
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

Pogacar gana en Peyragudes pero pierde ocasión de recortar con Vingegaard
Un triunfo de etapa, pero un nuevo día sin poder dejar atrás al líder. El esloveno Tadej Pogacar se llevó la victoria en la 17ª etapa del Tour de Francia, este miércoles con final en el altipuerto de Peyragudes, aunque llegó a meta al mismo tiempo que el maillot amarillo Jonas Vingegaard.
Pogacar (UAE), que logró su tercer triunfo de etapa en este Tour, en el segundo capítulo del tríptico pirenaico, de 129,7 kilómetros, queda en la general a 2 minutos y 18 segundos del corredor danés del Jumbo, merced a los cuatros segundos que le recortó gracias a las bonificaciones.
"Estoy muy feliz por esta victoria, la deseaba", confesó Pogacar, que se recostó sobre el suelo nada más cruzar la meta, con Vingegaard a su rueda, a causa del exigente esfuerzo final.
Pero las etapas pasan, se va a acercando el final en París, y las oportunidades se van acabando para un Tadej Pogacar que deberá dar todo lo que le queda en la etapa del jueves (Hautacam) y en la contrarreloj del sábado en Rocamadour para revertir los 2 minutos y 18 segundos que le separan del maillot amarillo.
"Hoy, la pendiente final era muy explosiva y convenía mucho mejor a Tadej que a mí. Yo quise hacer un esprint más largo. Él mereció la victoria", reconoció Vingegaard.
- Podio más lejos para Nairo -
Ni en el Col d'Aspin, ni en el Val Louron, ni en el puerto final, todos ellos de primera categoría, logró Pogacar deshacerse de un Vingegaard amarrado a su rueda, a pesar de que el esloveno contó durante gran parte de la etapa con la ayuda de su compañero Brandon McNulty.
"Tengo que tener un ojo puesto en él porque nunca se sabe cuándo va a atacar", afirmó Vingegaard. "Sólo tengo que seguir a Tadej", insistió con la lección bien aprendida.
El colombiano Nairo Quintana, décimo en la etapa a más de tres minutos y medio y cuarto en la general, y el británico Geraint Thomas, cuarto en la etapa y tercero en la general, perdieron tiempo y parecen abocados a luchar como máximo por el tercer puesto.
Pero también se le acaba el margen para volver a subir al podio del Tour de Francia al escalador colombiano del Arkea, que se quedó descolgado en Val Louron, y que queda a casi tres minutos del podio, que marca Geraint Thomas (Ineos).
"Hemos luchado hasta el final, fue una etapa muy rápida y con mucha estrategia de todos los equipos, acompañando muchos corredores a sus líderes, hemos sabido regular al final para poder defendernos y defender esa cuarta posición", apuntó Nairo.
"Las piernas no eran tan buenas como en los Alpes. Preferí subir a mi ritmo en lugar de arriesgarme a explotar y perder aún más tiempo", declaró por su parte Thomas, vencedor del Tour en 2018, y que sobre el papel es mejor contrarrelojista que Nairo.
El francés Thibaut Pinot y el kazajo Alexey Lutsenko quisieron ser protagonistas en el Col d'Aspin, el primero de los cuatro puertos del día. Pero la dupla sucumbió en Val Louron-Azet ante el fuerte ritmo imprimido por el estadounidense McNulty.
- Pogacar sin Majka -
En su cumbre, a 20 kilómetros para meta, el esloveno probó al danés, aunque sin insistir demasiado. Vingegaard, Pogacar y McNulty abordaron la subida final con más de un minuto sobre Geraint Thomas (que iba junto a Kuss, Lutsenko y Bardet entre otros) y más de dos minutos y medio sobre los otros rivales.
En la subida al altipuerto (8 kilómetros al 7,8%), McNulty cedió a 300 metros para meta, antes de la pendiente más dura, dejando solos a los dos primeros de la general, que invirtieron el orden en la etapa.
Pogacar, de 23 años, sumó la novena victoria de etapa en el Tour en su carrera. Además, el esloveno se quedó sin la ayuda para lo que resta de Tour de su compañero polaco Rafal Majka, que abandonó antes de la salida por problemas musculares en el cuádriceps.
Una de las imágenes del día la protagonizó el esprínter neerlandés Fabio Jakobsen, ganador de la segunda etapa, que llegó a meta 16 segundos antes del fuera de control, haciendo un esfuerzo extraordinario y alentado por aficionados y compañeros de equipo en los últimos metros.
M.Odermatt--BTB