
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

Prueba delicada para Quartararo en Silverstone en el regreso de MotoGP
Después de más de cuatro semanas de parón, el Mundial de MotoGP arranca de nuevo en Silverstone (Gran Bretaña), un regreso delicado para el francés Fabio Quartararo (Yamaha), líder del campeonato que cumplirá una penalización en el circuito británico.
Tras un inicio de temporada prácticamente inmaculado, Quartararo sufrió dos caídas y el primer abandono de la temporada en el Gran Premio de Países Bajos, a finales de junio. La victoria fue para el italiano Francesco Bagnaia (Ducati), que logró reengancharse a la lucha por el título (cuarto a 66 puntos), infundiendo de paso dudas en la cabeza del vigente campeón.
La doble caída del francés, que él mismo definió como un "error de principiante" y que le condenó al abandono, abrió de nuevo el campeonato antes del Gran Premio de Gran Bretaña, 12ª prueba de las 20 del campeonato. Si bien Bagnaia representa una amenaza todavía lejana, el español Aleix Espargaró (Aprilia), que a sus 33 años está realizando la temporada de su vida, está a tan sólo 21 puntos de Quartararo.
Esta corta distancia permite a Espargaró aumentar la presión sobre el francés, que deberá acatar en Inglaterra una penalización "long lap", que consiste en tomar una de las curvas del circuito por un trazado delimitado para que sea más larga.
Quartararo fue penalizado luego de ser considerado culpable de haber "causado un contacto" con Espargaró en el pasado Gran Premio de Países Bajos al intentar adelantar al español.
"La incoherencia con la que se aplican las penalizaciones por el panel de comisarios de la FIM (Federación Internacional de Motociclismo) perjudica a la igualdad en MotoGP", protestó la escudería Yamaha, tomando como ejemplo "al menos tres incidentes más graves (que conllevaron al abandono o a heridas de pilotos) que quedaron impunes".
Luego de esa amarga experiencia previa a las vacaciones, Quartararo ha aprovechado la pausa para volver "en la mejor forma posible".
"Tengo muchas ganas de estar en Silverstone, donde gané el año pasado", recordó el francés. "Esta vez será delicado porque tenemos una penalización... pero sinceramente eso solo hace que me motive a hacerlo todavía mejor".
- Zarco, eterno aspirante -
En este mismo circuito, su victoria le propulsó hacia el primer título de campeón del mundo en MotoGP de un francés.
El otro galo de la parrilla, Johann Zarco (Ducati-Pramac), ocupa la tercera posición del campeonato, a 54 puntos de su compatriota, y sigue buscando su primera victoria en la máxima competición.
Después de haber logrado ya cuatro podios en 2022 y otros cuatro en 2021, el francés ha mejorado en los últimos dos años sus registros de sus primeras cuatro primeras temporadas en la élite. Sin embargo, a sus 32 años el dos veces campeón de Moto2 todavía no ha estado cerca de lograr su primera victoria en la categoría reina.
Sí que ha logrado la proeza de terminar la primera mitad de la temporada siendo el primer piloto de Ducati, a lomos de una moto del equipo satélite Pramac.
En la escudería Ducati de fábrica, el australiano Jack Miller, que se irá a KTM al final de la temporada, es séptimo. La mejor baza del equipo italiano es Bagnaia, que espera encadenar triunfos tal y como hizo en el final de la pasada temporada (4 victorias en 6 carreras).
En Países Bajos, el natural de Turín ya tuvo un "feeling perfecto con la Desmosedici". Antes de afrontar la primera de las nueve carreras que quedan del calendario, "será importante avanzar sobre una buena base y no cometer más errores", señaló 'Pecco', que ya ha abandonado cuatro veces en la temporada 2022.
J.Bergmann--BTB