
-
Crece tránsito de buques en el canal de Panamá pese a aranceles de Trump
-
Macron nombrará a un primer ministro de Francia "en las próximas 48 horas"
-
Estrella del country responde a críticas de autoridades migratorias de EEUU por nueva canción
-
Lecornu recomienda a Macron nombrar a un primer ministro en Francia "en las próximas 48 horas"
-
La situación permite a Macron nombrar a un nuevo primer ministro "en las próximas 48 horas", según Lecornu
-
El Villarreal-Barcelona de LaLiga se jugará en Miami el 20 de diciembre
-
"No estoy muerta aún": Dolly Parton despeja rumores sobre su salud
-
Los autores del atentado contra la expresidenta Kirchner, condenados a prisión en Argentina
-
Los diputados españoles aprueban un embargo de las armas a Israel
-
La "lucha por la supervivencia" de los niños en Haití
-
Al menos 20 muertos en 24 horas en bombardeos de paramilitares en un hospital de Sudán
-
Indignación en España por retrasos en la detección del cáncer de mama
-
Detienen a hombre por letal incendio en Los Ángeles en enero
-
El autor del atentado a la sinagoga en Mánchester juró fidelidad al Estado Islámico durante el ataque
-
Exjefe del FBI James Comey se declara no culpable en caso impulsado por Trump
-
El Parlamento Europeo dice no al "bistec" o a la "salchicha" vegetales
-
Aunque resistente, la economía mundial multiplica las señales de alerta, advierte la jefa del FMI
-
Alemania registrará un ligero crecimiento en 2025, pero se mantiene frágil, según las últimas proyecciones
-
El acceso a redes sociales desde celulares, restringido intencionadamente en Afganistán
-
El futbolista del Elche Rafa Mir, procesado por agresión sexual
-
Victoria Beckham, protagonista de un documental en tres partes en Netflix
-
La líder de unos conservadores británicos en crisis promete recuperar los valores del partido
-
Trump pide cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois
-
De refugiado a Premio Nobel: Omar Yaghi celebra el poder de la ciencia como motor de equidad
-
Real Madrid confirma que Huijsen sufre una lesión en el sóleo
-
La UE detalla cómo protegerá a los agricultores europeos en el tratado con Mercosur
-
Gisèle Pelicot dice que "nunca" dio su consentimiento al acusado de violarla
-
Bombardeos en Rusia y Ucrania dejan cinco muertos
-
Rusia dice que se perdió el impulso generado tras el encuentro Putin-Trump en Alaska
-
Laura Villars, candidata a presidir la FIA, ofrece un "soplo de aire fresco"
-
"Inside Gaza": el día a día de los periodistas de AFP bajo las bombas
-
Guinea se prepara para explotar su tesoro de hierro
-
Trump con escasas opciones al Nobel de la Paz, ¿entonces quién lo ganará?
-
La policía alemana podrá abatir drones amenazantes
-
Huijsen es baja con España por "fatiga muscular" y le sustituye Laporte
-
Rescatan a todos los excursionistas atrapados a los pies del Everest, según medios
-
Una nueva flotilla para Gaza dice que Israel interceptó varios de sus barcos
-
Las mujeres tienen un mayor riesgo genético de depresión, revela un estudio
-
El ganador del Nobel de Física dice que los recortes de Trump "paralizarán" la investigación en EEUU
-
Trump y el primer ministro de Canadá sostienen una reunión amigable, pero sin acuerdos
-
Homenaje en París a Mario Vargas Llosa, un "hombre excepcional"
-
Denuncian a Giorgia Meloni ante la CPI por complicidad en genocidio
-
El precio del oro supera por primera vez los 4.000 dólares por onza
-
Liberan a seis mexicanos que iban en la flotilla por Gaza
-
La Corte Suprema de EEUU examina la prohibición de las "terapias de conversión" para menores
-
Una ciudad mexicana entre el miedo y la sed de justicia por la extorsión
-
Un nuevo museo en México revela el lado íntimo y familiar de Frida Kahlo
-
Partidarios de Bolsonaro marchan en Brasilia para exigir una amnistía a su líder
-
El ejército de Birmania bombardea a una multitud y deja al menos 40 muertos, según testigos
-
Colombia registra su mayor producción de café en 33 años

El léxico de la elección del nuevo papa
En la imponente Capilla Sixtina, dentro del Palacio Apostólico del Vaticano, los 135 cardenales con derecho a voto y menores de 80 años elegirán en las próximas semanas al sucesor del papa Francisco. A continuación, un breve léxico sobre este acontecimiento clave:
ANILLO DEL PESCADOR: El "anillo del pescador" es una sortija de oro macizo que llevan todos los papas con su nombre grabado en latín y que en la antigüedad servía para sellar documentos. Tras la muerte o la renuncia de un papa, el Vaticano raya el anverso del anillo, que sirve como sello, para impedir falsificaciones.
