
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania

Carlsen renuncia a defender su título en el Mundial de ajedrez de 2023
El número uno mundial del ajedrez, el noruego Magnus Carlsen, anunció este miércoles su renuncia a defender su título en el Mundial de 2023.
"No estoy motivado con la idea de disputar otra partida (por el título mundial). Pienso simplemente que no tengo gran cosa que ganar. No me gusta esto", declaró Carlsen en el primer episodio de su podcast "The Magnus Effect" (El Efecto Magnus).
En los últimos meses, Carlsen había dado a entender en varias ocasiones que, cansado de un título que ostenta desde hace casi diez años, podría abandonar su trono sin combatir.
Habló de esta posibilidad el pasado diciembre, poco tiempo después de haber sido coronado doble campeón mundial de ajedrez, tras vencer al ruso Ian Nepomniachi por 7,5-3,5.
"Aunque estoy seguro de que una partida sería interesante por razones históricas y por otras, no tengo ningún deseo de jugar y no jugaré simplemente por hacerlo", declaró Carlsen en un podcast publicado este miércoles.
En caso de nuevos éxitos en 2023, Carlsen habría podido igualar con el alemán Emanuel Lasker -campeón de 1894 a 1921- y con el soviético Mijal Botvinnik -campeón entre 1948 y 1963, aunque en ese tiempo había perdido dos veces-.
- No a la retirada -
"En conjunto, tengo la impresión de que es el momento para mí de abandonar las partidas del Mundial. No excluyo un regreso en el futuro", añadió Carlsen, precisando que no se plantea la retirada.
"Para que no haya ambigüedad, no me retiro del ajedrez, voy a seguir siendo un jugador activo", aseguró el jugador de 31 años.
La renuncia de Carlsen debería beneficiar al segundo del Torneo de Candidatos, el chino Ding Liren, probable futuro adversario de Ian Nepomniachtchi por la corona mundial.
El presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Arkady Dvorkovich, no ocultó su decepción por la decisión de Carlsen, que calificó en un comunicado de "mala noticia para el espectáculo".
"Desde que Magnus expresó públicamente sus dudas, la FIDE se mostró abierta al diálogo y a estudiar las propuestas específicas dirigidas a modificar el formato del Mundial", explicó Dvorkovich.
"Algunas de esas dudas fueron discutidas en mayo con Carlsen y otros jugadores de alto nivel, y en Madrid tuvimos una reunión en el que se habló de todas las preocupaciones abiertamente y en detalle. Lamentablemente, eso no le hizo cambiar de opinión", lamentó el dirigente de la instancia internacional.
"El ajedrez es ahora más fuerte que nunca -en parte gracias a Magnus- y la partida (del título) del Mundial, una de las tradiciones más antiguas y más respetadas del mundo del deporte, continuará", concluyó.
I.Meyer--BTB