
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux
-
Reino Unido se lanza contra las redes de criptomonedas que ayudan a Rusia a escapar a las sanciones
-
La Antártida entra en fase crítica de cambios acelerados debido al clima
-
El centrocampista del Atlético Álex Baena sufre una lesión de bajo grado
-
La policía francesa investiga una muerte transmitida en directo
-
Un juez de EEUU rechaza publicar las transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Sudaneses se lanzan a reconstruir su capital devastada por la guerra
-
Bajo presión de Trump, Texas aprueba un nuevo mapa electoral
-
Un buque naval de EEUU se incendia frente a la costa japonesa
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
-
México y EEUU realizan "operativo espejo" para resguardar su frontera
-
Ordenan detener a dueño de laboratorios ligados a fentanilo contaminado en Argentina
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey

La UEFA introduce un control de la masa salarial dentro del fair-play financiero
Más flexible, pero más específico: la UEFA reformó este jueves su fair-play financiero, permitiendo a los clubes europeos un mayor déficit, al tiempo que les prohíbe gastar todos sus ingresos en salarios y en fichajes.
Como era esperado, el comité ejecutivo de la instancia modificó las reglas presupuestarias introducidas en 2010, para sanear un fútbol europeo lucrativo, pero en el que priman a menudo las ambiciones deportivas antes que el rigor financiero.
"La principal innovación va a ser la introducción de un control de los gastos de los equipos", puesto en marcha progresivamente para evitar la subida elevada de salarios, indicó a la prensa el presidente de la instancia, Aleksander Ceferin.
La UEFA se aleja de la estricta lógica contable del fair play financiero de la primera época, doblando el déficit admitido sobre tres años para cada club (a 60 millones de euros, 65,4 millones de dólares), elevándolo incluso a 90 millones de euros (98,1 millones de dólares) sobre el mismo período para un club "en buena salud financiera".
Pero paralelamente, la organización introduce una forma muy esperada de "techo salarial", regla común en las franquicias deportivas norteamericanas, pero que era imposible de trasladar de forma calcada a 55 federaciones con legislaciones distintas.
Concretamente, los clubes deberán limitar los salarios de sus jugadores y entrenadores, los gastos de fichajes y las comisiones de los agentes a un 70% de sus ingresos a partir de la temporada 2025-2026.
- Multas y sanciones deportivas -
Si el plazo es tan lejano es porque los contratos en curso tienen una conclusión media de casi tres años, obligando a una puesta en marcha progresiva: un 90% de los ingresos en 2023-2024, y un 80% en 2024-2025.
"Antes de la pandemia, el ratio medio estaba por debajo del 70%, la mayoría de los equipos lograba por tanto respetar el límite", precisó Andrea Traverso, director de la sostenibilidad financiera en el seno de la UEFA.
Luego de recortar cerca de 7.000 millones de euros (7.631 millones de dólares) de ingresos del fútbol europeo en dos temporadas, y sin ajustes en los costes salariales, la crisis sanitaria ha acercado este porcentaje al 90%, incluso si debería volver a descender con la vuelta de los estadios llenos, añadió.
Los clubes que no respeten estas reglas podrán recibir multas previamente establecidas, según la amplitud de lo que se hayan pasado, y que serán después repartidas entre los clubes cumplidores.
Por otra parte, y para las faltas graves o repetidas, la UEFA prevé sanciones deportivas: "prohibición de utilizar un jugador concreto adquirido en el mercado, limitación del número de jugadores o retirada de puntos" durante los "minicampeonatos", que sustituirán a las fases de grupos a partir de 2024, detalló Andrea Traverso.
El descenso de una competición a otra, por ejemplo de la Liga de Campeones a la Liga Europa "aún se está discutiendo", continuó.
- Siguiente: equilibrio deportivo -
Mientras un puñado de equipos acapara todos los grandes trofeos, Traverso insistió en que mejorar el equilibrio competitivo "no podía pasar únicamente por medidas financieras".
Las nuevas reglas formarán parte de la batalla entre los históricos veteranos y los nuevos equipos con recursos ilimitados, sobre todo porque la bajada progresiva del techo salarial permitirá a estos últimos incendiar el mercado todavía durante dos temporadas más.
Incluso cuando la regla del 70% entre en juego, los litigios pasados sobre este asunto del PSG y del Manchester City mostraron la capacidad de estos equipos para inflar sus ingresos gracias al patrocinio de empresas cercanas a los Estados que poseen los equipos, frustrando fácilmente cualquier control.
En el caso contrario, equipos legendarios pero con problemas financieros, como el FC Barcelona o la Juventus de Turín, podrían ver sus limitadas sus ambiciones por la obligación de reducir gradualmente sus deudas.
Pero ahora que la UEFA ha dado forma a sus nuevas normas presupuestarias después de meses de consultas, "abriremos un nuevo episodio y pasaremos a otras medidas", prometió Andrea Traverso, anunciando un trabajo "muy, muy complejo".
M.Furrer--BTB