-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
Destacados
Últimas noticias

"Regresaré cuando esté lista", dice Bella Hadid tras lucha contra enfermedad de Lyme
La supermodelo Bella Hadid, ausente de varios de los grandes eventos del mundo de la moda este año, compartió en sus redes sociales detalles sobre su lucha de años contra la enfermedad de Lyme y descartó una inmediata vuelta a las pasarelas.

En Haití, la violencia de las pandillas agrava la desnutrición infantil
Es comienzos de agosto y no paran de llegar niños desnutridos al Hospital de Fontaine en Cité Soleil, el barrio marginal más grande de Puerto Príncipe, controlado por pandillas.

La Inteligencia Artificial podría ayudar a detectar el cáncer de mama
Un programa de Inteligencia Artificial (IA) parece capaz de reducir la carga de trabajo de los radiólogos en la detección del cáncer de mama, según los primeros datos de un estudio publicado el miércoles, aunque es demasiado pronto para concluir sobre su eficacia.

Lula anuncia que se operará de la cadera
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes que planea someterse a una operación de cadera en los "próximos meses" para acabar con un dolor constante que lo pone, dijo, "malhumorado".

Netanyahu se encuentra bien tras cirugía previa a un voto crucial en Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que se encuentra "muy bien" tras someterse a una cirugía para implantarle un marcapasos este domingo, en la víspera de un voto en el parlamento sobre una controvertida reforma judicial que ha sacado a decenas de miles de manifestantes a las calles.

Un nuevo caso de remisión del VIH tras un trasplante de médula ósea
Un hombre conocido como "el paciente de Ginebra" muestra signos de remisión del VIH a largo plazo después de recibir un trasplante de médula ósea, un caso particular que abre nuevas posibilidad para la investigación.

Cien años de incendios convierten unas minas de India en un "infierno"
Desde hace un siglo los incendios calcinan las minas de carbón del estado indio de Jharkhand, donde un enjambre de 100.000 personas como Savitri Mahto arriesgan sus vidas para recoger este mineral en medio de las llamas.

El Síndrome Guillain-Barré, el brote en Perú de una enfermedad poco común
Una enfermedad del sistema nervioso poco común, pero que a la fecha afectó a 191 personas y mató a cuatro de ellas. Perú enfrenta un incremento inusual de casos del Síndrome de Guillain-Barré (SGB), lo que llevó al gobierno a activar la emergencia sanitaria.

Médicos de hospitales de Inglaterra inician una huelga de cinco días
Miles de médicos de los hospitales ingleses comenzaron este jueves una huelga de cinco días, un paro de actividades de una duración inédita, para reclamar mejoras salariales en plena crisis por el costo de la vida.

Superar la culpabilidad y la soledad, el reto de las refugiadas ucranianas
Lana Lisetska acabó perdonándose por "haberse salvado", Elena Bavyko ya no se siente más sola. Estas refugiadas ucranianas en Moldavia explican cómo superaron el sufrimiento después de haber recibido ayuda para su salud mental.

Las ayudas alimentarias, indispensables para los migrantes en Atenas
En un discreto local de Atenas, varios migrantes hacen fila con sus hijos para recoger las bolsas de comida distribuidas por una oenegé que apenas da abasto para satisfacer la elevada demanda provocada por la carencia de ayudas estatales.

Incendios "fuera de serie" azotan Canadá mientras aumentan las temperaturas
El número de incendios forestales sigue creciendo en Canadá, que el viernes contabilizó más de 670 incendios, más de 380 e ellos descontrolados, unas cifras ya superiores a cualquier registro y con un "verano largo y difícil" por delante.

Vargas Llosa se recupera del covid y sale del hospital
El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, de 87 años, fue dado de alta del hospital de Madrid en el que ingresó por covid hace casi una semana, informó este viernes su hijo.

EEUU amplía el acceso a un nuevo tratamiento contra el alzhéimer
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos autorizaron plenamente el jueves un nuevo fármaco contra el alzhéimer, lo que permitirá que el tratamiento sea más accesible a través del sistema federal de cobertura de salud.

España decreta el fin de la crisis del covid y acaba con la mascarilla obligatoria
El gobierno español decretó este martes el fin de la crisis sanitaria provocada por el covid y el del uso de las mascarillas en hospitales, residencias de ancianos y farmacias, donde aún eran obligatorias.

Australia autoriza el uso médico del éxtasis y los hongos alucinógenos
Australia se convirtió este sábado en uno de los primeros países en autorizar el uso del éxtasis y de los hongos alucinógenos para tratar algunos trastornos mentales.

