
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

Lanzan la primera candidatura cuatripartita para organizar el Mundial 2030 en Sudamérica
Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay lanzan este martes su candidatura conjunta para organizar el Mundial-2030, cuando se cumplirán 100 años de la primera copa del mundo que tuvo lugar en Montevideo, en una postulación cuatripartita inédita para albergar el mayor evento del fútbol.
Autoridades del fútbol de los cuatro países oficializarán la nominación, que espera devolver el evento a Sudamérica tras Brasil-2014, en una conferencia de prensa prevista para las 13H30 locales (16H30 GMT) en el Estadio Centenario de Montevideo, donde Uruguay derrotó en la final a Argentina 4-2 y se coronó como primer campeón mundial.
En ese marco, los presidentes de cada federación postulante junto al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, así como los respectivos ministros de Deporte, apuntarán en la instancia al sello de un "Mundial Centenario".
El objetivo es un deseo de larga data que comenzó a gestarse entre Uruguay y Argentina hace algunos años. Ya en 2017, en la previa de un encuentro entre sus selecciones por eliminatorias sudamericanas, Luis Suárez y Lionel Messi posaron juntos con números en sus camisetas que formaban el 2030, dando el puntapié inicial a una campaña que luego sumó a Paraguay y Chile.
A mediados de junio pasado, tras presidir un encuentro de representantes de los cuatro países en Asunción para conformar una mesa de trabajo, el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, indicó que el objetivo es "recurrir a la historia y sobre todo, a lo que representa el fútbol para esta parte del continente".
En lo mismo hizo hincapié Domínguez. "Al cumplir 100 años, el Mundial debe volver a su casa original, Sudamérica", tuiteó entonces el líder de la Conmebol.
- Fuerte rival -
España y Portugal en conjunto son por ahora la única candidatura rival, tras lanzar su postulación en junio de 2021. Marruecos, que en principio iba a unirse a las naciones de la península ibérica, podría nominarse en solitario, pero aún no lo ha hecho oficialmente.
Asimismo, Reino Unido e Irlanda abandonaron en febrero la idea de otra candidatura conjunta el Mundial 2030 para focalizar su atención en la Eurocopa 2028.
En octubre de 2021, el gobierno israelí informó que el presidente la FIFA, Gianni Infantino, lanzó la idea de que Israel pueda organizar el Mundial 2030 con otros países de la región liderados por Emiratos Árabes Unidos.
Hasta ahora, la mayoría de los mundiales de fútbol han tenido lugar en Europa. Antes de Brasil-2014, la última copa del mundo disputada en Sudamérica había tenido lugar 36 años antes, en Argentina-1978.
El Mundial-2026 será organizado por Estados Unidos, México y Canadá, la primera vez por tres países conjuntamente.
T.Bondarenko--BTB