
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos
-
El Liverpool recordará a Jota con un homenaje permanente
-
Defensa Civil de Gaza reporta 11 muertos en operaciones israelíes
-
Golf y protestas en la visita de Trump a Escocia
-
París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
-
La policía india arresta a un hombre acusado de dirigir una embajada falsa
-
Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
-
España-Inglaterra, seducción frente a supervivencia por la corona europea
-
China afirma que el equilibrio entre la IA y la seguridad "requiere consenso urgente"
-
¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?
-
Aumentan los muertos por enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, que llamó a un alto el fuego
-
Imágenes falsas de Trump y Epstein acumulan millones de visualizaciones
-
Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
-
Comienza elección para revocar mandato de legisladores opositores en Taiwán
-
Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
-
Venezuela repatría desde EEUU a otros siete niños separados de sus padres
-
Camboya llama a un "cese el fuego" con Tailandia tras enfrentamientos en la frontera
-
Venezolano reclama USD 1,3 millones al gobierno de Trump por deportarlo a El Salvador
-
Excongresista de origen brasileño ingresa a prisión en EEUU tras condena por corrupción
-
Número dos del Departamento de Justicia interrogó por segundo día a cómplice de Epstein
-
La serpiente más pequeña del mundo reaparece
-
Trump afirma que Hamás "quiere morir" tras el fracaso de las conversaciones sobre Gaza
-
Número dos del Departamento de Justicia interroga por segundo día a cómplice de Epstein
-
Los conciertos en el estadio del Real Madrid se cancelan y el Atlético saca tajada
-
Trump estima que hay un 50% de posibilidades de alcanzar un acuerdo comercial con la UE
-
Tailandia advierte del riesgo de una guerra con Camboya, tras combates que dejaron más de 138.000 desplazados
-
Un activista propalestino vuelve a Líbano tras 40 años preso en Francia
-
Meta suspenderá publicidad política en la UE, y responsabiliza a las normas vigentes
-
La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
-
Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma MSF
-
Vueling reitera que el desembarco de adolescentes judíos franceses fue por motivos de seguridad
-
El exfutbolista italiano Andrea Pirlo entrenará un club de 2ª división emiratí
-
Meta anuncia que deberá suspender la publicidad política en sus plataformas en la UE
-
Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
-
Zelenski dice que comenzaron conversaciones sobre una posible cumbre con Putin
-
Un general brasileño dice que ideó un documento que preveía el asesinato de Lula
-
Irán y países europeos reanudan las conversaciones sobre el programa nuclear en Estambul
-
Liberado en Francia un activista propalestino tras 40 años entre rejas

Lyles y Jackson logran estratosféricas victorias en los 200 metros del Mundial de Eugene
Acariciando los récords mundiales de la disciplina, el estadounidense Noah Lyles y la jamaicana Shericka Jackson se coronaron este jueves campeones de los 200 metros del Mundial de Eugene (Estados Unidos).
En otros eventos de la séptima jornada del Mundial, que concluye el domingo, el guatemalteco Luis Grijalva avanzó a la final de los 5.000 metros y el cubano Lázaro Martínez a la de triple salto.
El programa del jueves dejó los dos platos fuertes para el cierre, una trepidante final femenina de los 200 metros en la que Jamaica no pudo repetir su histórico triplete de los 100 metros y otra masculina en la que Estados Unidos sí lo consiguió.
Noah Lyles revalidó su trono con un espectacular tiempo de 19.31 segundos, el tercero mejor de la historia, coronando un triplete de medallistas estadounidenses junto Kenneth Bednarek (plata) y el joven Erriyon Knighton (bronce), de 18 años.
Es la segunda vez que Estados Unidos copa el podio mundialista de los 200 metros tras 2005 y lo consigue en el primer Mundial que organiza en su historia.
Cinco días atrás, en el mismo Hayward Field de Eugene (Oregón), Fred Kerley lideró otro triplete estadounidense en los 100 metros.
Este jueves, Lyles defendió el oro logrado en el pasado Mundial de Doha-2019 al imponerse con un tiempo de 19.31 segundos, a solo 12 centésimas del récord mundial del legendario Usain Bolt (19.19).
Incapaces de seguir la explosiva salida de Lyles, Bednarek se aseguró la plata con 19.77 y Knighton el bronce con 19.80.
Nuevo joven fenómeno del atletismo estadounidense, Knighton logra así su primera gran medalla internacional después de ser cuarto el año pasado en los Juegos Olímpicos de Tokio.
A sus 18 años y 174 días, Knighton es el medallista más joven de los 200 metros de los Mundiales y el segundo más joven de cualquier prueba individual.
El adolescente, sin embargo, aspiraba al oro en una temporada en la que superó las marcas de Usain Bolt a su edad.
El dominicano Alexander Ogando, de 22 años, concluyó en quinto lugar con 19.93.
- Jackson supera a Fraser-Pryce
En la final femenina de los 200 metros, la jamaicana Shericka Jackson logró su primer gran oro internacional con el segundo mejor tiempo de la historia (21.45 segundos).
A solo 11 centésimas del récord mundial de Florence Griffith-Joyner (21.34 en 1988), Jackson superó a su compatriota Shelly-Ann Fraser-Pryce (21.81), que fue plata, y la británica Dina Asher-Smith (22.02), bronce.
Jackson, de 28 años, es una asidua de los podios del atletismo de velocidad (bronce olímpico en los 400 y 100 metros, plata mundial en los 100m y dos bronces en 400m) pero sin haber podido escalar el peldaño final.
Ahora la jamaicana cuenta con dos medallas en Eugene, luego de la plata en los 100 metros en los que se impuso Fraser-Pryce a sus 35 años.
"Nunca quise seguir a nadie, quería hacer la mejor carrera posible y creo que viendo que logró mi mejor marca personal, no me puedo quejar", dijo Jackson. "No pensaba en ningún tiempo ni en ningún récord".
- Grijalva y Martínez a la finales -
En otras pruebas, el guatemalteco Luis Grijalva avanzó este jueves a la final de los 5.000 metros, en la que no logró entrar el español Adel Mechaal.
Grijalva, de 23 años, concluyó en el tercer lugar de su semifinal en 13 minutos y 14.04 segundos, su mejor tiempo de la temporada.
El noruego Jakob Ingebrigtsen también accedió a la final, en la que tratará de sobreponerse a su decepcionante plata del martes en los 1.500m.
En el arranque del triple salto masculino, el cubano Lázaro Martínez avanzó a la final al quedar en quinto lugar de la clasificación con 17,06 metros.
Pedro Pichardo, nacido en Cuba pero miembro del equipo de Portugal, fue el mejor de la jornada con 17,16 y el sábado tratará de mantenerse en la cima de esta disciplina tras su oro en Tokio-2020.
En los 800 metros, los españoles Mariano García y Álvaro de Arriba y el mexicano Jesús Tonatiu López fueron eliminados en las semifinales.
En el arranque de los 800 metros femeninos, la campeona olímpica Athing Mu, de 20 años, dominó sin dificultades su serie con un tiempo de dos minutos y 01.30 segundos.
E.Schubert--BTB