
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

El personal de ambulancias se suma a la ola de huelgas en Reino Unido
Un día después de las enfermeras, los trabajadores de ambulancias británicos se declararon en huelga el miércoles para reclamar una mejora de sus salarios al gobierno, que los acusó de dañar "conscientemente" a los pacientes.
El movimiento de protesta social se amplía en el país ante una inflación superior al 10% y las tensiones crecientes con el gobierno conservador, que se niega a discutir unas mejoras salariales que considera "inabordables".
El malestar se extiende por múltiples sectores: enfermería, ferrocarriles, logística, policía de aduanas, correos...
Pero la huelga en las ambulancias pone especial presión sobre el gobierno debido a los riesgos que representa para las personas que necesitan ser atendidas de urgencia.
En el diario The Daily Telegraph, el ministro de Sanidad, Steve Barclay, acusó a los sindicatos de "haber tomado conscientemente la decisión de hacer daño a los pacientes".
"Es una declaración verdaderamente insultante para el personal de ambulancias y para el personal del NHS", el sistema público de salud, respondió Rachel Harrison, secretaria general del sindicato GMB.
Unos 750 militares recibieron formación para reemplazar a los trabajadores de ambulancias.
Aun así, el director médico del NHS en Inglaterra, Stephen Powis, pidió desde la cadena BBC que la población bebiera alcohol con moderación porque será "una jornada muy difícil para los servicios de salud".
"Hemos trabajado en estrecha colaboración con los sindicatos para garantizar el mantenimiento de los servicios de urgencia para enfermedades mortales, lo que incluye ataques cerebrales y crisis cardíacas", dijo.
En varios lugares del país aparecieron piquetes de huelga el miércoles por la mañana. En el suroeste de Londres, unos manifestantes lucían pancartas con el lema "Salvad el NHS".
La secretaria general del sindicato GMB dijo que le "corresponde al gobierno poner fin a este conflicto ahora".
"Al rechazar hablar de salarios con los sindicatos, el gobierno es quien decide continuar el conflicto", aseguró Harrison.
- Ultimátum -
Esta huelga ocurre un día después de otra de enfermeras, que ya decretaron un paro la semana pasada.
El martes por la noche, su sindicato Royal College of Nursing mandó un ultimátum al gobierno dándole dos días para encontrar un acuerdo sobre los salarios o amenazó con nuevas huelgas después de Navidad.
Este colectivo, en huelga por primera vez en los cien años de existencia del sindicato, se convirtió en un símbolo del encarecimiento del coste de vida.
El primer ministro, Rishi Sunak, se mantuvo inflexible el martes ante los responsables de las comisiones parlamentarias.
"Reconozco que es difícil. Es difícil para todo el mundo porque la inflación está donde está", dijo.
"La mejor manera (...) de ayudar a todos en el país es que nos pongamos las pilas y reduzcamos la inflación lo antes posible", aseguró.
Sin embargo, los profesionales del sector sanitario gozan de amplio apoyo entre la población tras haberse situado en primera línea de la lucha contra el covid.
Además, sufren la austeridad presupuestaria que lastra desde hace años el respetado y gratuito sistema público de salud.
Según un sondeo del instituto YouGov publicado el martes, dos tercios de los británicos respaldan las huelgas de enfermeras y un 63%, al personal de ambulancias.
B.Shevchenko--BTB