
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia

Los fichajes y las maniobras financieras agitan el mercado del FC Barcelona
Ventas de activos, nuevos patrocinadores y fichajes cinco estrellas: las operaciones multimillonarias se han multiplicado estos últimos meses en el FC Barcelona, que ha hecho todo lo posible por enderezar su situación económica y reforzar su plantilla, de cara a ser de nuevo candidato a ganar LaLiga.
Las cantidades dan vértigo. Con una deuda de 1.350 millones de euros (1.378,74 millones de dólares) y después de una separación forzada de la leyenda argentina Lionel Messi en agosto de 2021, el FC Barcelona ha gastado 153 millones de euros (156,25 millones de dólares) en el presente mercado, el club que más ha gastado en el mundo tan sólo por detrás del Chelsea. El objetivo, fichar a jugadores de primer nivel internacional, culminado con la llegada del polaco Robert Lewandowski.
"Empezamos un año muy ilusionante. Queremos ganar títulos esta temporada para poder hacer felices a los culés. Nos dejaremos la piel", prometió Xavi a los aficionados presentes en el Camp Nou durante el trofeo Joan Gamper, ganado el domingo por 6-0 contra los Pumas de México.
Después de tres años complicados, el Barça ha recuperado la esperanza este verano boreal. "Es una nueva era de esplendor", avanzó el presidente blaugrana Joan Laporta, durante la presentación del delantero polaco. "Euforia", titulaba el diario catalán Sport ese día, el 6 de agosto.
- Venta de activos y patrocinios -
Después de la venta del 10% y después del 15% de los ingresos derivados de los derechos televisivos de LaLiga a fondo de inversión estadounidense Sixth Street en julio por 400 millones de euros (408,5 millones de dólares), el FC Barcelona vendió el 24,5% y después el 25% de su filial audiovisual Barça Studios a la plataforma socios.com por 100 millones de euros (102,1 millones de dólares) el 1 de agosto y al fondo de inversión estadounidense GDA Luma por otros 100 millones de euros el 9 de agosto, respectivamente.
En total, 600 millones de euros (612,7 millones de dólares) obtenidos en pocas semanas.
¿El objetivo de estas cuatro palancas? Obtener liquidez rápidamente para sanear la situación financiera, aumentar el límite salarial fijado por LaLiga y poder inscribir a todos sus fichajes (Raphinha, Kessié, Christensen, Koundé, Lewandowski...) antes del inicio del campeonato.
Además, el contrato de patrocinio pactado con Spotify, que incluye el "naming" del Camp Nou y publicidad en las camisetas, aportará cerca de 435 millones de euros (444,26 millones de dólares) a los blaugranas. El mayor contrato de patrocinio de la historia del club.
"Asumo riesgos calculados", aseguró Laporta en una entrevista con el New York Times a principios del mes de agosto.
"Es un club desesperado, endeudado por 1.300 millones de euros que vende futuras fuentes de ingresos para gastar ese dinero en jugadores con la esperanza de que dará frutos, ¡Es tan arriesgado como una tirada de dados!", opinó el exjugador inglés Gary Neville en Twitter.
"Es el único club del mundo que no tiene dinero pero que puede comprar a cualquier jugador, ¡es una locura!", señalaba en julio el técnico del Bayern de Múnich, Julian Nagelsmann.
El lunes, la agencia de calificación de riesgos Fitch mantuvo la nota del Barça en BBB, pero rebajó la perspectiva de "estable" a "negativa".
- El mercado sigue abierto -
Gracias a este mercado XXL, el Barcelona se ha vuelto a convertir en un serio pretendiente al título en LaLiga, en el que los culés debutarán el sábado (19h00 GMT) en el Camp Nou contra el Rayo Vallecano.
Solo el futuro dirá si el método de hipotecar una parte de sus bienes durables para obtener liquidez inmediata da o no sus frutos, con otros equipos como el Betis imitando al Barcelona en la cesión de activos.
A pesar de todo este movimiento, el mercado de los blaugranas todavía no ha terminado. El club estima que le hacen falta todavía 40 millones de euros (41 millones de dólares) para poder inscribir a todos los nuevos fichajes. Para ello, busca dar salida a jugadores como Frenkie de Jong, Martin Braithwaite y Samuel Umtiti.
También se prevé la salida de Memphis Depay, al que la prensa italiana sitúa en la órbita de la Juventus de Turín.
Los medios catalanes han revelado además que el Barça busca además reducir salarios como el de Gerard Piqué y aplazar el pago del salario del capitán Sergio Busquets.
Según The Athletic, el club habría contactado también a la UEFA para saber si podía recibir un avance de sus futuros derechos televisivos de la Liga de Campeones. El problema es que nada puede asegurar que el Barça logre clasificarse para las futuras ediciones.
El sábado empieza el camino hacia ese primer objetivo y hacia los títulos que desea Xavi, para transformar el "milagro económico" en milagro deportivo.
N.Fournier--BTB