Volkswacht Bodensee - Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán

Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán
Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán / Foto: © AFP/Archivos

Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán

Al menos viente civiles murieron en 24 horas en ataques de paramilitares contra uno de los últimos hospitales que siguen operativos en la ciudad sudanesa de El Fasher, en Darfur, informaron fuentes médicas a AFP.

Tamaño del texto:

Sudán está inmerso desde abril de 2023 en una guerra que enfrenta a las fuerzas del jefe del ejército, Abdel Fatah al Burhan, con las de su otrora adjunto Mohamed Hamdan Daglo, que lidera a las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un grupo paramilitar.

El Fasher es la última gran ciudad de Darfur que escapa al control de los paramilitares.

El ataque del miércoles dejó al menos 12 muertos, incluido un médico y un enfermero, y 17 heridos, según varios trabajadores del centro, que pidieron el anonimato.

El martes, la unidad de maternidad del mismo hospital fue atacada por un dron, que mató a ocho personas e hirió a otras siete, según las mismas fuentes.

La ciudad de El Fasher está siendo asediada desde mayo de 2024 por las FAR, que intensificaron sus ataques con artillería y drones desde agosto. En las últimas semanas, los paramilitares tomaron varios sectores de la urbe.

Más de un millón de personas han huido de esa localidad desde que estalló la guerra, según datos publicados el martes por la ONU.

La población de la ciudad, antaño la más grande de la región, disminuyó cerca de un 62%, pasando de tener más de un millón de habitantes a unos 413.000, según la agencia de la ONU para las migraciones.

Casi el 80% de las familias que necesitan atención médica no tienen acceso a ella, advierte Naciones Unidas. Los médicos, por su parte, tienen que lidiar con los cortes de telecomunicaciones recurriendo a la conexión de hospitales, y utilizar trozos de mosquiteras a modo de gasas.

La guerra en Sudán, que ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados, provocó la "peor crisis humanitaria del mundo", según la ONU.

D.Schaer--VB