
-
Rihanna revela su tercer embarazo en la noche de la gala del MET
-
Rihanna revela su tercer embarazo la noche de la gala del MET
-
El dandismo negro brilla en la escalinata de la extravagante gala del MET
-
Avanza selección del jurado en juicio contra rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
De la esclavitud a los desfiles, el dandismo negro entra al MET con una gran exposición
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube

Djokovic y Alcaraz acaparan los focos antes de Montecarlo
Novak Djokovic espera recuperar su mejor forma tras unos meses marcados por su decisión sobre la vacuna contra el covid-19 y el joven Carlos Alcaraz espera seguir con su cuento de hadas: ambos son de entrada los grandes atractivos del Masters 1000 de Montecarlo, que arranca el domingo.
De 10 a 17 de abril, el Principado de Mónaco acoge esta tradicional primera gran cita de la temporada europea sobre tierra batida.
Será con público, que volverá tras una edición de 2020 cancelada y una en 2021 disputada a puerta cerrada por la pandemia.
Djokovic y Alcaraz, eso sí, no se podrán enfrentar en la final. En el cuadro se cruzarían en unos eventuales cuartos de final.
El jugador serbio quiere demostrar que mantiene la concentración pese a todo lo vivido en los últimos meses, incluyendo una expulsión de Australia tras días de conflicto judicial.
Tras ese culebrón de Melbourne, que acaparó los titulares mundiales durante días, Djokovic solo pudo jugar en febrero en Dubái, donde fue derrotado en la tercera ronda. En Emiratos Árabes Unidos no se le exigía estar vacunado para entrar al país.
El número uno mundial no pudo estar recientemente en la gira estadounidense sobre pista dura (Indian Wells y Miami) y ahora tratará de pasar la página de estas ausencias sonadas.
El lunes, Djokovic empezará su 365ª semana como número uno del ránking ATP. En cuatro meses apenas ha jugado tres partidos, desde la semifinal de Copa Davis que Serbia perdió contra Croacia.
- Sin Nadal, Alcaraz ilusiona -
Rafael Nadal aprovechó para conquistar el Abierto de Australia y elevar a 21 el récord de títulos del Grand Slam.
Nadal, once veces campeón en Montecarlo, no participa este año en ese torneo, uno de sus favoritos, por una fisura en la costilla, que le mantiene de baja y condiciona de entrada su preparación para Roland Garros.
Los aficionados españoles sueñan ahora con Carlos Alcaraz, el joven prodigio de 18 años que acaba de coronarse en otro gran torneo, el de Miami.
En un año, el murciano ha pasado del puesto 133º al 11º en la clasificación mundial.
Tras caer en tres mangas en semifinales de Indian Wells ante Nadal, el título en Miami supuso el primer Masters 1000 para Alcaraz, que ahora espera conquistar el segundo, sin demora.
Además de Nadal, el torneo monegasco no contará con otros dos lesionados ilustres, el ruso Daniil Medvedev y el italiano Matteo Berrettini.
Eso da también mayores opciones al griego Stefanos Tsitsipas, quinto del mundo y que viene de una discreta gira estadounidense sobre pista rápida, cayendo en tercera ronda en Indian Wells y en octavos (ante Alcaraz) en Miami.
Pero la tierra batida es la superficie favorita del heleno. Allí ganó el año pasado en Montecarlo, su primer Masters 1000, y fue subcampeón de Roland Garros, donde llegó a ir ganando dos sets a cero a Djokovic en la final.
Tsitsipas está en la mitad del cuadro del alemán Alexander Zverev (3º), al que podría enfrentarse en semifinales, con la condición de que supere en unos eventuales cuartos de final al canadiense Felix Auger-Aliassime y que el alemán haga lo propio ante el ruso Andrey Rublev (8º), finalista de la última edición.
- Sabor a despedida -
Otro jugador al que se espera con ganas en las pistas del Montecarlo Country Club es el veterano suizo Stan Wawrinka, que conquistó el título allí en 2014, batiendo entonces en la final a su compatriota Roger Federer.
Wawrinka, exnúmero 3 mundial caído ahora al 236º lugar mundial, intenta un regreso a la competición después de un año pasado con cuidados por una lesión en el pie izquierdo, que arrastra desde 2019.
Pero a sus 37 años, ese regreso a la primera línea parece improbable: el tres veces ganador de torneos del Grand Slam (Abierto de Australia 2014, Roland Garros 2015, Abierto de Estados Unidos 2016) perdió de entrada en marzo en el Challenger de Marbella ante el sueco Elias Ymer (131º).
Esta edición del torneo de Montecarlo marcará también el principio del adiós del tenista francés Jo-Wilfried Tsonga (exnúmero 5 mundial), que anunció esta semana que se retirará después de Roland Garros.
N.Fournier--BTB