
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador

Las 'Bleues' buscan ante Alemania su primera gran final internacional
Doble o nada para Francia: las 'Bleues' están a las puertas de su primera final internacional, soñada por Wendie Renard y sus compañeras, pero para ello deberán vencer a Alemania en la semifinal de la Eurocopa femenina de fútbol que se disputará en Milton Keynes el miércoles (19h00 GMT).
Semifinalistas tanto en el Mundial-2011 como en los Juegos Olímpicos-2012, la selección francesa busca en esta Eurocopa-2022 superar el último obstáculo que las separa de su primera final después de una década de espera, con una plantilla cargada de talento y determinación que busca hacerse con su primer título el próximo 31 de julio en el estadio de Wembley.
"Tengo hambre, quiero llegar lo más lejos posible y el grupo también", proclamó la centrocampista Charlotte Bilbault durante la celebración de la merecida victoria de cuartos de final lograda en la prórroga contra Países Bajos, selección que arrancaba el torneo como vigente campeona.
El camino hacia la final de Londres hace escala en el MK Stadium, con capacidad para 29.200 personas, a una hora y media en coche de la capital de Reino Unido.
Su rival, Alemania, despierta las ganas de revancha después de los cuartos de final del Mundial-2015, después de que las francesas cayeran derrotadas en los penales después. Renard, hoy capitana, ya estaba presente en aquel partido.
- Dos días de diferencia -
Ha pasado mucho tiempo desde entonces y Renard, capitana del Olympique de Lyon francés, se ha consolidado en Liga de Campeones con otros seis títulos más, acumulando en sus vitrinas un total de ocho 'Orejonas'. Las estanterías de torneos con selecciones, sin embargo, siguen vacías.
La Frauen-Nationalmannschaft, al contrario, está bañada en oro: doble campeona del mundo (2003 y 2007), campeona olímpica (2016) y ocho veces campeona en la Eurocopa, seis de ellas consecutivas entre 1995 y 2013.
Entre el miedo al vacío y el peso de la historia, las dos naciones marchan sobre un tenso hilo antes del combate esperado el miércoles, el día de después de la primera semifinal entre Suecia e Inglaterra.
Las 'Bleues' se presentan con un hándicap importante, habiendo jugado hasta una prórroga dos días después de los cuartos de final entre Alemania y Austria, resuelto en el tiempo reglamentario (2-0). Treinta minutos más de juego y dos días menos de descanso pesan en las piernas de las francesas, que hasta ahora han restado importancia a esta desventaja.
"Sabemos que en una competición siempre habrá un equipo en desventaja, hoy somos nosotras. Es así, no podemos poner eso como excusa. Iremos y lo daremos todo", alentó Kadidiatou Diani, extremo derecho del ataque francés.
La extremo del PSG provocó el penal de la victoria contra Holanda durante un partido dominado por Francia (33 tiros y 10 saques de esquina), sin haber logrado demostrar acierto de cara a puerta.
- Defensa de hierro -
Hará falta corregir la mirilla y no desperdiciar munición contra Alemania y su defensa de hierro, totalmente impenetrable desde el inicio del torneo. Con cuatro victorias, once goles anotados y ninguno encajado, las compañeras de Sara Däbritz han puesto el listón alto.
El equipo de Martina Voss-Tecklenburg propone un cóctel explosivo entre las treintañeras Svenja Huth y Alexandra Popp, por un lado, y la nueva generación "biberón", representada por Lena Oberdorf y Giulia Gwinn. Klara Bühl, otra de las jóvenes elegida "Mujer del partido" en cuartos de final, se perderá el decisivo encuentro después de un positivo en covid-19 anunciado el martes.
En esa mezcla de veteranía y juventud, alemanas y francesas se asemejan. Con Renard y Diani como veteranas, las prometedoras Salma Bacha y Melvine Malard, y sus jóvenes como Grace Geyoro y Delphine Cascarino, de 25 años las dos.
J.Bergmann--BTB