
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982

Leópolis, la "capital del ajedrez" ucraniana, a la espera del próximo movimiento de Rusia
Un grupo de aficionados de ajedrez observa la apasionante partida que se juega en un banco de la ciudad ucraniana de Leópolis, una ciudad todavía relativamente a resguardo de las consecuencias de la invasión rusa.
Un peón se come a un caballo, luego hay un frenesí de movimientos y final de la partida. El jugador que pierde deja un billete en el banco e inmediatamente las piezas vuelven a ser colocadas en el vetusto tablero.
"El ajedrez es un juego muy difícil", dice Andréi Volokitin, de 35 años y actual campeón ucraniano. "Se necesita memoria, cálculo, estrategia, una visión del conjunto", enumera este gran maestro.
Pero sobre la invasión rusa de su país, no ve salida posible: "Temo que esto dure varios meses, quizás más, no sé", admite. "Es la nueva realidad para todas la gente de Ucrania".
Leópolis --en el oeste de Ucrania y a sólo 70 km de la frontera polaca-- se ha librado por ahora de la violenta ofensiva rusa, iniciada el 24 de febrero.
Esta ciudad se considera como el centro cultural del país. Sus calles adoquinadas están repletas de cafés, comercios y restaurantes.
La ciudad también es conocida como la "capital del ajedrez". La antigua Unión Soviética, que incluía a Ucrania hasta su disolución en 1991, apoyaba masivamente la práctica de este juego, cuyo dominio debía reflejar su superioridad estratégica.
- Calma relativa -
Este pasado explica la afluencia de curiosos, hombres generalmente, que asisten a las partidas entre jugadores aficionados en el principal paseo de la ciudad, pese a las frías temperaturas.
Leópolis contaba con entre 20 y 30 grandes maestros de ajedrez por sus 700.000 habitantes, según Andréi Volokitin.
Para esta comunidad de fanáticos ajedrecistas, la invasión de su país tiene consecuencias. La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) anuló los torneos previstos en Rusia y prohibió izar la bandera rusa en las competiciones internacionales. La federación ucraniana exigió que los jugadores rusos no puedan participar en ellas.
Volokitin firmó una carta abierta de ajedrecistas que rechazaban enfrentarse a contrincantes rusos, como en el campeonato europeo individual previsto la próxima semana en Eslovenia.
Él recibió una exención para ir, pese a que ningún hombre ucraniano de 18 a 60 años, apto para el combate, puede salir del país. Su mujer y su hija están refugiadas en Polonia.
La calma relativa que reina en Leópolis desde el inicio de la ofensiva hace tres semanas se rompió el viernes, con el bombardeo ruso de una fábrica de reparación de aviones cercana al aeropuerto. No hubo víctimas.
- "Un juego difícil" -
En el paseo central, los aficionados ajedrecistas comentan la situación del país. Oleh Chernobayev, de 52 años, acepta humildemente su derrota, en menos de 10 minutos, ante Andréi Volokitin. Se muestra, en cambio, más optimista sobre las posibilidades de Ucrania ante Rusia en este conflicto.
"Vamos a ganar, sin ninguna duda. Nuestro pueblo es valiente, gente sin armas paran tanques", asegura. Según él, el ejército ruso "no puede tomar Kiev". "Nuestros hombres son muy valientes", dice.
Cerca de él, Oleksander cree que se trata de "un juego difícil, un juego de espíritu".
"Tenemos que luchar por Ucrania de la misma manera que luchamos en el ajedrez", dice.
H.Seidel--BTB