
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

Dispensarios de Níger carecen de médicos, vendajes e incluso electricidad
Cuando le preguntan que pondría en su lista de deseos para su diminuto dispensario, Tchimaden Tafa enumera una larga retahíla de cosas, pero ni siquiera termina porque llega otro paciente en busca de ayuda.
En Souloufeta, una aldea en las remotas montañas de Air en el norte de Níger, el servicio médico se brinda en esta precaria construcción atendida por una enfermera, desbordada y mal equipada.
El dispensario de Tafa es una estructura de cemento de dos habitaciones rodeada de alambre de púas para impedir que camellos y cabras entren.
Un cuarto es para examinar pacientes, el otro sirve de almacén.
No hay material médico en ninguna de las habitaciones. No hay nevera, ni siquiera iluminación porque no hay electricidad. Tafa debe examinar a sus pacientes con la puerta abierta para que entre la luz solar.
A veces "lo único que puedes hacer es mirarlos y observarlos", lamenta la joven. "¿Qué vas a hacer?".
- Pobreza -
Níger, una excolonia francesa en el centro del árido Sahel, es el país más pobre del mundo, según el Índice de Desarrollo Humano.
Su población, la de más rápido crecimiento en el mundo, tiene un PIB per cápita de menos de 600 dólares por año, comparado con los 70.000 dólares en Estados Unidos, según el Banco Mundial.
Souloufeta tiene un centenar de habitantes radicados en una quincena de casas de barro.
Se ubica a siete kilómetros de Iferouane, donde hay un centro médico más grande, pero en esta zona montañosa del Sáhara, esos pocos kilómetros son largos y extenuantes.
Las carreteras pueden quedar inundadas en la temporada lluviosa, dice Azori Lahou, quien conduce una ambulancia de doble tracción.
Traslada pacientes a Iferouane y, de ser necesario, a los hospitales más cercanos en Arlit y Agadez, que están, respectivamente, a cinco y nueve horas de distancia por rutas desérticas. "Y esto si el día es bueno", añade Lahou.
En esta vasta región, tan grande como Francia, hay una sola carretera pavimentada. Fue construida años atrás por una minera francesa de uranio, pero ha quedado erosionada por el viento, la arena y los camiones.
- Motocicletas -
El médico jefe de Iferouane, Ada Daouda, uno de los dos galenos de la zona, comentó que su principal preocupación es darle a los pacientes enfermos condiciones de transporte que les permitan hacer el largo recorrido al hospital.
"Alguien cuyos signos vitales están en peligro y debe esperar horas para ser atendido --se puede imaginar lo que será" el viaje, comenta.
"Díganles que necesitamos recursos", agrega, reiterando lo que otras autoridades regionales de salud ya han comentado a la AFP.
Níger tiene apenas 0,35 médicos por 10.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En comparación, en Suecia hay 70 galenos por 10.000 habitantes.
Los enfermos son trasladados a menudo de Souloufeta a Iferouane en el asiento trasero de una motocicleta, un medio más barato y resistente que una ambulancia, pese a los riesgos evidentes, dice Tafa.
El comité de salud de la aldea propuso que los pobladores locales aporten 1.000 francos CFA (1,5 dólares) mensuales para comprar medicamentos para la clínica.
Moussa Ibrahim, un jardinero que preside el comité, dice que sabe que esa suma es mucho menos de lo que se necesita.
"La gente es pobre y no todos pueden contribuir pero hacen lo que pueden", declara.
J.Bergmann--BTB