
-
El comercio exterior chino supera las expectativas de septiembre pese a los aranceles de Trump
-
El expresidente francés Sarkozy sabrá este lunes cuándo ingresa a prisión
-
Hamás libera a los últimos 20 rehenes israelíes vivos
-
Macron nombra a un gobierno francés con políticos y técnicos
-
Trump considera amenazar a Putin con proveer de misiles Tomahawk a Kiev
-
Júbilo y dolor en Israel con la liberación de los rehenes
-
¿Suficiente o no? El balance diez años después del Acuerdo de París sobre clima
-
Hamás entrega a la Cruz Roja a siete rehenes con vida
-
Los 20 rehenes israelíes vivos que deben ser librados en Gaza
-
Inminente liberación de rehenes israelíes en Gaza antes de cumbre en Egipto
-
Sobre la mesa de la COP30: menos emisiones, más bosques y dinero
-
La COP30 o el desafío de un frente climático unido en tiempos de Trump
-
¿Quién prende fuego a la Amazonía?
-
Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México
-
Netanyahu dice que Israel logró "enormes victorias", pero que "la lucha no ha terminado"
-
Joven eurodiputado español lanza nuevo partido antiinmigración
-
Madagascar nombra jefe del ejército elegido por unidad amotinada
-
Presos palestinos serán liberados cuando Israel confirme que todos los rehenes hayan retornado al país
-
Lecornu busca formar gobierno en Francia con el presupuesto en la mira
-
El intercambio de rehenes en Gaza da esperanza a una familia palestina con hijos presos
-
La policía española detiene a 17 personas por enfrentamientos en manifestación fascista
-
Hamás asegura que liberará a rehenes el lunes y no gobernará Gaza tras la guerra
-
La ciudad ucraniana de Kramatorsk inicia evacuaciones ante el aumento de ataques rusos
-
Trump y Al Sisi presidirán cumbre para la paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Madrid anuncia la liberación de los últimos cinco españoles de la flotilla de ayuda a Gaza
-
Últimos acontecimientos en el alto el fuego en Gaza
-
El Papa León XIV pide "valor" a quienes trabajan para avanzar en plan de paz para Gaza
-
Reino Unido lidera investigación climática polar ante retroceso de EEUU
-
Unidad militar amotinada en Madagascar dice que las fuerzas armadas están bajo su mando
-
Israel anuncia que destruirá todos los túneles de Hamás en la Franja de Gaza
-
"Por fin sentimos esperanza" de un retorno de los rehenes israelíes celebra multitud en Tel Aviv
-
Muere la actriz ganadora del Oscar Diane Keaton a los 79 años
-
Posible filtración del Nobel de la paz "probablemente" relacionada con el "espionaje"
-
Hamás está listo para la lucha si se reanuda la guerra, declara alto mando
-
Hamás anticipa conversaciones "difíciles" sobre próxima fase del plan de paz para Gaza
-
Policía dispersa agrupamiento propalestino en paralelo al partido Noruega-Israel
-
El Torneo EVO convierte a Niza en la capital de los videojuegos de combate
-
Aumenta muerte y destrucción por intensas lluvias en México
-
Macron viaja el lunes a Egipto para respaldar el acuerdo de paz en Gaza
-
Nuevo terremoto de magnitud 6,0 sacude el sur de Filipinas
-
Alivio y escepticismo en protesta pro-palestina en Londres
-
Pogacar V de Lombardía escribe otra página de la historia del ciclismo
-
El desarme está "fuera de discusión", afirma un dirigente de Hamás
-
Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás
-
Zelenski urge a Trump a sellar acuerdo de paz en Ucrania durante conversación telefónica
-
Los palestinos vuelven a una Ciudad de Gaza devastada
-
La prensa europea, atónita ante la interminable crisis política en Francia
-
Organizaciones humanitarias temen que las restricciones obstaculicen la entrada de ayuda a Gaza
-
Atxu Marima pide respeto para pueblos aislados del Amazonas: "Déjenlos en paz"
-
"Como trata de personas": la odisea de un cubano deportado por EEUU a un remoto país africano

La tenista rusa Pavlyuchenkova, en "desacuerdo" con la guerra en Ucrania
La mejor tenista rusa, Anastasia Pavlyuchenkova, manifestó en Twitter su "desacuerdo" con la guerra que ha iniciado su país en Ucrania, y su impotencia por no poder oponerse más allá de sus declaraciones.
"Juego al tenis desde que soy una niña. Siempre he representado a Rusia. Es mi casa y mi país. Sin embargo, tengo miedo, como mis amigos y mi familia. Pero no tengo miedo de decir cuál es mi opinión. Estoy en contra de la guerra y de la violencia", escribió la número 14 del mundo en su publicación en la red social.
La jugadora de 30 años también manifiesta su impotencia frente a esta situación: "No soy una política ni una personalidad pública, no tengo ninguna experiencia en esos asuntos. Solamente puedo expresar mi desacuerdo públicamente con estas decisiones y hablar abiertamente".
Sus declaraciones han llegado antes de que la ATP, la WTA o la ITF, las instituciones que controlan el tenis mundial, hayan anunciado eventuales sanciones contra los tenistas rusos y bielorrusos.
- ¿Sanciones a deportistas rusos? -
El Comité Olímpico Internacional (COI) pidió en un primer momento no autorizar a los deportistas rusos y bielorrusos a participar en eventos salvo si lo hacían sin representar a sus países, antes de recomendar su exclusión de las competiciones deportivas el lunes.
Numerosas federaciones nacionales o internacionales se han manifestado (esquí, biatlón, hockey sobre hielo, rugby, boxeo, natación, etc.) y la jugadora ucraniana Elina Svitolina anunció que no jugaría más contra adversarios rusos o bielorrusos mientras que la ATP, la WTA y la ITF no siguieran la recomendación del COI de "aceptar solamente a los deportistas rusos y bielorrusos como atletas neutrales, sin mostrar símbolos, banderas o himnos de sus países".
La rusa Anastasia Potapova, a la que Svitolina debería haberse enfrentado el martes en la primera ronda del torneo de Monterrey (México), se ha mostrado "triste" y, añadió en un mensaje publicado el martes en su cuenta de Instagram, "incluso si soy ajena a la política, estoy en contra del sufrimiento, las lágrimas y la guerra".
"En el fondo, nosotros, los deportistas profesionales, nos estamos convirtiendo desgraciadamente en rehenes de la situación actual". se lamenta.
El mensaje de Pavlyuchenkova, raro entre los deportistas rusos, se hace eco del realizado por su compatriota Andrey Rublev, número 6 del mundo, que abogó por "la paz en el mundo" horas antes de la entrada de tropas rusos en territorio ucraniano.
Otros deportistas rusos, como el ciclista Pavel Sivakov, el futbolista Fedor Smolov y especialmente la estrella del hockey sobre hielo Alex Ovechkin, han manifestado su oposición a la guerra iniciada por su país.
"Las ambiciones personales o las razones políticas no pueden justificar la violencia" escribía también Pavlyuchenkova, antes de concluir: "Poned fin a la violencia, poned fin a la guerra".
S.Keller--BTB