
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

Los hospitales no dan abasto en Gaza machacada por las bombas
En la Franja de Gaza, bombardeada por Israel tras una ofensiva del Hamas el sábado, el hospital Al Shifa está repleto de heridos. Familias enteras llegan unas tras otras y el personal está desbordado. "La situación es catastrófica", alertan las autoridades locales.
Akram Al Haddad, de 25 años, está junto a la cama de su sobrino de un año y medio, herido en un bombardeo israelí que mató a su hermano de cuatro años y a otras 16 personas.
El bebé sobrevivió con sus padres, heridos también en el ataque que destruyó la casa familiar en el sureste de Gaza, cuenta Akram.
Pero "necesita una intervención quirúrgica urgente por su herida en la cabeza", explica su médico. El problema es que "debe esperar a que una sala de operación esté disponible".
"Trabajamos en circunstancias excepcionales (...) y debemos garantizar una alimentación eléctrica continua y la disponibilidad del material necesario antes de proceder a cualquier operación quirúrgica", explica el médico que se ocupa de él, que pidió ser identificado únicamente por su nombre de pila, Abdallah.
Israel bombardea desde el sábado la Franja de Gaza, controlada por el Hamas desde 2007, en respuesta a una ofensiva de una magnitud sin precedentes del movimiento islamista palestino.
En total y según un balance provisional, 765 personas murieron y 4.000 resultaron heridas de lado palestino, según las autoridades locales.
En ese hospital, "muchas" personas esperan su turno en la sala de urgencias. Pero "algunos mueren antes" de ser atendidos, se lamenta Abdallah.
"Tratamos a muchos heridos, en su mayoría mujeres y niños que llegan al mismo tiempo", dice a la AFP el médico urgentista Mohammad Ghoneim, interrumpido por la llegada de nuevos heridos: tres mujeres, dos niños, un hombre mayor y dos jóvenes.
"La capacidad limitada (del hospital) agrava el número de víctimas", agrega. El médico lamenta la falta de suministros médicos que se añade a la falta de electricidad, agua y oxígeno.
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anunció el lunes la imposición de un "bloqueo completo" en la Franja de la Gaza.
"Ni electricidad, ni comida, ni agua", dijo.
- "No hay donde ir" -
En su cama de hospital, Um Rama al Hassasna, está rodeada de sus cuatro hijos de tres a seis años. Todos resultaron heridos en un bombardeo israelí que cayó en una casa en el norte de Gaza.
"Resulté herida así como mis hijos. Nos trajeron aquí, esperamos ser atendidos", relata la mujer.
El ministerio de Salud en la Franja de Gaza advirtió que la falta de material médico llevará a una "situación catastrófica" en el enclave palestino en el que malviven 2,3 millones de personas.
Ocho hospitales "no son suficientes para responder a las necesidades de los ciudadanos", aseguró.
Los bombardeos israelíes dañaron el hospital Beit Hanoun, en el norte, así como el servicio de medicina neonatal del hospital Al Chifa.
Salameh Maarouf, director de la oficina de prensa del gobierno dirigido por Hamas, lamenta que "teniendo en cuenta el gran número de heridos", Gaza carece "de medicamentos, material médico, escáners y aparatos para radiografías.
El responsable acusa a "la ocupación (israelí) de crear deliberadamente una situación humanitaria miserable por medio de restricciones o agresiones".
Muchas familias que se quedaron sin vivienda han encontrado refugio en los corredores del hopital Al Chifa y en sus jardines. Luego de ser atendidos, varios no tienen donde ir.
"Mi casa fue completamente destruida (...) Todas las casas fueron destruidas aquí", dice Abu Ashour Sukayk, de 39 años.
"Fue una noche sombría para mi, mi mujer y mis niños".
D.Schaer--VB