-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
Destacados
Últimas noticias

EEUU dice que respuesta de Hamás a proposición de cese el fuego es "inaceptable"
El movimiento islamista palestino Hamás anunció el sábado que respondió a la propuesta estadounidense de tregua en la Franja de Gaza, pero el enviado de Estados Unidos a Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo que la respuesta es "ineceptable".

El OIEA afirma que Irán acelera su producción de uranio enriquecido
Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido, indicó un informe confidencial de la agencia nuclear de la ONU, tachado de "político" por Teherán, que dijo que recibió "elementos" de una propuesta estadounidense para un nuevo acuerdo.

Hamás dice que respondió a propuesta de tregua de EEUU, que contempla la liberación de rehenes
El movimiento islamista palestino Hamás anunció el sábado que respondió a la propuesta estadounidense de tregua en la Franja de Gaza, y añadió que el acuerdo incluía la liberación de 10 rehenes vivos secuestrados durante el ataque a Israel del 7 de octubre de 2023.

Ucrania evacúa más pueblos en la región fronteriza de Sumi ante el temor a una ofensiva rusa
Ucrania ordenó el sábado evacuar 11 pueblos más en la región de Sumi, fronteriza con Rusia, ante los temores de que Moscú lance una gran ofensiva terrestre en la zona tras más de tres años de guerra.
Una delegación árabe denuncia la "prohibición" de Israel a su visita a Cisjordania
Una delegación de ministros de Exteriores de países árabes que tenía previsto visitar el domingo Cisjordania ocupada denunció el sábado la "prohibición" de Israel a la visita, después de que un responsable israelí dijera que su país "no cooperará" con tales iniciativas.

Irán acelera su producción de uranio enriquecido mientras considera "inaceptable" el arma nuclear
Irán aceleró su ritmo de producción de uranio enriquecido, indicó un informe confidencial de la agencia nuclear de la ONU, pese a que el canciller iraní consideró el sábado "inaceptable" el arma atómica, en plenas negociaciones nucleares con Estados Unidos.

El Pentágono acusa a China de querer usar la fuerza para dominar Asia
El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, aseguró el sábado que China está "preparando el uso potencial de la fuerza militar" para alterar el equilibrio de poder en Asia, una región que quiere "dominar y controlar".

Rusia avanza en la región ucraniana de Sumi, donde Kiev teme una gran ofensiva
Rusia reivindicó el sábado la toma de un nuevo pueblo en la región ucraniana de Sumi, donde Kiev ordenó nuevas evacuaciones por temor a una gran ofensiva de Moscú tras más de tres años de guerra.

Israel rechaza la visita prevista a Cisjordania de varios ministros árabes
Israel rechazó la visita prevista el domingo a Cisjordania de una delegación de ministros de Exteriores de países árabes y "no cooperará" con tales iniciativas, indicó un responsable del gobierno, después que una fuente saudita confirmara la visita a Ramala del principal diplomático del país.

Biden dice sentirse "bien" y "optimista" tras diagnóstico de cáncer
El expresidente estadounidense Joe Biden dijo a la prensa el viernes que se sentía "bien" y "optimista" sobre el futuro, en sus primeras declaraciones públicas desde que reveló que padecía un tipo agresivo de cáncer de próstata.

Los Macron "están bien", dice Trump sobre el video viral del matrimonio
Donald Trump y Elon Musk bromearon en el Despacho Oval sobre el video viral del manotazo de Brigitte a Emmanuel Macron al llegar a Vietnam, y el empresario, él mismo con un ojo morado, aseguró con una sonrisa que no había estado en Francia últimamente.

La ONU advierte del riesgo de hambruna en toda la Franja de Gaza
La ONU advirtió el viernes que toda la población de la Franja de Gaza está en riesgo de hambruna tras casi 20 meses de guerra, al tiempo que Israel anunció la construcción de un "Estado judío israelí" en Cisjordania, territorio palestino ocupado desde 1967.

Bolsonaro "nunca" intentó dar un golpe de Estado, dice un aliado en el juicio en Brasil
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro "nunca" discutió sobre llevar adelante un golpe de Estado para revertir su derrota electoral contra Luiz Inacio Lula da Silva, dijo este viernes en el juicio contra el líder ultraderechista un exministro e importante aliado.

El Ayuntamiento de Barcelona rompe su acuerdo de amistad con Tel Aviv
El Ayuntamiento de Barcelona aprobó este viernes romper relaciones institucionales con el Gobierno de Israel, así como su acuerdo de amistad con la ciudad de Tel Aviv, "hasta que se restablezca el respeto al Derecho Internacional" y a los "derechos básicos del pueblo palestino".

La Corte Suprema de EEUU permite a Trump revocar la protección legal a más de 500.000 migrantes
La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este viernes al gobierno del presidente Donald Trump a revocar el estatus de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de permanencia temporal, conocido como parole.

