
-
Crece tránsito de buques en el canal de Panamá pese a aranceles de Trump
-
Macron nombrará a un primer ministro de Francia "en las próximas 48 horas"
-
Estrella del country responde a críticas de autoridades migratorias de EEUU por nueva canción
-
Lecornu recomienda a Macron nombrar a un primer ministro en Francia "en las próximas 48 horas"
-
La situación permite a Macron nombrar a un nuevo primer ministro "en las próximas 48 horas", según Lecornu
-
El Villarreal-Barcelona de LaLiga se jugará en Miami el 20 de diciembre
-
"No estoy muerta aún": Dolly Parton despeja rumores sobre su salud
-
Los autores del atentado contra la expresidenta Kirchner, condenados a prisión en Argentina
-
Los diputados españoles aprueban un embargo de las armas a Israel
-
La "lucha por la supervivencia" de los niños en Haití
-
Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán
-
Indignación en España por retrasos en la detección del cáncer de mama
-
Detienen a hombre por letal incendio en Los Ángeles en enero
-
El autor del atentado a la sinagoga en Mánchester juró fidelidad al Estado Islámico durante el ataque
-
Exjefe del FBI James Comey se declara no culpable en caso impulsado por Trump
-
El Parlamento Europeo dice no al "bistec" o a la "salchicha" vegetales
-
Aunque resistente, la economía mundial multiplica las señales de alerta, advierte la jefa del FMI
-
Alemania registrará un ligero crecimiento en 2025, pero se mantiene frágil, según las últimas proyecciones
-
El acceso a redes sociales desde celulares, restringido intencionadamente en Afganistán
-
El futbolista del Elche Rafa Mir, procesado por agresión sexual
-
Victoria Beckham, protagonista de un documental en tres partes en Netflix
-
La líder de unos conservadores británicos en crisis promete recuperar los valores del partido
-
Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois
-
De refugiado a Premio Nobel: Omar Yaghi celebra el poder de la ciencia como motor de equidad
-
Real Madrid confirma que Huijsen sufre una lesión en el sóleo
-
La UE detalla cómo protegerá a los agricultores europeos en el tratado con Mercosur
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento al acusado de violarla
-
Bombardeos en Rusia y Ucrania dejan cinco muertos
-
Rusia dice que se perdió el impulso generado tras el encuentro Putin-Trump en Alaska
-
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
-
"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
-
Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
-
Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
-
La policía alemana podrá abatir drones amenazantes
-
Huijsen es baja con España por "fatiga muscular" y le sustituye Laporte
-
Rescatan a todos los excursionistas atrapados a los pies del Everest, según medios
-
Una nueva flotilla para Gaza dice que Israel interceptó varios de sus barcos
-
Las mujeres tienen un mayor riesgo genético de depresión, revela un estudio
-
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
-
Trump y el primer ministro de Canadá sostienen una reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años

California acude a la justicia para revertir los aranceles de Trump
El estado de California impugnó ante los tribunales los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles su gobernador, el demócrata Gavin Newsom.
La medida es la más contundente hasta ahora contra la guerra arancelaria que ha sacudido los mercados mundiales y dejado a las empresas de todo Estados Unidos preocupadas por la incertidumbre.
"Es el peor autogol de la historia de este país", declaró Newsom. "Una de las cosas más autodestructivas que hemos vivido en la historia moderna de Estados Unidos".
La oficina de Newsom afirmó que California podría perder miles de millones de dólares en ingresos si las políticas de Trump contraen el comercio internacional.
Solo cuatro países tienen un PIB mayor que el de California, por lo que considera que tendría que tener voz y voto en las decisiones sobre comercio internacional.
El gobernador denunció "la autoridad unilateral reclamada por la administración Trump para imponer la mayor subida de gravámenes de la historia moderna de Estados Unidos", según un video publicado en la red X.
"En lugar de centrarse en el crimen rampante en California, la indigencia o el bajo poder adquisitivo, Gavin Newsom gasta su tiempo tratando de bloquear los históricos esfuerzos del presidente Trump para abordar finalmente la emergencia nacional de nuestro país, el déficit persistente en el comercio", reaccionó sobre la demanda un vocero de la Casa Blanca según medios locales.
La prensa también informó que California argumenta que la ley en la que se apoya Trump para imponer estos aranceles no le habilita a gravar las importaciones estadounidenses de forma unilateral.
"California es el mayor estado manufacturero de nuestra unión, uno de los mayores socios comerciales del mundo. Ningún estado se verá más afectado que el estado de California", insistió Newsom, de quien se espera que se presente como candidato a la presidencia en 2028.
A principios de abril, el gobernador ya anunció que su estado saldrá a negociar acuerdos comerciales con países de todo el mundo para no verse afectada por las posibles represalias contra los productos estadounidenses.
"Estamos pidiendo al tribunal que frene al presidente (...) y defienda la Constitución", dijo a los periodistas el fiscal general de California, Rob Bonta.
"El presidente está actuando una vez más como si estuviera por encima de la ley, no lo está", zanjó.
El caso es el último de más de una decena de demandas que California ha presentado contra la administración Trump.
Estado más poblado del país con 39 millones de habitantes, California representa el 14% del PIB estadounidense. Cuna de la tecnología, es también el primer productor manufacturero y agrícola.
Su economía depende estrechamente de la relación con México, Canadá y China, todos objetivos de Trump desde su vuelta a la Casa Blanca en enero.
T.Ziegler--VB