-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
Nueva York libra una guerra híbrida contra las ratas que, junto con los rascacielos, los taxis amarillos y la basura en las veredas, conforman la postal que locales y turistas suelen encontrarse cuando ponen un pie en la Gran Manzana.
Los métodos para combatir la presencia de estos roedores son múltiples y combinados: aplicaciones tecnológicas para detectar y mapear su presencia, métodos sofisticados como el uso de anticonceptivos desde el año pasado, e incluso inyecciones de dióxido y monóxido de carbono en las madrigueras para asfixiarlas.
A estas técnicas complejas, se suma lo más básico y al alcance de todos: eliminar la comida de las calles, tapar agujeros en infraestructuras y edificios y educacar a los habitantes.
La eficacia de algunas alternativas, como el uso de anticonceptivos, son difíciles de evaluar. Pero la directora de Intervenciones Vecinales de los Servicios de Control de Plagas de la alcaldía neoyorquina, Caroline Bragdon, tiene claro que la falta de comida "estresa" a las ratas.
"Tal vez las obliga a ir más lejos en busca de comida, pero tal vez también simplemente tengan menos crías. Eso es generalmente lo que estamos viendo. Menos reproducción lleva a menos actividad de las ratas", dice a la AFP mientras recorre algunas de las calles de Harlem, norte de la ciudad.
Allí la alcaldía realiza un programa piloto de gestión integrada de pestes, con el objetivo de "probar productos y métodos" para minimizar su presencia.
En grandes ciudades densamente pobladas como Nueva York, con sus 8,5 millones de habitantes, las fuentes de alimentación para estos roedores, que comen básicamente lo mismo que los humanos -carbohidratos, grasas y proteínas- se encuentran por doquier: en aceras, papeleras desbordadas, en parques.
"Las ratas van a seguir a los humanos", dice Bragdon. "Alguien arroja una lata de refresco en la papelera y comienza a filtrarse. Ellas pueden obtener nutrición de eso fácilmente", advierte la experta que recuerda que los alimentos que muchas personas dan a las palomas, también les sirve a estos mamíferos de cuatro patas.
Una rata requiere una onza (28 gramos) de comida al día para alimentarse y otro tanto de líquido. Eso puede llevarle a tener hasta 12 crías por camada. Y en su corta vida, de menos de un año, pueden tener entre cinco y siete camadas, recuerda la experta.
Por lo que la mejor estrategia para combatir a estos animales "extremadamente adaptables" y prolíficos es "eliminar lo que necesitan para sobrevivir (...) y (que) paren de reproducirse".
Para ello, los 70 inspectores del departamento cuentan con una aplicación en sus teléfonos que les permite detectar y monitorear la actividad de los roedores y determinar sus intervenciones.
- "Se puede lograr" -
En octubre de 2022, la ciudad de Nueva York lanzó la "revolución de la basura", destinada a hacer lo que en otras parte del mundo se ha hecho desde hace décadas: instalar contenedores para retirar de las aceras las famosas bolsas negras de materia orgánica, después de que la presencia de ratas se desbordó con la pandemia de covid.
Antes de la pandemia, en algunas zonas se llegó a reducir su presencia en el 90%. "Sabemos que se puede lograr", dice Bragdon, que espera que con todas las estrategias en marcha, "2025 suponga un punto de inflexión".
En 2024, las denuncias al teléfono de la ciudad por avistamiento o actividad de ratas cayeron un 25% con respecto al año anterior, según datos oficiales.
Las autoridades ofrecen formaciones a las que han asistido miles de ciudadanos y administradores de inmuebles y los inspectores van puerta por puerta pidiendo a comercios y habitantes que limpien edificios, locales y aceras. Hasta ahora, solo el barrio chino de Manhattan, ha logrado controlar la presencia de ratas, asegura Bragdon.
- Tecnología y dinero -
Esta guerra por la salud pública llega a todos los planos. El equipo de esta 'zarina' antiratas que el alcalde de Nueva York, Eric Adams, nombró en 2023, quiere aprender a lo largo de este año de los patrones de alimentación de estos roedores, para lo que han instalado pequeñas cajas con cuatro tipos de comida diferentes para analizar sus gustos.
"Están diseñados para hacer que las ratas se sientan seguras y cómodas en sus patrones de alimentación (...) y analizamos cuáles tienen más probabilidades" de ser comidos, explica Bragdon.
"Las ratas solo van a comer cebos cuando eliminas otras fuentes de alimentos", señala, mientras un equipo de técnicos reponen la comida.
Para el próximo año fiscal, Adams se comprometió a consagrar más de 32 millones de dólares de manera permanente para la limpieza de Nueva York. Para mitigación de ratas dedicará 4,7 millones de dólares, frente a los 3,5 millones de 2023.
G.Haefliger--VB