-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día
Destacados
Últimas noticias

China renuncia a sus controvertidas estadísticas del covid
China anunció este domingo que dejará de publicar sus controvertidas estadísticas sobre el covid que han sido criticadas por su desfase con la actual ola de la epidemia que golpea al país.

La comisión de Salud en China deja de publicar las cifras de covid
La Comisión Nacional de Salud de China, que ejerce como ministerio, anunció este domingo que ya no publicará las cifras diarias de casos y de muertes por covid, como lo hizo desde inicios de 2020.

Familiares de Pelé lo acompañan en el hospital en Navidad
Familiares acompañaban esta Navidad al legendario Pelé en el hospital de Sao Paulo donde permanece internado con su salud deteriorada a causa del cáncer que padece, según publicaciones de sus hijos en redes sociales.
Ciudad de China enfrenta medio millón de contagios diarios de covid-19
Medio millón de personas se contagian a diario de covid-19 en una ciudad de China, informó una autoridad local de salud, un raro reconocimiento de la ola de infecciones que no aparecen en las estadísticas oficiales.

Una ciudad china registra medio millón de contagios diarios de covid-19, admite funcionario
Medio millón de personas se contagian a diario de covid-19 en la ciudad china de Qingdao, informó una autoridad local de salud, en un raro y rápidamente censurado reconocimiento de la ola de infecciones que no aparecen en las estadísticas oficiales.

Más de 300 menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021
Al menos 306 niños menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021, la mayoría en regiones pobres y apartadas, reveló la autoridad estadística del país en su informe más reciente.

Hospitales desbordados en China tras la ola de casos por covid
En un hospital desbordado por la ola de covid, una enfermera entrega un certificado de defunción. Tres años después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus, China afronta un estallido de contagios, desde la supresión de gran parte de las restricciones sanitarias a principios de diciembre.

China confisca productos farmacéuticos ante el repunte del covid
China confiscó la producción de suministros médicos de algunas farmacéuticas ante los problemas para obtener medicamentos básicos y test de diagnóstico tras el aumento de contagios de covid-19.

Creando una piel artificial para cicatrizar las quemaduras graves
Existen los esparadrapos para las heridas cotidianas. Los apósitos para las llagas severas. Pero un grupo de investigadores en Francia está poniendo a punto una piel artificial para cicatrizar las grandes quemaduras.

Ancianos con covid llenan las camas de un hospital del centro de China
Conectado a un tubo respiratorio debajo de varias mantas, un hombre infectado de covid-19 gime en una camilla en el servicio de emergencias de un hospital de Chongqing, en el centro de China.

Pelé presenta "progresión" del cáncer, disfunción renal y cardíaca, según médicos
El exastro del fútbol brasileño Pelé presenta una "progresión" del cáncer de colon que enfrenta y recibe cuidados para "disfunciones renal y cardíaca", informó este miércoles el hospital de Sao Paulo, donde está internado desde hace tres semanas.

El personal de ambulancias se suma a la ola de huelgas en Reino Unido
Un día después de las enfermeras, los trabajadores de ambulancias británicos se declararon en huelga el miércoles para reclamar una mejora de sus salarios al gobierno, que los acusó de dañar "conscientemente" a los pacientes.

China reporta cero muertes por covid-19 tras cambio en conteo de fallecimientos
China aseguró el miércoles que no registró un solo muerto de covid-19 la víspera, tras cambiar los criterios para definir los fallecimientos por el coronavirus, a pesar de una oleada de infecciones en el país.

3M eliminará gradualmente los químicos PFAS para 2025
El gigante industrial estadounidense 3M anunció el martes que eliminará gradualmente la producción de los llamados "químicos eternos" PFAS, utilizados en varios productos cotidianos, ante el endurecimiento de la regulación por sus efectos nocivos para la salud.

Crematorios "saturados" en China ante incremento de casos de covid
Los crematorios en China sufren para gestionar la llegada de cadáveres mientras el país combate un aumento de casos de covid que las autoridades ya consideran imposible de rastrear.

China registra sus primeras muertes desde el levantamiento de las restricciones contra el covid
China registró el lunes sus primeras muertes desde la flexibilización de las estrictas medidas de su política de "cero covid", en un momento en que los hospitales y crematorios de Pekín están abrumados por una ola de casos sin precedentes.

El rey de Noruega, hospitalizado de nuevo por una infección
El rey Harald V de Noruega, de 85 años, fue hospitalizado de nuevo a causa de una infección, anunció el Palacio Real el lunes.