'ANNUNTIO VOBIS GAUDIUM MAGNUM: HABEMUS PAPAM!': "Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!" es la fórmula en latín con la que el cardenal protodiácono anuncia la elección del nuevo sumo pontífice.
BASÍLICA: La imponente basílica de San Pedro, la iglesia más grande del mundo, alberga la misa que precede al cónclave y que está presidida por el cardenal decano.
CAMARLENGO: Hasta la elección del nuevo papa, es temporalmente el máximo responsable del Vaticano, aunque debe informar de sus decisiones al colegio de cardenales. El actual camarlengo es el irlandés Kevin Farrell.
CAPILLA SIXTINA: La capilla donde se lleva a cabo el cónclave está situada dentro del Palacio Apostólico del Vaticano y es conocida en el mundo entero por los magníficos frescos de Miguel Ángel.
CARDENAL PROTODIÁCONO: Es el encargado de anunciar públicamente el nombre del nuevo papa.
COLEGIO CARDENALICIO: El colegio cardenalicio o "Sacro Colegio" reúne a todos los cardenales de la Iglesia católica, tengan o no derecho a voto en el cónclave.
CÓNCLAVE: La palabra cónclave viene del latín 'cum clavis' que significa "bajo llave" y es la reunión de los cardenales de todo el mundo para elegir a un nuevo papa. En 1970, Pablo VI fijó en 80 años la edad límite para poder votar. El cónclave se reúne en un plazo de entre 15 y 20 días tras la renuncia o la muerte del pontífice, pero puede adelantarse si todos los purpurados se encuentran ya en Roma.
CONGREGACIONES GENERALES: Son reuniones a puerta cerrada que preceden al cónclave, en la que los cardenales debaten sobre el perfil del próximo papa, entre otras cuestiones.
CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA: En 1996 Juan Pablo II promulgó la Constitución Apostólica 'Universi Dominici gregis' que detalla todo el proceso de elección del nuevo papa, desde la Sede Vacante, momento en que el Vaticano se queda sin pontífice, hasta la proclamación de su sucesor.
'EXTRA OMNES' ("Todos fuera"): El maestro de ceremonias litúrgicas pronuncia esta fórmula para invitar a todos los que no participan en el cónclave a salir de la Capilla Sixtina.
FUMATA BLANCA, FUMATA NEGRA: Los cardenales votan mediante papeletas, que se cuentan antes de ser quemadas en una estufa. Si nadie obtiene la mayoría necesaria de dos tercios de los votos, se agrega una sustancia química para ennegrecer el humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina.
Una vez elegido el nuevo papa, se añade una sustancia química diferente para que el humo se vuelva blanco y anuncie la elección a la multitud que espera en la plaza de San Pedro. En ese momento las campanas de la Basílica de San Pedro y de toda Roma empiezan a redoblar.
'NOMEN': Es el nombre que elige el nuevo papa, en general en homenaje a un antiguo pontífice por el que suele sentir especial afinidad. Los más recientes fueron Francisco, Benedicto, Juan Pablo, Pablo y Juan. Se le yuxtapone un número.
ÓRDENES: El Sacro Colegio Cardenalicio está dividido en tres órdenes: obispos, presbíteros y diáconos.
PAPA: El papa, obispo de Roma y sucesor de San Pedro, "es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad así de los Obispos como de la multitud de los fieles", según el 'Lumen gentium', uno de los principales textos del Concilio Vaticano II. "Papa" viene del griego y significa "padre". Entre otros, el líder de la Iglesia católica ostenta el título de Santo Padre, Vicario de Cristo, Sucesor de Pedro o Primado de Italia.
PAPABLES: Los papables ('papabili', en italiano) son los cardenales que se cree que tienen más posibilidad de ser elegidos pontífices.
RESIDENCIA DE SANTA MARTA: Desde 2005, los cardenales se alojan durante el cónclave en esta residencia, dentro del Vaticano, donde el papa Francisco decidió instalarse.
SALA DE LAS LÁGRIMAS: Justo después de haber aceptado el cargo, el papa se aísla en una pequeña habitación aledaña a la Capilla Sixtina, la Sala de las Lágrimas, para desahogarse ante la magnitud de la misión que tiene por delante.
SEDE VACANTE: El período llamado "Sede Vacante" empieza con la muerte o la renuncia del papa y termina con la elección de su sucesor.
J.Sauter--VB