
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas

El tormento psicológico de los sobrevivientes de las masacres de Hamás en Israel
Ella Ben Ami, de 23 años, tiene casi todos los días la misma pesadilla: su madre, secuestrada el 7 de octubre por el movimiento islamista palestino Hamás, yace en el suelo, con las manos atadas, sin agua ni comida.
La joven fue evacuada, como los otros 900 miembros del kibutz Beeri, en el sur de Israel, a un hotel en el Mar Muerto, y asegura que vive desde entonces "como una muerta en vida". Tanto su madre como su padre, que vivían en otra calle del kibutz, fueron secuestrados.
"Desde el 7 de octubre, es como un día que no termina nunca. Nunca había sentido semejante sentimiento de impotencia", confiesa la muchacha con la mirada perdida.
Atrincherada con su novio durante 18 horas en el refugio antimisiles de su casa, siguió en vivo, impotente, a través de mensajes enviados por su padre, el secuestro de ambos.
"Casi todas las familias han perdido a alguien. Nadie logra darse cuenta de que hay tantas personas a las que ya no veremos", dice.
Según la dirección del kibutz Beeri, allí murieron 85 personas, cuyos cadáveres han sido identificados, y 32 personas están desaparecidas, incluidos presuntos rehenes.
Cerca de tres semanas después de los ataques, durante los que varios comandos de Hamás se infiltraron en comunidades judías fronterizas con la Franja de Gaza, matando a hombres, mujeres, niños y bebés, los supervivientes luchan por recuperar el equilibrio psicológico.
Estas masacres, la mayor pérdida de civiles judíos en un día desde la Shoah, estuvieron acompañadas, según las autoridades israelíes, de torturas, mutilaciones y violaciones, y dejaron más de 1.400 muertos.
En respuesta, los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza ya han matado a 7.000 personas, según Hamás.
- "Trauma colectivo" -
A pesar de su experiencia en el manejo de situaciones de emergencia, los especialistas israelíes en salud mental están abrumados por la cantidad y la amplitud de los traumas, por lo que el ministerio de Salud israelí emprendió una campaña de reclutamiento para hacer frente a lo que calificó como un "evento de salud mental sin precedentes".
"No estábamos preparados para una tragedia de esta magnitud. Tuvimos que actuar muy rápido para responder a múltiples necesidades", explica Merav Roth, psicoanalista, profesora de la Universidad de Haifa, que supervisó las intervenciones de los psicólogos voluntarios con los supervivientes del kibutz Beeri.
"Todas los diferentes grupos de edades se han visto afectados, desde bebés hasta ancianos, y los traumas son extremadamente diversos, desde la persona encerrada en un refugio durante 20 horas con disparos incesantes, hasta la persona cuyos seres queridos han sido secuestrados o cuya esposa e hijos fueron masacrados", añade.
En el caso de los kibutz, se añadió "además del trauma individual, el trauma colectivo de una comunidad que tenía confianza en el Estado y en el ejército y que se sintió abandonada", afirma.
Los residentes del kibutz Beeri deambulan sin nada que hacer en el hotel, enteramente reconvertido en centro asistencial con decenas de voluntarios.
- "Despertarme de esta pesadilla" -
"Es complicado devolver una sensación de seguridad mientras todos todavía estamos en medio de una guerra", dice Celina Rozenblum, psicoterapeuta de la ONG israelí IsraAid, especializada en ayuda de emergencia.
Muchos se refugian en sus habitaciones la mayor parte del tiempo, como May, de 14 años, que junto con su madre Shahar Ron, de 46 años, sobrevivió al ataque. Aunque Shahar recibió un disparo en la cadera, dice que no quiere recibir ayuda psicológica porque se siente "incomprendida" por quienes no vivieron las masacres.
"Los psicólogos nos dicen que (...) nos reconstruiremos, pero no estamos realmente vivos", afirma.
"Me siento como un sobre vacío en el interior. Es imposible comprender la amplitud de las atrocidades que la gente ha experimentado. Quiero despertarme de esta pesadilla", agrega.
Acurrucada en un banco del vestíbulo del hotel, dice estar especialmente preocupada por su hija: "Hirieron a su madre, quemaron su casa. Casi muere asfixiada por las llamas. Durante 20 horas sólo escuchó gritos en árabe de gente que había venido a matarnos. Tres de sus amigos fueron masacrados. ¿Cómo puede una niña de 14 años salir indemne de esto?", se pregunta con lágrimas en los ojos.
R.Fischer--VB