
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador

Sebastian Vettel, 'el otro' campeón alemán de la F1
Un talento precoz en el crepúsculo de su carrera: el alemán Sebastian Vettel, que anunció este jueves que la presente temporada será la última para él en F1, permanecerá, a pesar de sus cuatro títulos mundiales, a la sombra de su ilustre compatriota Michael Schumacher.
Nacido el 3 de julio de 1987, 17 años y medio después de Schumacher, Vettel se proclamó cuatro años consecutivos campeón del mundo (2010, 2011, 2012 et 2013), por los siete títulos mundiales de Schumacher.
Vettel conquistó sus cuatro títulos al volante de un Red Bull-Renault, mientras que Schumacher ganó dos con Benetton (1994 y 1995) y cinco con Ferrari (2000, 2001, 2002, 2003 y 2004).
Aunque es el tercer piloto de la historia de la F1 con más victorias (53), también en eso se ve superado por un tal 'Schumi' (91), segundo por detrás de Lewis Hamilton (103).
Vettel presenta algún registro mejor que su predecesor, sobre todo en cuanto a récords de precocidad, alguno de los cuales aún conserva.
El nativo de Heppenheim, cerca de Fráncfort, debutó en carrera en el Gran Premio de Estados Unidos en 2007, apuntándose sus primeros puntos (8º puesto) para convertirse, en la época, en el piloto más joven de la historia en lograrlo.
- Fracaso relativo en Ferrari -
Tras pasar de Sauber a Toro Rosso (rebautizado después como AlphaTauri) a mediados de 2007, batió un nuevo récord de precocidad en Japón, siendo aquel entonces el más joven en liderar una carrera.
En el GP de Italia en Monza en 2008, se afirmó como una de las más sólidas esperanzas de la F1 al convertirse en el espacio de un fin de semana, y de nuevo en la época, en el más joven autor de la pole, el sábado, y en el ganador más joven -con 21 años y 73 días- el domingo.
Ese récord de precocidad le acompañaría hasta 2016, cuando Max Verstappen conquistó el GP de España con 18 años y 228 días.
Pero después de sus cuatro entorchados mundiales consecutivos entre 2010 y 2013 con Red Bull (por el que fichó en 2009), los vientos no han vuelto a ser propicios para el alemán.
Es su relativo fracaso con Ferrari lo que permanece como punto más oscuro de su carrera. Llegado en 2015 para reemplazar a Fernando Alonso, no tendría más éxito que el español a la hora de devolver a la escudería italiana a lo más alto, mientras que el último título de la 'Scuderia' data de 2007 con Kimi Raïkkönen.
- Piloto comprometido -
Su techo con Ferrari será el segundo cajón en el podio del Mundial detrás de Lewis Hamilton y de su Mercedes en dos ocasiones en 2017 y 2018, logrando en total 14 victorias al volante de los bólidos rojos de Maranello.
La aventura concluirá en 2020 con un discreto 13º puesto en el Mundial, a la sombra de su joven compañero monegasco Charles Leclerc.
Su periodo en Ferrari se cerrará sin que Vettel pudiese emular a Michael Schumacher, ni en el palmarés ni en el corazón de los 'Tifosi'.
Después de los primeros rumores de retirada, decidió proseguir su carrera en Aston Martin con 33 años, pero allí tampoco brillaría, finalizando el Mundial en el puesto 12º en 2021. Y la temporada actual no se anuncia mucho mejor, ya que actualmente ocupa el 14º puesto.
Fuera de las pistas, este padre de tres hijos destacó por sus combates estos últimos años.
Comprometido en favor de la comunidad LGBTQ+, y defensor del medioambiente, Vettel convirtió sus fines de semana de Grandes Premios en escenario de reivindicación de sus causas benéficas.
Capaz de lucir un casco con lemas contra la explotación de arenas bituminosas durante el último GP de Canadá, u otro adornado con abejas, promueve también el uso de carburantes sintéticos, presentados como una de las posibles soluciones para reducir la huella de carbono de la F1.
L.Dubois--BTB