
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas

Exconsejeros de Boris Johnson critican su gestión de la crisis del covid-19
Exconsejeros de Boris Johnson criticaron el martes la gestión del ex primer ministro británico durante la crisis del covid-19 y señalaron su falta de decisión y de interés por las víctimas, en el marco de una investigación pública dedicada a la pandemia.
Al principio de la crisis sanitaria, el exdirigente relativizó la situación y tardó en imponer el confinamiento, que finalmente fue uno de los más estrictos en Europa.
Pero los testimonios de su entorno y los documentos publicados por la comisión de investigación lanzada en junio sobre la pandemia, que dejó más de 230.000 fallecidos en el Reino Unido, muestran un panorama todavía más desolador en el centro del poder en aquellos meses de 2020.
El emoji con el que sus equipos lo describían en sus conversaciones en WhatsApp, es muy significativo: un carrito de supermercado, que puede ser empujado de un lado a otro en todas direcciones.
"Casi todo el mundo lo calificaba de carrito, sí", confirmó su jefe de gabinete de aquel entonces, Dominic Cummings, interrogado durante varias horas por la comisión.
"Fue la crisis equivocada para las competencias del primer ministro", estimó Lee Cain, exdirector de comunicación en Downing Street.
"Era alguien que posponía a menudo las decisiones, recibía consejos de múltiples fuentes y cambiaba de opinión sobre los diferentes temas", agregó.
Puede ser "una gran fuerza" en política, pero la pandemia exigía "decisiones rápidas". Johnson "se decidía en función de la última persona consultada en la sala. Era bastante agotador", insistió.
La pandemia marcó el inicio del declive de Johnson, que estuvo hospitalizado en cuidados intensivos algunos días por covid-19 en abril de 2020.
Más tarde, el escándalo de la "partygate", sobre las fiestas que se celebraban en Downing Street pese a las restricciones, contribuyó a su dimisión, en julio de 2022.
En mensajes de WhatsApp del secretario de Downing Street Simon Case --el más alto funcionario del país-- lo califica de "incapaz de dirigir".
"Estoy al límite. Cambia de dirección estratégica todos los días", escribía Case.
El consejero científico en jefe del gobierno de aquel momento, Patrick Vallance, escribía en su diario las conversaciones "locas" que tenía con el exdirigente.
"Dice que su partido 'piensa que todo esto (los confinamientos) es patético y que el covid es la manera que tiene la naturaleza de ocuparse de las personas mayores' y no estoy seguro que no esté de acuerdo", escribía en diciembre de 2020.
S.Gantenbein--VB