
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas
-
Irán y países europeos reanudan conversaciones sobre el programa nuclear
-
Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
-
Por qué la población de Gaza no está recibiendo la ayuda que tanto necesita
-
Tailandia advierte de riesgo de guerra con Camboya en segundo día de combates mortales
-
El Departamento de Justicia de EEUU interrogó a la cómplice de Epstein
-
Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
-
Incautan en Perú 4 toneladas ilegales de mercurio que iban a Bolivia
-
Tailandia evacua a más de 100.000 civiles por combates mortales con Camboya
-
Casa Blanca arremete contra "South Park" por episodio en el que se burlan de Trump

Luis Suárez, el indomable goleador vuelve a los orígenes
Goleador nato y protagonista de grandes polémicas, Luis Suárez vuelve a Uruguay tras un largo periplo por Europa donde se transformó en uno de los mejores centrodelanteros de su generación.
Nacido en Salto (noroeste) hace 35 años, el Nacional de Montevideo le dio acogida y lo hizo debutar en primera división con sólo 17 años en 2005.
Un año después de debutar en el Bolso, y tras ganar el Campeonato Uruguayo en 2005 y 2006, Suárez fue traspasado al Groningen para la temporada 2006-2007.
Una sola temporada en Países Bajos le alcanzó para que fuera adquirido por el mítico Ajax de Amsterdam, donde en cuatro temporadas anotó 111 goles en 159 partidos y ganó la Liga y la Copa locales.
En 2011 fue adquirido por otro equipo legendario de Europa, el Liverpool, donde sumó más goles y grandes polémicas.
Suárez brilló con su capacidad de desmarque, potencia física y entrega inigualable. Pero sufrió con nefastas salidas de libreto.
El golpe más doloroso llegó en 2011 cuando el lateral francés Patrice Evra lo acusó de propinarle insultos racistas.
"Mi conciencia siempre estuvo muy tranquila", fueron las palabras que eligió el uruguayo para sacudirse la dura acusación y de la suspensión de ocho partidos que sufrió.
Una mordida al defensa serbio Branislav Ivanovic, del Chelsea, la segunda de este tipo en su carrera, ya que en Países Bajos había protagonizado un episodio similar, reafirmó el relato de la prensa y de los hinchas rivales que lo elevaron a sitial de villano favorito del fútbol inglés.
Diez fechas de suspensión que se sumaron al legajo del delantero que en 2014 aterrizó en el Barcelona para juntarse con Lionel Messi y Neymar y formar la recordada MSN.
En el Barcelona, el 'Pistolero' ganó la Liga de Campeones de Europa de 2015 y cuatro Ligas de España entre otros títulos además de convertirse en el tercer máximo goleador histórico del equipo, con 198 goles y 97 asistencias en 281 partidos.
Del equipo culé salió entre lágrimas en agosto de 2020 y contra todo pronóstico el Atlético Madrid del 'Cholo' Simeone lo rescató.
Suárez le pagó al Colchonero con 21 goles que ayudaron al Atlético de Madrid a ganar la Liga española 2020-2021. El siguiente año su producción bajó y alternó buenas y malas, anotando 12 goles en la Liga.
- Compinche de Messi –
Polémico dentro de la cancha, Suárez encontró refugio en su familia.
Casado con su novia de la adolescencia y padre de una niña y dos varones, el delantero se deshace en elogios a su esposa y recuerda a sus amores cada vez que hace un gol.
Ni la fama de simulador serial que se ganó en la cancha, por ensayar aparatosas caídas, ni sus mordidas a rivales fueron suficientes para opacar su imagen de hombre de familia y mejor amigo de Messi.
"Con Leo tuvimos afinidad desde el principio", reconoció Suárez en varias ocasiones. Asados y vacaciones familiares compartidas forjaron la amistad que en el césped se transformó en parcería sin igual.
Pero con sus selecciones la amistad quedó siempre de lado. Uruguay amargó a la Albiceleste al dejarla fuera en cuartos de final de su Copa América en 2011, y Argentina 'bailó' a Uruguay en varios partidos de eliminatorias.
"En la cancha no hay amistad que valga", aseguró Suárez en el pasado premundial, donde Uruguay sufrió para clasificar a Catar-2022.
- Polémicas mundiales –
El 'Pistolero' vivió mágicos momentos con la Celeste, como los dos goles que le convirtió a Inglaterra en el triunfo celeste 2-1 en primera ronda de Brasil-2014, o el doblete a Corea del Sur en octavos de final de Sudáfrica-2010, alegrías que el hincha uruguayo retribuyó con apoyo sin limites cuando las polémicas amenazaron con entorpecer su exitosa carrera.
En Sudáfrica-2010 su mano transformó en penal lo que era gol cantado de Ghana en el minuto 120 del partido de cuartos de final, pero Asamoah Gyan falló el remate desde los 12 pasos y la definición se fue a penales, donde ganó Uruguay y avanzó a semifinales.
África lloró y declaró a Suárez "tramposo" y enemigo de un continente que buscaba ver a un equipo africano por primera vez entre los cuatro mejores del mundo.
Cuatro años después, en Brasil, el que debía ser el Mundial de la reivindicación para el 'Pistolero', se transformó en su mayor pesadilla desde la previa cuando una lesión en su rodilla amenazó con dejarlo sin torneo.
Una milagrosa recuperación le permitió jugar en la segunda fecha de la fase de grupos y liquidar con dos goles a Inglaterra, pero una vieja herida volvió a abrirse. Suárez volvió a su fase más oscura al morder al defensa italiano Giorgio Chiellini en Natal, en el último partido de la ronda inicial.
El episodio llevó a al FIFA a expulsarlo del mundial, y suspenderlo por cinco meses de toda actividad relacionada con el fútbol, desatando la furia en un país que lo recibió como héroe y víctima.
En Rusia-2018 las aguas se aplacaron, Suárez también llegó tocado por lesiones y tuvo un Mundial discreto, en los que anotó dos goles en la fase inicial, llevando a siete sus tantos en Mundiales.
En Catar, el Pistolero seguramente se despedirá de la Celeste, de la que es su máximo goleador histórico con 68 goles en 132 partidos jugados.
En la antesala, recibirá el cariño de una eufórica hinchada de Nacional, que con sus gestos de cariño y campaña a todo nivel le hizo volver al lugar donde todo comenzó.
M.Ouellet--BTB