
-
Rusia afirma que debe formar parte del diálogo sobre garantías de seguridad para Ucrania
-
Trump pide la renuncia de una influyente directiva de la Fed
-
El viento complica la lucha contra los incendios en España
-
Israel aprueba un importante plan de colonización en Cisjordania ocupada
-
Récord en Europa de brotes de enfermedades transmitidas por mosquitos
-
El Betis anuncia el cierre parcial de una grada de La Cartuja por gritos racistas
-
Vivir con ruido, un problema de salud a menudo ignorado
-
Un rapero del grupo Kneecap compareció en Londres ante la justicia por apoyo a Hezbolá
-
Reino Unido prohíbe un anuncio de Sanex por "estereotipo racial"
-
Rusia afirma haber tomado tres localidades en el este de Ucrania
-
"Hell is us", el videojuego canadiense que busca "romper" los códigos de las superproducciones
-
Noel Gallagher llena de elogios a su hermano Liam en una entrevista tras el regreso de Oasis
-
La inflación acelera en Reino Unido y alcanza el 3,8% en julio
-
Un rapero del trío norirlandés Kneecap es juzgado en Londres por apoyo a Hezbolá
-
Más de 20 muertos por nuevas lluvias monzónicas en Pakistán
-
China exhibirá su última tecnología militar en un gran desfile de septiembre
-
China e India se comprometen a reanudar sus vuelos tras una visita diplomática
-
Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de garantías de seguridad en Ucrania
-
La demanda de casas rodantes en EEUU impulsa la deforestación en la isla de Borneo, denuncian oenegés
-
Asesinan a un intérprete de narcocorridos en México
-
Google y la agencia nacional de noticias de Australia firman un acuerdo sobre IA
-
Nueva Zelanda emite su primera condena por intento de espionaje contra un soldado
-
Los incendios en Portugal causan un tercer fallecido
-
Las exportaciones japonesas caen fuertemente por efecto de los aranceles de Trump
-
Dos financieras mexicanas acusadas de lavado por EEUU venden parte de sus operaciones
-
Australia critica duramente a Netanyahu en su disputa diplomática
-
Pavlyuchenkova es eliminada en la primera ronda del WTA 500 de Monterrey
-
La comunidad indígena de un excandidato presidencial de Ecuador retiene a tres policías
-
La Casa Blanca abre su cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EEUU
-
EEUU acepta conversar con delegados de Brasil ante la OMC por los aranceles
-
Trump dice que un acuerdo de paz en Ucrania le ayudaría a "ir al cielo"
-
El canal de Panamá ingresará 400 millones de dólares menos por la "incertidumbre" económica
-
Descarrila en México un vagón del turístico Tren Maya sin causar víctimas
-
El hijo de Tite será entrenador interino del Santos de Neymar
-
Brasil suspende el pacto de no comerciar soja de tierras deforestadas de la Amazonía
-
El saldo de muertos por un accidente de bus en Afganistán sube a 76
-
Japón acoge a líderes africanos para posicionarse como alternativa a China
-
Venezuela denuncia el "secuestro" de 66 niños en Estados Unidos
-
El Olympique de Marsella pone en venta a Rabiot y Rowe tras un "comportamiento inadmisible"
-
EEUU considerará las opiniones "antiestadounidenses" de los solicitantes de beneficios migratorios
-
La justicia de Colombia ordena la libertad al expresidente Uribe mientras apela su condena
-
India alcanza un "hito" en energía limpia, pero el carbón sigue dominando
-
EEUU amplía el alcance de los aranceles al acero y aluminio a "productos derivados"
-
El Palmeiras repatria al arquero Carlos Miguel a Brasil desde el Nottingham Forest
-
La atleta ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, suspendida cuatro años por dopaje
-
La esposa del presidente de gobierno de España, convocada por un juez en un nuevo caso
-
Florida ejecuta a un hombre condenado por asesinato en 1982
-
En septiembre comenzarán las entrevistas para elegir al nuevo presidente de la Fed en EEUU
-
El boxeador mexicano Chávez Jr. ,deportado de EEUU por presuntos nexos con el narcotráfico
-
Un diputado finlandés de 30 años muere dentro del Parlamento

Yaroslava Mahuchikh, un oro para el pueblo ucraniano
Llegó a Belgrado en condiciones extremas, pero este sábado Yaroslava Mahuchikh se vistió con los colores de la bandera de Ucrania para festejar el oro en salto de altura en el Mundial en sala, el primero del país invadido por el ejército ruso.
