
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China
-
La inflación de la eurozona se mantuvo estable en abril en 2,2%
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League

Las atracciones turísticas de Pekín se vacían por las restricciones contra el covid
Las principales atracciones turísticas de Pekín estaban casi desiertas este domingo y la actividad en los restaurantes estaba casi paralizada, debido a las restricciones anticovid que han confinado a millones de personas en el país, pese al fin de semana largo en China.
La dura política "cero covid" que mantiene China y que ha logrado mantener contenida la propagación del virus, está a prueba en las últimas semanas por un brote de contagios sin precedentes debido a la variante ómicron.
Millones de personas en todo el país, especialmente en la capital económica del país Shanghái, están obligadas a permanecer en sus casas desde hace semanas por un confinamiento que amenaza el crecimiento de la economía y la confianza de los empresarios en la segunda mayor economía del mundo.
En esta ola de la pandemia, China ha registrado 300 casos y las autoridades anunciaron una serie de restricciones desde este domingo hasta el 4 de mayo, incluyendo la prohibición de comer dentro de los restaurantes para frenar los contagios.
Estas medidas frenaron a actividad en un fin de semana largo que habitualmente es uno de los más ajetreados para la industria.
"Definitivamente esto va a tener un impacto en las ventas", dijo a la AFP una empleada de un restaurante que se identificó como An, a la espera de clientes en el distrito de Dongcheng, cercano a atracciones históricas como la Ciudad Prohibida.
Los restaurantes en los alrededores cerraron, aunque algunos toman pedidos para llevar a los clientes que tengan una prueba negativa.
Estas restricciones constituyen la última de una serie de medidas impuestas por las autoridades chinas, que ordenaron a los ciudadanos tener una prueba de covid negativa hecha en las últimas 48 horas para acceder a los espacios públicos.
"Por supuesto que vamos a seguir las normativas", dijo un mesero que prefirió no ser identificado. "Pero tenemos menos beneficios por la venta para llevar y nuestro volumen de ventas es menor", contó.
El Templo del Cielo -- una de las mayores atracciones turísticas de China -- recibe habitualmente decenas de miles de visitantes al día. Pero este domingo, unas pocas familias podían hacerse fotos sin la irrupción de ningún extraño en el cuadro.
- "Necesario para el bien del país" -
"Obviamente es malo para nuestros intereses personales, pero necesario para el bien del país", dijo un joven mesero en un restaurante cercano a la Ciudad Prohibida.
El empleado contó que normalmente venden cerca de 10.000 yuanes, unos 1.500 dólares al día, pero hoy recaudaron entre 1.000 y 2.000 yuanes.
En lugar de las colas para entrar a la Ciudad Prohibida, un grupo de personas esperaba fuera del complejo para someterse a una prueba, un gesto al cual los ciudadanos de Pekín están acostumbrados.
El domingo, la capital china reportó 59 casos y las autoridades anunciaron la reapertura de los hospitales de campaña de cuarentena, que no habían sido movilizados desde la primera ola de la pandemia en 2020.
Todas las actividades al interior fueron suspendidas a partir de este domingo y hasta el 4 de mayo, y las autoridades se preparan para abrir 4.000 nuevas camas en hospitales de campaña y grandes centros de cuarentena.
"Todavía hay un pequeño número de pacientes no detectados que aparecen en las pruebas comunitarias", dijo Pang Xinghuo, una autoridad sanitaria local, en un boletín informativo.
En tanto, en Shanghái, las autoridades declararon el domingo que "los riesgos de transmisión comunitaria han sido frenados" y que los nuevos casos diarios están a la baja.
Este centro financiero de 25 millones de habitantes está bajo confinamiento desde hace casi un mes, lo que ha generado quejas de escasez de alimentos y falta de atención médica oportuna.
K.Brown--BTB