
-
Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano
-
Sting: frente a las divisiones, "el arte es una máquina de empatía"
-
Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China
-
Trump asiste a su segundo chequeo médico del año
-
EEUU empieza a despedir funcionarios tras diez días de cierre gubernamental
-
Mbappé acerca a Francia al Mundial, Alemania recupera las riendas de su destino
-
Macron nombra de nuevo al dimisionario Lecornu como primer ministro en Francia
-
Un fotógrafo de AFP resulta herido en un ataque de colonos israelíes en Cisjordania
-
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
-
La Defensa Civil de Gaza dice que halló 55 cadáveres tras el repliegue de Israel
-
La fiscalía pide prohibir que la expresidenta Boluarte salga de Perú
-
La UE examina si Apple, Snapchat y YouTube garantizan la protección de los menores
-
Trump no ve razones para reunirse con Xi por prácticas comerciales "hostiles"
-
Al menos ocho muertos por terremoto de magnitud 7,4 en Filipinas

Real Madrid 7-Eintracht 3, una final para la historia
Estadio de Hampden Park, Glasgow, 18 de mayo de 1960: un lugar y una fecha para la historia del fútbol europeo y del Real Madrid, que ganó la final del máximo torneo continental con un espectacular 7-3 al Eintracht Fráncfort.
Ambos equipos vuelven a cruzar sus caminos con el objetivo de un título, este miércoles en Helsinki en la Supercopa de Europa, ¿pero qué supuso realmente aquella mítica final de la Copa de Europa -actual Liga de Campeones- de hace 62 años?
"Ese partido internacionalizó definitivamente al Real Madrid y eso hay que meterlo en el contexto de la época. Ahora todo es distinto, en la era digital, pero en aquella época esa final fue muy importante", dice en una entrevista con la AFP Ángel Bahamonde, catedrático emérito de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid y autor del libro "El Real Madrid en la historia de España".
"El Real Madrid era un equipo de España hasta los años 1950, es en ese momento cuando se convierte en un equipo de Europa y luego ya se convertiría en un equipo del mundo. Están coincidiendo dos hechos importantes, la final del 7-3 al Eintracht y también ese año el 5-1 al Peñarol de Montevideo, un gran equipo de la época, en la primera Copa Intercontinental. Esos dos partidos fueron muy importantes para la internacionalización del club", señala.
Nunca una final del principal torneo europeo tuvo tantos goles ni un resultado tan llamativo como aquel 7-3. La hazaña de Alfredo Di Stéfano, con tres, y Ferenc Puskas, con cuatro, generó un gran impacto y coronaba de la mejor manera un ciclo de cinco Copas de Europa consecutivas ganadas por el Real Madrid, desde la edición de apertura de 1956.
"El Real Madrid conquistó Gran Bretaña, conquistó Francia, como se ve en el diario L'Équipe de la época. Empieza a haber gente que se declara madridista en diferentes países", valora.
"Desde el punto de vista político, el Real Madrid inició sin duda también la apertura de España hacia el Este de Europa, podía entrar en esos países de la órbita soviética con facilidad. Las autoridades franquistas se dieron cuenta de la importancia de esa apertura hacia el Este de Europa. Unos años después llegarían los primeros acuerdos entre España y la Unión Soviética", subraya Bahamonde.
En aquel contexto, ve además a aquel Real Madrid como el impulsor de "un incremento enorme de la autoestima colectiva" en plena dictadura.
- Una huella duradera -
"El 7-3 colaboró muchísimo. No olvidemos que fue una de las primeras finales enteramente televisada, que se vio en muchos países. Eso hace que impresionara más todavía. Hoy hablamos de las redes sociales y el mundo digital como elemento de globalización, en aquel momento era la televisión. El Madrid se aprovechó también de eso. Seguramente si el 7-3 no hubiera sido ya en la era televisiva, hubiera tenido una impronta menor de la que tuvo", estima Bahamonde.
La huella duradera en el tiempo de la final del 7-3 y del "Madrid de las cinco Copas de Europa" se mantuvo de generación en generación.
"Hoy en día casi nadie se acuerda que el Real Madrid ha ganado la Copa de Europa al Liverpool hace dos meses. El tiempo se ha acelerado, ahora no existe el ayer, es un hoy permanente. El 7-3 entonces se recordaba constantemente", considera el catedrático e historiador.
A ella cree que contribuía que los periódicos deportivos de la época estaban "cargados de literatura y pensados para durar".
"Las crónicas deportivas se recortaban y se pegaban en un álbum, y se leían un año después. Hoy todo eso es imposible, nos come la actualidad", lamenta.
En un club que ha ganado catorce títulos de campeón de Europa, ¿es la final del 7-3 la mejor del torneo o al menos de las conquistadas por el Real Madrid?
"Eso hay que meterlo en su contexto histórico. Era otro tipo de fútbol, con otros cánones. Para la época, sí fue la mejor. De manera global, eso ya es muy matizable. Para mí la mejor es el 4-1 del Real Madrid a la Juventus en 2017", considera Bahamonde.
R.Adler--BTB