
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos

La tenista rusa Pavlyuchenkova, en "desacuerdo" con la guerra en Ucrania
La mejor tenista rusa, Anastasia Pavlyuchenkova, manifestó en Twitter su "desacuerdo" con la guerra que ha iniciado su país en Ucrania, y su impotencia por no poder oponerse más allá de sus declaraciones.
"Juego al tenis desde que soy una niña. Siempre he representado a Rusia. Es mi casa y mi país. Sin embargo, tengo miedo, como mis amigos y mi familia. Pero no tengo miedo de decir cuál es mi opinión. Estoy en contra de la guerra y de la violencia", escribió la número 14 del mundo en su publicación en la red social.
La jugadora de 30 años también manifiesta su impotencia frente a esta situación: "No soy una política ni una personalidad pública, no tengo ninguna experiencia en esos asuntos. Solamente puedo expresar mi desacuerdo públicamente con estas decisiones y hablar abiertamente".
Sus declaraciones han llegado antes de que la ATP, la WTA o la ITF, las instituciones que controlan el tenis mundial, hayan anunciado eventuales sanciones contra los tenistas rusos y bielorrusos.
- ¿Sanciones a deportistas rusos? -
El Comité Olímpico Internacional (COI) pidió en un primer momento no autorizar a los deportistas rusos y bielorrusos a participar en eventos salvo si lo hacían sin representar a sus países, antes de recomendar su exclusión de las competiciones deportivas el lunes.
Numerosas federaciones nacionales o internacionales se han manifestado (esquí, biatlón, hockey sobre hielo, rugby, boxeo, natación, etc.) y la jugadora ucraniana Elina Svitolina anunció que no jugaría más contra adversarios rusos o bielorrusos mientras que la ATP, la WTA y la ITF no siguieran la recomendación del COI de "aceptar solamente a los deportistas rusos y bielorrusos como atletas neutrales, sin mostrar símbolos, banderas o himnos de sus países".
La rusa Anastasia Potapova, a la que Svitolina debería haberse enfrentado el martes en la primera ronda del torneo de Monterrey (México), se ha mostrado "triste" y, añadió en un mensaje publicado el martes en su cuenta de Instagram, "incluso si soy ajena a la política, estoy en contra del sufrimiento, las lágrimas y la guerra".
"En el fondo, nosotros, los deportistas profesionales, nos estamos convirtiendo desgraciadamente en rehenes de la situación actual". se lamenta.
El mensaje de Pavlyuchenkova, raro entre los deportistas rusos, se hace eco del realizado por su compatriota Andrey Rublev, número 6 del mundo, que abogó por "la paz en el mundo" horas antes de la entrada de tropas rusos en territorio ucraniano.
Otros deportistas rusos, como el ciclista Pavel Sivakov, el futbolista Fedor Smolov y especialmente la estrella del hockey sobre hielo Alex Ovechkin, han manifestado su oposición a la guerra iniciada por su país.
"Las ambiciones personales o las razones políticas no pueden justificar la violencia" escribía también Pavlyuchenkova, antes de concluir: "Poned fin a la violencia, poned fin a la guerra".
S.Keller--BTB