-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa
-
Air France-KLM reduce sus pérdidas en el 1T gracias a una demanda sostenida
-
¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?
-
El beneficio de Iberdrola retrocede en el primer trimestre por efectos excepcionales
-
El beneficio de Repsol cayó en el 1T, lastrado por la volatilidad de los precios
-
Los beneficios de Volkswagen caen un 40,6% en el 1T pese al aumento de las ventas
-
Jauregizar, el inesperado eje de un Athletic que pide cita con la historia
-
Mercedes reporta una fuerte caída de beneficios en el 1T y advierte sobre los aranceles
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación sobre el próximo papa
-
Superhéroes del fútbol: FIFA vuelve a los videojuegos con una receta colombiana
-
Irán anuncia una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre el programa nuclear este sábado en Roma
-
El líder norcoreano ordena equipar a su marina con armas nucleares
-
Bombardeos rusos dejan un muerto y 39 heridos en ciudades ucranianas
-
Israel bombardea a un "grupo extremista" en Siria para proteger a los drusos
-
Regresan a tierra los astronautas chinos de la misión Shenzhou-19
-
La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre
-
Las energías renovables, en el punto de mira tras el gran apagón en España
-
Javier Cercas: para el papa Francisco el clericalismo era "el cáncer de la Iglesia"
-
La economía francesa creció un 0,1% en el primer trimestre
-
Carbonara y burrata, los deleites de los cardenales a la espera del cónclave
-
El enviado japonés buscará un acuerdo con EEUU sobre los aranceles
-
La fiscalía surcoreana registra la casa del expresidente Yoon
-
Unos 600 soldados norcoreanos murieron luchando por Rusia, dice un diputado surcoreano
-
Al menos 15 personas mueren en un incendio en un hotel de India
-
Pietro Parolin, un italiano papable con mucha historia en América Latina
-
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
-
Un festival de teatro de Lima desiste de invitar a grupos extranjeros por la ola de extorsiones
-
En el juicio al productor Harvey Weinstein en Nueva York, una víctima relata su relación conturbada
-
El antisemistismo y la arabofobia, males enraizados en Harvard, según unos informes
-
El Santos de Neymar anuncia nuevo DT para salir del fondo de la tabla
-
Sinner niega haberse beneficiado de un "trato de favor" en su caso de dopaje
-
EEUU aprueba la venta de 400 misiles a Polonia, vecina de Ucrania y miembro de la OTAN
-
La primera jueza trans del Reino Unido llevará al gobierno ante el TEDH
-
Empieza el juicio contra una australiana acusada de matar a sus suegros con setas venenosas
-
La guerra arancelaria reduce la estimación de crecimiento de América Latina en 2025
-
Petro denuncia un "plan pistola" para matar a 27 militares y policías en Colombia
-
Una 'picadora de carne': los entrenadores de Boca Juniors con Riquelme
Destacados
Últimas noticias

En plena disparada de casos, Reino Unido recuerda a los muertos en dos años de pandemia
El Reino Unido rinde homenaje a las víctimas del covid-19 el miércoles, coincidiendo con el segundo aniversario del primer confinamiento y en plena disparada del número de casos en un país casi totalmente libre de restricciones.

La invasión rusa mina los avances de Ucrania contra la tuberculosis
Con la invasión rusa de Ucrania, los esfuerzos emprendidos por el país para combatir la tuberculosis podrían verse socavados por la guerra, advierten los especialistas.

Nueva Zelanda retira la mayoría de las restricciones domésticas anticovid
Nueva Zelanda relajará gran parte de sus estrictas reglas sanitarias impuestas ante la pandemia una vez su población ha adquirido altos niveles de inmunidad por los contagios y la vacunación, anunció el miércoles la primera ministra Jacinda Ardern.

Varios países europeos levantaron "brutalmente" sus restricciones anticovid, lamenta la OMS
Varios países europeos, como Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, levantaron demasiado "brutalmente" sus restricciones anticovid y viven ahora un claro aumento de los casos debido a la subvariante BA.2, lamentó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El seleccionador holandés, Louis Van Gaal, da positivo al covid-19
El seleccionador de fútbol de Holanda, Louis Van Gaal, dio positivo al covid-19 y estará en aislamiento en los próximos días, mientras su equipo prepara el amistoso del sábado ante Dinamarca, anunció el martes la Federación Holandesa (KNVB).

