Vitality.
Con Bodyguard, una aplicación de moderación en línea en tiempo real también utilizada en el deporte tradicional, el club parisino ha querido publicar un informe sobre el odio en línea para "alertar" sobre la situación en los eSports, a pocos días de la Jornada Mundial de la Salud Mental, este viernes.
- "Un apoyo a la salud mental" -
Según los resultados de este estudio, el 4,2% de los mensajes en línea sobre eSport incluyen mensajes de odio. Es más elevado que en el fútbol (3%), un deporte cuya pasión a veces genera ciertos excesos.
Vitality se asoció el 1 de agosto a Bodyguard para filtrar los mensajes de sus redes sociales, una colaboración presentada como pionera en el sector de los eSports. La herramienta permite, gracias a modelos de inteligencia artificial, ocultar automáticamente los comentarios maliciosos escritos en las publicaciones del club.
En total, diecinueve cuentas oficiales de Vitality están protegidas. Resultado: de los más de 57.000 mensajes analizados, más de 2.000 fueron bloqueados, principalmente en las cuentas de X e Instagram del club.
"Bodyguard protege a los jugadores analizando automáticamente los mensajes recibidos en sus redes sociales y suprimiendo en tiempo real aquellos que son tóxicos", explica su cofundador Charles Cohen.
"Eso reduce directamente la exposición de los jugadores al odio en línea. Es un verdadero apoyo para su salud mental y su rendimiento, porque esos contenidos tienen un impacto personal e inmediato".
Para Fabien Devide, los clubes, como estructuras, desempeñan también un rol en la protección de sus jugadores.
"Hoy, lo digital es una parte fundamental de la identidad de una persona, y sobre todo de un adolescente", destaca.
"Las redes sociales son la extensión de sí mismos, forman parte de su día a día y de su forma de consumir medios y entretenimiento, o incluso de su manera de construirse como individuos. Eso exige mucha vigilancia por nuestra parte", reflexionó.
H.Kuenzler--VB