Nada más coronarse campeona, la joven atleta (20 años) se cubrió con la bandera de su país y sus primeros pensamientos fueron para sus compatriotas, que están sufriendo la guerra desde hace tres semanas.
"Antes de saltar a la pista, mi espíritu estaba completamente enfocado a Ucrania en virtud de los terribles acontecimientos que están pasando. Esta medalla es ante todo para mi país, para mi pueblo, para mi ejército. Estoy muy orgullosa de haberlos podido representarles", declaró Mahuchikh, que forma parte del grupo de seis atletas ucranianos presentes en Belgrado pese a la guerra.
Como consecuencia del conflicto, la Federación Internacional de Atletismo excluyó de cualquier competición internacional y hasta nuevo aviso a los atletas de Rusia y de Bielorrusia, por el apoyo de su gobierno a Moscú.
El símbolo es muy fuerte porque este éxito de Mahuchikh llega en un país, Serbia, que mantiene históricamente fuertes lazos de unión con Rusia. No obstante, la celebración de la atleta ucraniana no se vio perturbada por ningún incidente en las gradas.
Todo lo contrario, los espectadores que llenaban el Stark Arena de Belgrado dedicaron una ovación a la atleta, tal como habían pedido el jueves el patrón del atletismo mundial, Sebastian Coe, y su homólogo serbio Veselin Jevrosimovic.
Es mucho más que un título mundial lo que ha logrado la joven ucraniana, que nunca antes se había impuesto en una gran competición internacional, aunque ya había subido al podio en los Juegos de Tokio-2020 (3ª) y en el Mundial al aire libre de Doha-2019 (2ª).
Con un salto de 2,02 m superó a la australiana Eleanor Patterson (2,00 m) y a la kazaja Nadezhda Dubovitskaya (1,98 m), pese al calvario vivido por Mahuchikh para viajar a la capital serbia.
- "Están matando nuestro país" -
Mahuchikh, que tiene previsto instalarse en Alemania junto a su madre y a su hermana mayor, describió tras bajarse del podio su largo periplo para llegar a Serbia y "la pesadilla" que vive desde que se inició el ataque ruso.
"El 24 de febrero me desperté con el sonido de dos explosiones. Rápidamente llamé a mis padres y a mi entrenador. Comprendí que los rusos habían comenzado la guerra contra el pueblo ucraniano. La situación era muy difícil y tuve que dejar mi ciudad, Dnipro. En ese momento, no pensaba en absoluto en los entrenamientos y no creía posible venir al Mundial. Pero recibí una llamada de la Federación Ucraniana pidiéndonos ir a Belgrado para proteger a nuestro país en la pista. Comenzamos entonces un viaje de tres días en coche bajo las bombas y acompañados por las sirenas", relató.
"Están matando a nuestra gente, a nuestro país y a nuestros niños, el futuro de Ucrania. Pienso que mucha gente en Rusia tiene que entender que esta guerra en Ucrania en bien real. Sé que muchos rusos dicen que es falso, pero muchas de nuestras ciudades han sido destruidas. ¿Cómo pueden decir esto?", se interrogó.
Un relato que despertó la admiración de sus rivales. Patterson, plata, compitió con las uñas pintadas con los colores de la bandera ucraniana como muestra de apoyo a las víctimas del conflicto.
"Tengo el corazón roto al pensar lo que están sufriendo los ucranianos y sus atletas", dijo la australiana. "Ganar la medalla de plata por detrás de Yaroslava hace este podio aún más especial. Estoy orgullosa de ella, ha tenido que afrontar muchas dificultades. Tengo mucho respeto por los atletas ucranianos que han podido venir acá. Tras el concurso, he dicho a Yaroslava que mi corazón está con ella", añadió.
El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, manifestó su "admiración" por Mahuchikh en una carta manuscrita entregada a la atleta durante la ceremonia de medallas y que la AFP pudo consultar.
"Su actuación esta mañana da testimonio de su pasión por nuestro deporte y su determinación en un momento tan terrible para su país", escribió Coe.
"Sé que hablo en nombre de toda la familia de World Athletics cuando le transmito mi sincero agradecimiento por el esfuerzo supremo que usted y su equipo ucraniano ha hecho para estar con nosotros en Belgrado. World Athletics hará todo lo que esté en sus posibilidades para responder a las necesidades de los atletas ucranianos. Hemos creado ya un fondo con ese fin", apuntó.
L.Janezki--BTB