
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

Basquetbolista de EEUU, condenada a nueve años en Rusia por tráfico de drogas
Un tribunal ruso condenó este jueves a la basquetbolista estadounidense Brittney Griner a nueve años de prisión por tráfico de drogas, una severa pena calificada de "inaceptable" por el presidente Joe Biden y que abre la puerta a un posible intercambio de prisioneros entre Rusia y Estados Unidos.
Detenida en febrero en Moscú, poco antes de la ofensiva rusa en Ucrania, con un vaporizador que contenía líquido a base de cannabis, la doble campeona olímpica se convirtió en un elemento más en la crisis geopolítica entre Rusia y Estados Unidos.
Su juicio se aceleró en los últimos días, mientras los dos países negocian un intercambio de prisioneros en el cual podría entrar la jugadora.
"El tribunal declaró culpable a la acusada" de posesión ilegal y de tráfico de drogas, declaró la jueza Anna Sotnikova, según una periodista de la AFP presente en el tribunal de Jimki, cerca de Moscú.
Como consecuencia de ello, la basquetbolista fue condenada a "nueve años de prisión en una colonia penitenciaria y a un millón de rublos de multa", unos 16.000 euros o 16.350 dólares al cambio actual, añadió.
"Es inaceptable y pido a Rusia que la libere inmediatamente para que pueda volver con su esposa, su familia y sus compañeras de equipo", solicitó el presidente estadounidense, Joe Biden, en un comunicado tras el anuncio del veredicto.
Los abogados de Griner anunciaron por su parte la intención de recurrir una condena que consideran "totalmente absurda".
La jugadora escuchó el fallo de la jueza con la cabeza baja, encerrada en el habitáculo destinado a los acusados en la sala de audiencia.
- Por un vaporizador -
"Cometí un error sin mala fe y espero que el veredicto no ponga fin a mi vida aquí", había pedido Griner en su última toma de palabra antes del anuncio de la decisión del tribunal.
Brittney Griner, de 31 años y 2,06 metros de altura, está considerada una de las mejores basquetbolistas del mundo.
Desde el inicio del juicio se ha mostrado concentrada, respondiendo a las preguntas del tribunal con tranquilidad y precisión.
El jueves, antes del inicio de la audiencia, mostró a los periodistas una foto suya rodeada de sus compañeras de equipo de básquet en Rusia.
La integrante de los Phoenix Mercury había viajado a Rusia para jugar allí en el periodo entre temporadas, una práctica habitual para las basquetbolistas de la WNBA, que obtienen a menudo más recursos en el extranjero que en Estados Unidos.
Fue detenida en el aeropuerto con líquido de vaporizador a base de cannabis. Reconoció haber estado en posesión de esa sustancia, afirmando sin embargo que la llevó a Rusia por error.
Sobre todo rechazó cualquier tipo de tráfico de drogas, subrayando que la pequeña cantidad de esa sustancia era únicamente para su consumo personal, con fines analgésicos para sus dolores crónicos.
"Nunca quise hacer daño a nadie, nunca tuve la intención de poner a la población rusa en peligro ni de violar la ley de este lugar", declaró Griner este jueves.
El fiscal aseguró por su parte que la jugadora había intentado "esconder" a los agentes de aduanas del aeropuerto ese líquido a base de cannabis.
Los abogados de la jugadora habían solicitado su absolución.
- Traficante de armas ruso -
La condena de la basquetbolista podría influir en un posible intercambio de prisioneros.
La semana pasada, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, y su homólogo ruso Serguéi Lavrov, tuvieron sus primeras conversaciones desde el inicio de la ofensiva de Moscú en Ucrania.
Blinken indicó haber pedido a su homólogo que acepte "la oferta consecuente" de Washington a Moscú para obtener la liberación de Griner y de otro estadounidense detenido en Rusia, Paul Whelan, que cumple una pena de 16 años de prisión por espionaje.
Según varios medios estadounidenses, se trataría de intercambiar a un célebre traficante de armas ruso detenido en Estados Unidos, Viktor Bout, a cambio de Brittney Griner y Paul Whelan.
M.Furrer--BTB