Israel acusa al presidente francés de estar en "cruzada contra el Estado judío"
Israel acusó el viernes al presidente francés, Emmanuel Macron, de emprender una "cruzada contra el Estado judío", después de que el mandatario instó a los países europeos a endurecer su postura hacia Israel, si no mejora la situación humanitaria en Gaza.
Zelenski acusa a Rusia de querer sabotear las futuras negociaciones
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no se pronunció el viernes sobre si su país participará en las conversaciones directas propuestas para el lunes en Estambul, y acusó a Rusia de sabotearlas al no transmitir su "memorando" con las condiciones para un acuerdo de paz.

Corea del Sur elige presidente para cerrar la crisis abierta con la ley marcial
Corea del Sur celebra el martes una elección presidencial con la que esperan pasar página de la grave crisis política abierta en diciembre por una breve ley marcial declarada por el ya destituido dirigente Yoon Suk Yeol.

Revolucionario, guerrillero y cineasta: el atípico embajador colombiano en China
Sergio Cabrera vivió la revolución en la China de Mao, fue guerrillero en la jungla colombiana y destacó como cineasta políticamente comprometido. En un nuevo giro de guion, ahora comanda, como embajador colombiano en Pekín, un acercamiento histórico entre ambos países.

En Siria, desplazados regresan a acampar en las ruinas de sus casas
Cerca de los escombros de su casa en el norte de Siria, Aref Chamtan se instaló bajo una carpa, pues decidió dejar el campamento de desplazados donde vivía después de la caída de Bashar al Asad.

Polonia elige entre un proeuropeo y un nacionalista en el reñido balotaje presidencial
El alcalde proeuropeo de Varsovia y un historiador nacionalista se disputan el domingo la presidencia de Polonia en unas elecciones muy reñidas, cuyo resultado puede afectar el apoyo inquebrantable de este país a Ucrania.

Macron insta a la UE a "endurecer" su posición hacia Israel
El presidente francés, Emmanuel Macron, consideró el viernes que los países de la Unión Europea deberían "endurecer" su postura hacia Israel si no mejora la situación humanitaria en la Franja de Gaza.

Muere Bernard Kerik, jefe de la policía de Nueva York durante el 11-S
Bernard Kerik, quien lideró el Departamento de Policía de Nueva York durante los atentados terroristas del 11-S, falleció el jueves a los 69 años.

Un enfrentamiento entre policías y seguidores de Evo Morales deja 20 detenidos en Bolivia
Choques entre agentes policiales y manifestantes que reclaman la inscripción de la candidatura presidencial del exmandatario boliviano Evo Morales, impedido de postular por la justicia, dejaron este jueves al menos 20 personas detenidas, informó la policía.

La ONU prevé recortar miles de puestos como parte de su reforma interna
La ONU, que se enfrenta a crecientes problemas presupuestarios, analiza recortar un 20% de la plantilla de su órgano ejecutivo como parte de la reforma que lleva a cabo para ser más eficiente, según un memorándum interno al que accedió la AFP este jueves.

Turquía propone acoger una cumbre Putin-Zelenski-Trump
Turquía propuso el viernes acoger una cumbre entre los presidentes de Rusia, Ucrania y Estados Unidos para mediar en las difíciles conversaciones que buscan poner fin a más de tres años guerra, pero el Kremlin rechazó la invitación mientras no haya "resultados".

Un ministro israelí pide usar "toda la fuerza necesaria" en Gaza
Un ministro israelí de ultraderecha instó el viernes al primer ministro Benjamin Netanyahu a utilizar "toda la fuerza necesaria" contra Hamás en la Franja de Gaza, después de que el movimiento palestino expresara dudas sobre una nueva propuesta de tregua estadounidense.

El grupo EI reivindica su primer ataque contra las nuevas autoridades sirias
El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el jueves su primer ataque contra las nuevas autoridades sirias que derrocaron en diciembre al presidente Bashar al Asad, señalaron dos organizaciones de monitoreo de la guerra.

Una polémica por la compra de tierras en Uruguay provoca una nueva renuncia en el gobierno de Orsi
La polémica por la compra de unas 4.400 hectáreas rurales en Uruguay provocó este jueves la renuncia del presidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera, cuestionado por ocupar el cargo siendo uno de los pequeños productores rurales que usufructúan tierras adquiridas por el Estado.

ONG salvadoreñas denuncian el uso del régimen de excepción contra los críticos de Bukele
Organismos humanitarios de El Salvador denunciaron este jueves que el gobierno de Nayib Bukele busca controlar las "voces" críticas con el régimen de excepción que impuso hace tres años para combatir a las pandillas.

Israel anuncia haber interceptado un misil procedente de Yemen
El ejército israelí anunció este jueves haber interceptado un misil lanzado desde Yemen después de que sonaran sirenas de ataque aéreo en el centro del país y de que se escucharan explosiones en el cielo de Jerusalén.

Haití acredita embajador en República Dominicana después de tres años
Haití vuelve a tener desde este jueves embajador en República Dominicana, luego de más de tres años sin esta representación diplomática por las tensiones migratorias con su vecino.