
-
El gestor de la red eléctrica francesa dice que nada apunta a las renovables por el apagón en España
-
El exministro del Interior francés se disculpa por el caos en la final de la Champions de 2022
-
Los drusos, una influyente minoría de Oriente Medio
-
Investigan en España un robo de cable que generó el caos en el tráfico ferroviario
-
Un enrabietado Yamal a seguir coleccionando récords de precocidad en San Siro
-
EEUU pagará 1.000 dólares a los migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras el ataque con misil al principal aeropuerto israelí
-
EEUU pagará 1.000 dólares a migrantes para que se autodeporten
-
Bombardeos de EEUU e Israel en Yemen tras ataque con misil a principal aeropuerto israelí
-
Barça y Arsenal, al asalto de Milán y París para alcanzar la final de Champions
-
Una periodista rusa se refugia en Francia con ayuda de Reporteros Sin Fronteras
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista

Hospitales desbordados en China tras la ola de casos por covid
En un hospital desbordado por la ola de covid, una enfermera entrega un certificado de defunción. Tres años después de que aparecieran los primeros casos de coronavirus, China afronta un estallido de contagios, desde la supresión de gran parte de las restricciones sanitarias a principios de diciembre.
En Chongqing, una extensa ciudad suroeste del país asiático, el pasillo del Hospital N. 5 se ha convertido en una sala improvisada destinada sólo a pacientes con coronavirus, constató la AFP.
Una cinta roja y blanca delimita el espacio donde una decena de enfermos, en su mayoría ancianos, están con suero intravenoso, recostados en sus camas.
En una habitación contigua, unas 40 personas esperan en sofás o camillas para recibir un tratamiento, mientras algunos de ellos tosían. Una enfermera asegura que todos han dado positivo al covid-19.
En una unidad de cuidados intensivos cercana, tres enfermos reciben asistencia respiratoria y los médicos monitorean su función cardíaca.
Mientras tanto, unas cincuenta personas hacen cola en la puerta de urgencias. Una de ellas indicó a la AFP que llevaba esperando más de una hora.
En otro centro médico más modesto de Chongqing, una urbe de más de 30 millones de habitantes, unas treinta personas en edad avanzada se agolpan en urgencias.
En el primer hospital visitado por la AFP, un empleado y una enfermera contabilizan varias muertes por día desde que se eliminaran las restricciones sanitarias hace dos semanas.
Aún así, desconocen si la causa principal es el covid. "Miren, este anciano acaba de morir", lamenta un trabajador, al tiempo que muestra con el dedo la cama vacía donde se encontraba instantes antes.
- Balance controvertido -
Esta explosión nunca vista de casos de covid en China ha generado temores de que haya una fuerte mortalidad entre los mayores, que son especialmente vulnerables y que además están menos vacunados.
En un crematorio del sur de Chongqing, llegaron cuarenta cuerpos en un intervalo de dos horas el jueves, constató un equipo de la AFP.
El vínculo con el covid es difícil de establecer, pero muchas personas cercanas a los difuntos sospechan que estaban contagiados.
Una mujer afirma que su padre, son síntomas de resfrío, falleció antes de que llegara la ambulancia.
Otra persona de unos 20 años atribuye al covid la muerte de su padre. El hombre no se hizo la prueba, puesto que ya no es obligatoria. "Se fue muy rápido. Ya tenía problemas pulmonares (...) sólo tenía 69 años", contó.
En el otro extremo del país, el viernes se registró un panorama parecido.
A 1.500 km de Chongqing, pacientes con asistencia respiratoria se amontonaban en los pasillos de un hospital de Shanghái. Algunos familiares los acompañaban en medio de un ambiente caótico, observó la AFP.
Desde que se levantaron las restricciones, las autoridades chinas solo han notificado de manera oficial seis muertes por covid.
A principios de la semana, introdujeron una nueva metodología para recontar a las víctimas. Ahora, sólo las personas fallecidas directamente de una insuficiencia respiratoria vinculada al virus se contarán en las estadísticas.
N.Fournier--BTB