
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides

Tres millones de espectadores en Francia vieron los desenlaces del Tour y Eurocopa femenino
Dos eventos faros del deporte femenino, la llegada del Tour de Francia y la final de la Eurocopa de fútbol, atrajeron cada uno el domingo a más de tres millones de telespectadores en Francia, según las cifras publicadas el lunes por Médiamétrie y las cadenas.
La llegada del renacido Tour de Francia Femmes, 33 años después de la última verdadera Grande Boucle femenina, fue seguida por 3,29 millones de telespectadores de media en France 3, el domingo de las 13h00 GMT a 16h00 GMT, lo que supuso un 30,9% de audiencia.
Según France Télévisions, cuatro de las ocho etapas de la carrera, finalmente ganada por la neerlandesa Annemiek van Vleuten, alcanzaron o superaron los dos millones de telespectadores.
La salida, el 24 de julio en France 2, reunió a 3,1 millones de telespectadores. De media, las siete etapas siguientes difundidas en France 3 captaron a 2,1 millones de telespectadores.
Se estima que 19,8 millones de personas vieron al menos un minuto de la carrera.
"Es una bonita sorpresa de audiencia", indicó a la AFP Laurent-Eric Le Lay, director de deportes de France Télévisions. "Era un auténtico test, y es una base muy sólida sobre la que el mundo del ciclismo podrá construir", precisó Le Lay.
Disputado justo antes de su versión femenina, el Tour de Francia de hombres fue seguido por 4 millones de personas de media por la tarde en France 2, y 41,5 millones de franceses lo miraron durante al menos un minuto en France 2 y France 3.
Por otro lado, la final de la Eurocopa femenina de fútbol fue seguida por 2,88 millones de personas de media (24,1% de la audiencia) en TF1 desde las 16h00 GMT, antes de cambiar a otra cadena del grupo, TMC, para ver el informativo de las 18h00 GMT.
Si se le suman los 514.000 telespectadores de Canal+ en codificado (4% de la audiencia), se alcanzan los 3,29 millones viendo esta final ganada por las inglesas como locales contra Alemania (2-1) en la prórroga.
Se trata de un dato inferior a la final del Mundial 2019 entre Estados Unidos y Países Bajos (casi 6 millones), pero superior a los de la pasada Eurocopa-2017 entre Países Bajos y Dinamarca (1,2 millones).
Sin sorpresa, el partido más seguido en el país galo fue la semifinal perdida entre Francia y Alemania del 27 de julio (más de 7 millones en TF1 y Canal+).
Esta cifra sigue siendo muy inferior a los cerca de 12 millones de telespectadores (TF1 y Canal+) que vieron los octavos de final ganado por las 'Bleues' contra Brasil en el Mundial-2019, organizado por Francia.
L.Janezki--BTB