
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas

Brasil, en busca de la primera vacuna "anticocaína"
Una vacuna que inhiba los efectos de la cocaína y el crack y ayude a los consumidores a abandonar el círculo vicioso de la droga: esto es lo que busca un equipo de científicos brasileños con la "Calixcoca", una promisoria alternativa terapéutica en desarrollo.
El proyecto ganó la semana pasada 500.000 euros del premio Euro Innovación en Salud Latinoamérica, financiado por la farmacéutica Eurofarma para fomentar soluciones innovadoras y de "alto impacto" en el área de salud.
"Es una vacuna terapéutica. Su función es ayudar al dependiente químico a producir anticuerpos que se acoplan a la droga e impiden que entre en el cerebro", explica el psiquiatra Frederico Garcia, coordinador del proyecto de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).
En la práctica, la vacuna busca bloquear la sensación gratificante que causa la cocaína cuando activa la región del cerebro conocida como "área de recompensa".
Al romper ese ciclo que lleva a la compulsión por la droga, la vacuna "aumenta las chances" de que los adictos que quieren mantenerse en abstinencia logren hacerlo, explica Garcia.
En los ensayos en animales, previos a la próxima etapa con humanos, los investigadores observaron una producción significativa de anticuerpos contra la cocaína y pocos efectos secundarios.
Además, la vacuna protegió de la cocaína a los fetos de ratas, un resultado que de replicarse en humanos, podría ayudar en el tratamiento de mujeres embarazadas con problemas de adicción.
Aunque ya hubo proyectos de investigación similares en Estados Unidos, estos no prosiguieron debido a resultados insuficientes en los ensayos clínicos, entre otros motivos listados por Garcia.
- No será una "panacea" -
"Calixcoca" es el primer proyecto de este tipo en América Latina y "si los ensayos clínicos muestran que la vacuna es eficaz y consigue el registro ante la Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria), sería la primera vacuna anticocaína y antidroga del mundo utilizada como medicamento", sostiene García.
Por estar hecha a partir de compuestos químicos diseñados en laboratorio (vs. compuestos biológicos de otras vacunas), el antígeno sería además menos costoso de producir, y no exigiría una cadena de frío para su transporte.
"No existe ningún tratamiento registrado específico para la dependencia de cocaína o crack. Hoy se utilizan abordajes psicológicos, asistencia social y eventualmente internación", explica el psiquiatra.
La vacuna, que actuaría como "coadyuvdante" de esas estrategias multidisciplinarias, podría por ejemplo ayudar a los dependientes a evitar recaídas inmediatas tras dejar los centros de rehabilitación, una de las fases más críticas del proceso.
Pero aun si funciona, la vacuna no sería una "panacea" a ser administrada a cualquier usuario, advierte Garcia.
El público objetivo, que será definido con mayor precisión tras los ensayos clínicos, son en principio aquellos pacientes "en abstinencia, que están motivados a continuar en abstinencia".
El objetivo es contribuir para cambiar una "triste estadística", apunta Garcia.
Según datos del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA) de Estados Unidos, se estima que uno de cada cuatro usuarios regulares se tornan dependientes.
Y apenas uno de cada cuatro logra dejar el vicio tras cinco años en tratamiento.
Por eso en Brasil, segundo mayor consumidor de cocaína después de Estados Unidos, la expectativa en torno a "Calixcoca" es alta: más de 3.000 personas ya contactaron al equipo de Garcia para ser voluntarios en los ensayos.
R.Kloeti--VB