
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes

Leclerc brinda a Ferrari la primera 'pole' de la temporada
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) consiguió la primera 'pole position' de la temporada 2022 de la Fórmula 1, este sábado en el Gran Premio de Baréin, justo por delante del vigente campeón mundial, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), segundo.
La segunda línea de la parrilla en el circuito de Sakhir fue para el español Carlos Sainz Jr (Ferrari) y para el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), tercero y cuarto respectivamente en la sesión de clasificación, mientras que el británico Lewis Hamilton (Mercedes) fue quinto.
Los tres primeros de la sesión de clasificación estuvieron este sábado en un margen de apenas 129 milésimas de segundo.
Hamilton tuvo más problemas y quedó en la hoja de tiempos del día a 680 milésimas de Leclerc.
Ironía del destino, Hamilton tomará la salida el domingo junto a su excompañero finlandés Valtteri Bottas, que corre ahora para Alfa Romeo y que fue sexto.
Les seguirán en la parrilla, el danés Kevin Magnussen (Haas), que sorprendió siendo séptimo en la sesión en su regreso a la F1 tras un año de ausencia, mientras que el español Fernando Alonso (Alpine) fue octavo y el nuevo fichaje de Mercedes, el británico George Russell, tuvo que conformarse con un noveno lugar.
En Aston Martin, el alemán Nico Hülkenberg sustituye este fin de semana a su compatriota Sebastian Vettel, que dio positivo al covid-19, y apenas pudo ser 17º, aunque quedó mejor que el otro piloto de la escudería, el canadiense Lance Stroll, que fue 19º.
El australiano Daniel Ricciardo, 18º, está teniendo por ahora un regreso difícil con su McLaren, después de haberse perdido las últimas pruebas de pretemporada en Baréin por un positivo al covid.
Ferrari, a la que muchos señalan como candidata a todo esta temporada tras la entrada en vigor del nuevo reglamento, se presenta como el equipo a batir en la primera carrera de la temporada.
"Los dos últimos años han sido increíblemente difíciles para el equipo. Hemos trabajado extremadamente duro, así que estoy muy feliz", afirmó Leclerc, "sorprendido" de estar por delante de los Red Bull pero "prudente" antes de una carrera en la que "todo puede pasar".
El monegasco de 24 años tiene un recuerdo que le hace ser precavido: en 2019, cuando corría hacia su primera victoria en la F1 en Baréin, fue traicionado por su motor.
- Temporada revolucionaria -
"Tenemos un buen coche para la carrera, que es lo más importante", estima por su parte Verstappen.
Con el nuevo reglamento, los monoplazas son diferentes y las jerarquías pueden verse modificadas, lo que abre los pronósticos.
Una de las consecuencias del nuevo reglamento es dar más facilidad a los adelantamientos durante la carrera.
Otro dato específico para este año es que los pilotos clasificados en las diez primeras posiciones pueden elegir libremente sus neumáticos de salida.
Fuera de la pista, el Consejo Mundial del automovilismo publicó las conclusiones de su informe sobre el Gran Premio de Abu Dabi 2021, que coronó a Verstappen por delante de Hamilton, en condiciones polémicas.
Recordando la preferencia de los actores de la F1 de ver cómo las carreras terminan con normalidad y no tras el coche de seguridad, concluye que Michael Masi, entonces director de carrera, actuó "de buena fe" y en "circunstancias difíciles", con poco tiempo para decidir y con "una inmensa presión por parte de las escuderías".
Para el patrón de Mercedes, Totto Wolff, ha llegado el momento de "pasar página" y "no continuar con la discusión", según declaró unas horas antes de la oficialización del informe.
S.Keller--BTB