Científicos de Hong Kong piden abandonar la estrategia de "cero covid"
Científicos de alto nivel de Hong Kong instaron el martes a las autoridades del territorio chino a abandonar la estrategia de "cero covid" antes de que llegue una nueva ola de contagios y el centro financiero quede "cerrado para siempre".

Varios países europeos levantaron "brutalmente" sus restricciones anticovid (OMS)
Varios países europeos, como Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, levantaron demasiado "brutalmente" sus restricciones anticovid y viven ahora un claro aumento de los casos debido a la subvariante BA2, lamentó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

China confina una ciudad de 9 millones de habitantes ante un brote del coronavirus
China confinó a una ciudad industrial de 9 millones de habitantes por un brote del coronavirus, que se propaga por el país con más de 4.700 casos reportados el martes, una ola de contagios que pone a prueba su estrategia de "cero covid".

China confina ciudad de 9 millones de habitantes ante brote del coronavirus
China confinó a una ciudad industrial de 9 millones de habitantes por un brote del coronavirus, que se propaga por el país con más de 4.700 casos reportados el martes, una ola de contagios que pone a prueba su estrategia de "cero covid".

China endurece el confinamiento en el noreste por un repunte del covid
Las autoridades de China anunciaron el domingo un endurecimiento de las medidas de confinamiento en el noreste del país, justo cuando la metrópoli sureña de Shenzhen se preparaba para levantar sus restricciones.

China registra sus primeras muertes por covid-19 en más de un año
China registró el sábado sus primeras dos muertes por covid-19 en más de un año, en medio de un repunte de la pandemia vinculado a la variante ómicron que pone en aprietos la estrategia "covid cero" del país.

Birmania se abre a los turistas tras la pandemia y el golpe militar
Birmania reanudará los vuelos de pasajeros internacionales el 17 de abril, anunció la junta militar el sábado, levantando un cierre de dos años al turismo en este país muy inestable tras el golpe militar de febrero de 2021.

China busca proteger su economía y flexibiliza el confinamiento en Shenzhen
China decidió priorizar la economía y la metrópolis tecnológica de Shenzhen (sur) levantó el viernes parcialmente el confinamiento decretado por un brote de covid-19, especialmente en su puerto, uno de los mayores del mundo y vital para el comercio.

La guerra en Ucrania complica el retorno del turismo a Cuba
Montado en un caballo frente a los mogotes de Viñales, Taliv Hasis, un farmacéutico holandés, dice haber cumplido su sueño de visitar Cuba. Los turistas empezaban a regresar a la isla, pero la guerra en Ucrania revivió la incertidumbre para esta industria que mueve la economía cubana.

Samoa cierra fronteras tras su primer contagio local de covid-19
Samoa, un pequeño país insular de 200.000 habitantes en el Pacífico, cerró sus fronteras en preparación para un confinamiento a nivel nacional tras registrar su primer contagio local de covid-19 en más de dos años de pandemia.

Biden conversa virtualmente con primer ministro irlandés, que dio positivo por covid-19 en EEUU
El presidente estadounidense, Joe Biden, mantuvo este jueves un encuentro por videoconferencia con el primer ministro irlandés, presente en Washington con motivo de la popular fiesta irlandesa de San Patricio pero confinado tras dar positivo en una prueba de covid-19.

China mantendrá su estrategia "cero covid" para frenar los contagios
El presidente chino, Xi Jinping, ordenó este jueves proseguir con la política gubernamental de "cero covid" contra la pandemia, en un momento en que el país se enfrenta a su peor repunte epidémico desde la primera ola en 2020.

Biden cancela reunión luego de que primer ministro irlandés da positivo por covid-19
Una reunión planeada para el Día de San Patricio en la Casa Blanca entre Joe Biden y el primer ministro de Irlanda, Micheal Martin, fue cancelada el jueves después de que el gobernante europeo diera positivo por covid-19 la víspera en Washington, aunque se aclaró que el presidente estadounidense no se ha visto afectado.

