
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

Vingegaard rey del Tour, el Jumbo imperial
A sus 25 años, Jonas Vingegaard conquistó este domingo en los Campos Elíseos su primer Tour de Francia, fruto del dominio hegemónico del Jumbo simbolizado por la fuerza y el talento del belga Wout van Aert.
Espectacular, rápido y agotador para los 135 supervivientes. El Tour, cuya 21ª y última etapa fue ganada por el esprínter belga Jasper Philipsen, permanecerá en la historia por el nuevo récord de velocidad media (42 km/h), la intensidad de las batallas diaria y también por ser la primera derrota del esloveno Tadej Pogacar, vencedor en las últimas dos ediciones.
Gran favorito en la salida en Copenhague, el pasado 1 de julio, el joven esloveno de 23 años justificó su estatus a lo largo de la primera semana y en la entrada a los Alpes.
Hasta los cinco últimos kilómetros del Col du Granon, el punto de inflexión en medio de un austero escenario de alta montaña y la toma de poder de su rival danés, segundo en el Tour 2021, que ya no volvería a soltar el maillot amarillo.
"Cometimos, mi equipo y yo, muchos pequeños errores. He aprendido mucho en este Tour", reconoció Pogacar, que espera mantener su espíritu valiente y seguir fiel a su forma ofensiva de correr.
Vingegaard, por su parte, también cometió errores, rozó la caída en varias ocasiones. Pero se rehízo con la ayuda de su equipo y sobre todo de un fiel y omnipresente Van Aert.
- Van Aert comandante en jefe -
El belga, decisivo en varias ocasiones y ganador de la clasificación por puntos, le salvó de la confusión en la etapa del pavés, fatal para Primoz Roglic, el otro líder del equipo Jumbo, antes de liderar a menudo el pelotón permitiendo o no las escapadas en función de quiénes las componían.
Vingegaard ha aprendido a ganar y a superar su vulnerabilidad a nivel mental.
A falta de autoridad o de carisma, el danés seduce a sus compatriotas, que le tributaron una ovación a la salida desde Copenhague. Ahora le espera "una semana loca" en su país, y se interroga sobre las consecuencias de este salto de nivel en su vida.
Lejos de cualquier exceso de confianza, se muestra decidido a regresar a por una segunda victoria. Sin marcarse un objetivo de una serie de victorias récord. Lógico en un corredor que antes de este Tour apenas contaba con siete victorias como profesional.
- "Muy impresionante" -
Más allá de las cifras y de la velocidad media, el Tour dio lugar a una pelea casi diaria en cada una de las 21 etapas, una lucha encarnizada a raíz de las estrategias ofensivas de los principales equipos.
"Muy impresionante", reconoció el director del Tour Christian Prudhomme.
Aunque demasiado quizá para un pelotón vulnerable a las altas temperaturas, a menudo compañeras a lo largo de las tres semanas, al igual que el covid-19, que envió a casa antes de tiempo a 17 corredores (de los 176 en la salida).
Pero, como aseguró el galés Geraint Thomas, cuya formación Ineos puede consolarse con la general por equipos y un tercer puesto en el podio, los equipos son cada vez más profesionales, en busca de mejor el rendimiento por todos los medios, y los corredores cada vez más preparados para esta aventura homérica que es el Tour.
Y el Tour cambia con los tiempos, pero conserva un inigualado grado de exigencia.
K.Thomson--BTB