Un variante genética empeora la esclerosis múltiple
Una variante genética es la responsable del empeoramiento de la esclerosis múltiple, según una investigación científica que podría dar paso a un nuevo fármaco contra esa enfermedad.

Condenan al brasileño que asesinó a 3 indigentes en Barcelona durante el confinamiento
El brasileño que mató a tres hombres que vivían en las calles de Barcelona durante el confinamiento por el coronavirus, en 2020, fue condenado a 63 años de cárcel, de los que cumplirá 40 como máximo, informó este martes la justicia española.

"El covid-19 no ha desaparecido", advierte la OMS Europa
No se puede bajar la guardia ante el covid-19, causante de un millar de muertes por semana en Europa, advirtió el martes la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

EEUU alerta de primeros casos locales de malaria en 20 años
El Centro de Control de Enfermedades (CDC) estadounidense emitió el lunes una alerta tras confirmar cinco casos de malaria, los primeros contagios locales de la enfermedad en el país en dos décadas.

Alarma en la ONU por la expansión de las drogas sintéticas en el mundo
La "producción barata, rápida y fácil" de las drogas sintéticas ha transformado profundamente numerosos mercados en el mundo, informó la ONU el domingo, que alertó de "consecuencias desastrosas".

No hay evidencias de que el covid-19 fue creado en laboratorio, según la inteligencia de EEUU
El jefe de inteligencia de Estados Unidos dijo el viernes que no había evidencia de que el virus del covid-19 fue creado en el laboratorio de investigación de Wuhan del gobierno chino.

El primer paciente diagnosticado con autismo muere a los 89 años
El estadounidense conocido como el primer paciente en el mundo en ser diagnosticado con autismo murió a mediados de junio a los 89 años, anunciaron sus familiares.

El exvicepresidente Mike Pence desafió a sus rivales republicanos sobre el aborto
El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence instó el viernes a sus rivales para las primarias republicanas a apoyar el principio de una ley federal que restringiría los plazos para abortar, buscando liderar un debate que el favorito Donald Trump estaría evitando.

La fiesta de los barcos dragón regresa a Hong Kong
La fiesta de los barcos dragón congregó el jueves a miles de espectadores en Hong Kong, a pesar de un calor de plomo, renovando una tradición que había sido seguida por televisión durante la pandemia.

El estado de Nueva York aprueba la ley que protege el derecho al aborto fuera de sus fronteras
La Asamblea Estatal de Nueva York, de mayoría demócrata, anunció el martes la aprobación de una ley para dar protección jurídica a los médicos que receten y envíen píldoras abortivas a otros estados que prohíben el aborto.

Científicos afirman que crearon "pseudoembriones" y provocan polémica
La carrera para crear embrioides, grupos de células que se asemejan a embriones, ha empezado, y varios laboratorios anuncian avances decisivos en ese campo, provocando una fuerte polémica.

El "tranq", última amenaza en el mercado de las drogas en EEUU
Dependiente de los opioides desde hace años, Martin ha visto al mortal y adictivo fentanilo reemplazar a la heroína en Nueva York. Ahora quiere evitar caer en una nueva droga que carcome los tejidos y provoca profundas heridas en la piel: el "tranq", la última preocupación en Estados Unidos.

La explosión del fentanilo en pastillas preocupa a la fiscal antidroga de Nueva York
Tras la heroína y el fentanilo en polvo, las organizaciones criminales amplían el mercado de las drogas ilegales en Estados Unidos con pastillas de fentanilo, advierte preocupada la fiscal antidrogas de Nueva York, Bridget Brennan, en una entrevista con la AFP.

"¿Por qué casi morí?": una mujer narra el impacto de la restricción del aborto en EEUU
Amanda Zurawski casi murió esperando un aborto que no deseaba pero que necesitaba desesperadamente.

El cirujano y el multimillonario que devuelven la vista a miles de personas
Cuando le quitaron las vendas de los ojos un día después de su doble operación de cataratas y recuperó la vista, lo primero que hizo la granjera nepalí Santi Maya fue lanzarse sobre su esposo y tomarlo de las manos.

El papa celebra el Ángelus ante miles de fieles tras su operación
El papa Francisco, operado a principios de junio del abdomen, pronunció la oración del Ángelus el domingo delante de miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro en el Vaticano, y agradeció sus muestras de "afecto" durante su hospitalización.