Pelé mira la final del Mundial en el hospital mientras le masajean los pies
Una de las hijas de Pelé publicó una foto de su padre recibiendo un masaje en los pies el domingo mientras veía la final del Mundial de Fútbol desde el hospital, donde lucha contra un cáncer de colon.

Las residencias de ancianos en China, en alerta por la nueva ola de covid
Las residencias de ancianos de China están librando una ardua batalla para proteger a sus residentes de la ola de infecciones por coronavirus que azota el país, tras la relajación de la política de "covid cero".

Jane Fonda dice que cáncer que padece está en remisión
La actriz y activista estadounidense Jane Fonda anunció el viernes en sus redes sociales que el cáncer que padece está en remisión y lo celebró entusiasmada.

España avanza hacia la creación de una baja médica menstrual inédita en Europa
El Congreso de los Diputados de España aprobó este jueves un proyecto de ley que crea una baja médica para mujeres que padecen menstruaciones incapacitantes, una medida inédita en Europa destinada, según el gobierno de izquierdas, a romper un tabú.

Dispensarios de Níger carecen de médicos, vendajes e incluso electricidad
Cuando le preguntan que pondría en su lista de deseos para su diminuto dispensario, Tchimaden Tafa enumera una larga retahíla de cosas, pero ni siquiera termina porque llega otro paciente en busca de ayuda.

Uno de los últimos hojalateros itinerantes de Irlanda añora un estilo de vida perdido
Junto a una estufa de leña encendida, James Collins trabaja la hojalata hasta altas horas de la noche, con el constante repicar de su martillo marcando el paso del tiempo como las agujas del reloj.

Los hospitales de Alemania, desbordados por la ola de bronquiolitis infantil
La brasileña Debora Zilz tuvo suerte y, luego de pasar una noche en el servicio de urgencias, pudo hospitalizar a su pequeño Andreas, aquejado de una seria complicación respiratoria, en el hospital St. Joseph de Berlín, desbordado por la epidemia de bronquilitis que golpea a varios países europeos.

Tener covid y decirlo, el fin de un tabú en China
China finalmente aprende a vivir con el coronavirus y en las redes sociales ya nadie se avergüenza de decir que tiene covid-19. Antes era un tema tabú.

China dice que es "imposible" rastrear los contagios de covid tras relajar las medidas
La verdadera magnitud de las infecciones de coronavirus en China es actualmente "imposible" de rastrear, reconocieron el miércoles las autoridades sanitarias del país, que advirtieron de una rápida propagación tras el abandono de la política "covid cero".

Nueva Zelanda prepara una prohibición casi total del tabaco
Nueva Zelanda implementará gradualmente una prohibición casi total del tabaco a partir de 2023 que impedirá que cualquier persona nacida después de 2008 compre cigarrillos, reduciendo al mismo tiempo la cantidad de nicotina en los productos disponibles a la venta.

Llegan a Haití las primeras vacunas contra el cólera
Las primeras dosis de vacuna contra el cólera llegaron el lunes a Haití y permitirán el inicio de la campaña de vacunación para intentar frenar el creciente número de casos en el país, sumido en una crisis de seguridad, económica y sanitaria, informó el martes Naciones Unidas.

Los padres japoneses, desamparados ante la adicción de sus hijos a los videojuegos
En Japón, madre patria de Sony y Nintendo, la adicción a los videojuegos es un problema social que, como en otros lados, se ha agravado con la pandemia y que las autoridades locales no logran gestionar.

Reino Unido anuncia programa de secuenciado masivo de genoma en 100.000 bebés
Las autoridades de Reino Unido anunciaron el martes un programa de investigación pionero que analizará el genoma de 100.000 bebés para detectar enfermedades genéticas raras y así acelerar su tratamiento.

Hong Kong elimina restricciones de llegada a los viajeros internacionales
Hong Kong anunció el martes que permitirá a los viajeros internacionales entrar a restaurantes desde el primer momento y que no requerirá a sus ciudadanos escanear la aplicación de rastreo de covid-19 para acceder a negocios y espectáculos.

El covid se dispara en China tras la relajación de las restricciones
El número de pacientes de covid se está disparando en Pekín, informaron el lunes las autoridades chinas, tras la decisión la semana pasada de relajar las restricciones sanitarias que hasta ahora habían permitido al país contener la epidemia.