
-
PlayStation aumenta sus precios en EEUU
-
Abucheos en visita de Vance a tropas desplegadas en la capital de EEUU
-
Juez de EEUU rechaza publicar transcripciones del gran jurado de Epstein
-
Diálogo entre gobierno de Petro y mayor grupo narco de Colombia avanza en Catar
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso

"Nací para saltar 16 metros", dice entusiasta Yulimar Rojas
Nada más proclamarse este domingo tricampeona mundial del triple salto en sala, con un nuevo récord mundial (15,74 m), la venezolana Yulimar Rojas, 26 años, no se conforma y apunta ya a superar una legendaria barrera: "Nací para saltar 16 metros", dijo en Belgrado.
Con ese salto de 15,74 m, Rojas no logró su tercer título mundial indoor (tras los logrados en 2016 y 2018), sino que mejoró en 7 centímetros su récord del mundo obtenido en los Juegos de Tokio el verano pasado y cada vez se acerca más a la barrera de los 16 metros, que ninguna atleta ha logrado hasta ahora.
"Hoy ha sido como un sueño para mí", declaro la venezolana con la medalla dorada al cuello.
"Quería venir aquí con mi entrenador (el cubano Iván Pedroso) y divertirme. Estaba en muy buena forma y sentía que podía hacer grandes cosas", añadió la mejor atleta de 2020.
Rojas se mostró encantada con el resultado obtenido en Belgrado: "Estoy muy feliz porque logré todo lo que quería y más", aunque añadió que no sabía si su récord era "pura magia o una casualidad".
"Podría haber sucedido en cualquier salto, pero sucedió en el último. ¡Parece un poco como un salto por la gloria!".
Cuestionada sobre la posibilidad de saltar más allá de los 16 metros, la venezolana recordó: "Nada es imposible, ese es mi lema".
"Tengo dos motivaciones en la vida: llegar a los 16 metros y hacerlo mejor que mi entrenador, la leyenda Iván Pedroso", añadió en referencia a los cinco títulos mundiales bajo techo y cuatro al aire libre en el salto de longitud del mítico saltador cubano.
"Lo conquistaré. Nací para saltar 16 metros y esto es lo que me inspira a ayudar a inspirar a otros... Sé que tengo 16 metros en mis piernas y ese es mi objetivo", insistió entusiasmada.
- Un metro a la segunda -
La superioridad absoluta de la venezolana en esta disciplina, de la que también es doble campeona mundial al aire libre (2017 y 2019), quedó de nuevo en evidencia, distanciando en un metro a la medalla de plata, la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk (14,74 m).
"Me alegro mucho que los atletas ucranianos, a pesar de estar librando una guerra, puedan venir aquí y puedan demostrar que pueden lograr lo que quieren, que puedan incentivar a toda la población de Ucrania que los sueños se hacen realidad y que están viviendo un momento difícil, pero van a salir de ello", declaró Rojas sobre la medalla de Bekh-Romanchuk, la segunda de la delegación de Ucrania, un país que está sufriendo la invasión de Rusia, "algo impensable en este siglo", según la venezolana.
Rojas también tuvo palabras para sus compatriotas. "No son buenos momentos para el país, pero gracias al trabajo y a mi valor puedo conquistar esta medalla para mi país y sé que son muy felices de que cada día pueda demostrar de qué estamos hechos los venezolanos".
Sobre la posibilidad de que compita también en el salto de logitud, Rojas recordó: "Siempre es difícil por horarios el doblar en un campeonato. Ya me pasó en Tokio y aquí también. Siempre habrá la oportunidad y el deporte te da la chance de demostrar que como atleta no tienes límites".
"Sé que llegará el momento en el que pueda hacerlo y si es este año en Oregon, mucho mejor", declaró en referencia al Mundial al aire libre que se disputará en Eugene (Estados Unidos) en julio próximo.
Pero "desistí aquí de competir en el salto de longitud y a cambio he logrado el récord del mundo del triple salto. Dios o la vida a veces te quita cosas para darte otras", puntualizó.
G.Schulte--BTB