Las festividades de San Patricio vuelven a Irlanda tras dos años de pandemia
Vestidos con los colores de Irlanda, pero también de Ucrania este año debido a la guerra, cientos de miles de personas participaban el jueves en el tradicional desfile de San Patricio, que vuelve tras dos ediciones canceladas por la pandemia, simbolizando el renacimiento del país.

El presidente de China ordena mantener la estrategia contra el covid-19 para frenar los contagios
El presidente chino, Xi Jinping, ordenó este jueves proseguir con la política gubernamental de Cero Covid contra la pandemia y atajar "lo más rápidamente posible" los contagios de coronavirus, informó la televisión nacional.

Vettel, positivo al covid-19, será sustituido por Hülkenberg en Baréin
El alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), positivo por coronavirus, no participará en el primer Gran Premio de Fórmula 1 de 2022 en Baréin, de viernes a domingo, y será reemplazado por su compatriota Nico Hülkenberg, anunció su escudería en un comunicado el jueves.

Hong Kong analiza aliviar las restricciones sanitarias
La jefa del gobierno de Hong Kong dijo el jueves que analiza aliviar algunas de las restricciones impuestas por el coronavirus debido a la pérdida de tolerancia de la población, aunque no presentó un plan para sacar a la ciudad de la crisis provocada por la variante ómicron.

EEUU ha donado más de 500 millones de vacunas anticovid a otros países
Estados Unidos ha donado más de 500 millones de vacunas anticovid a otros países, aseguró el jueves el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado obtenido por la AFP.

Escasa transmisión del covid entre la mujer embarazada y su bebé
Hay escasas posibilidades de que una mujer embarazada y con covid-19 transmita la enfermedad a su bebé, en particular cuando el contagio es leve, según un vasto estudio publicado el miércoles.

Corea del Sur registra un nuevo récord de contagios de covid por la variante ómicron
Corea del Sur reportó el jueves un nuevo récord de más de 600.000 nuevos casos de covid-19, aunque las autoridades dicen estar cerca del punto más alto de la ola infecciosa impulsada por la variante ómicron.

Los casos de covid-19 aumentan en varias partes del mundo, advierte la OPS
El aumento de las infecciones de covid-19 en varias partes del mundo es una "advertencia" para las Américas de que el virus no está bajo control a pesar de la disminución de contagios en la región, dijo el miércoles la Organización Panamericana de la Salud.

La OMS nunca vio tantos ataques contra estructuras sanitarias como en este momento en Ucrania
La Organización mundial de la Salud (OMS) afirmó el miércoles no haber visto nunca tantos ataques contra el sistema de salud como en este momento en Ucrania.

La jefa de la OMC se felicita por un primer compromiso sobre patentes de las vacunas anticovid
Un compromiso hacia una derogación de los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas anticovid fue hallado entre los cuatro principales actores de su fabricación, se congratuló el miércoles la jefa de la Organización mundial del comercio (OMC).

Israel anuncia el descubrimiento de una variante "desconocida" del coronavirus que combina BA.1 y BA.2
El ministerio israelí de Salud anunció el miércoles que detectó dos casos de contaminación por una variante no identificada del coronavirus, sin gravedad aparente y que combina las subvariantes BA.1 y BA.2.

El confinamiento de Shenzen, la "Silicon Valley china", amenaza a la economía
El confinamiento de la ciudad de Shenzhen, la "Silicon Valley china" donde se producen videojuegos y teléfonos inteligentes para todo el mundo, amenaza la buena salud de la economía del gigante asiático y preocupa a los mercados.

Corea del Sur alcanza un récord de más de 400.000 nuevos casos de covid-19
Corea del Sur reportó el miércoles más de 400.000 casos nuevos de covid-19, un récord para el país que comenzó a aliviar las restricciones pese a la ola de contagios impulsada por la variante ómicron.

China aumenta las camas de hospital ante la propagación de la variante ómicron
China comenzó a liberar camas de hospital tras anunciar el miércoles miles de nuevos contagios de covid-19 provocados por un brote de la variante ómicron, que tiene a millones de personas confinadas en el país.