
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?

Un ministro israelí pide usar "toda la fuerza necesaria" en Gaza
Un ministro israelí de ultraderecha instó el viernes al primer ministro Benjamin Netanyahu a utilizar "toda la fuerza necesaria" contra Hamás en la Franja de Gaza, después de que el movimiento palestino expresara dudas sobre una nueva propuesta de tregua estadounidense.
Las negociaciones sobre un alto el fuego para poner fin a casi 20 meses de la guerra que ha devastado la Franja han fracasado hasta ahora. En marzo Israel reanudó su ofensiva después de una tregua de dos meses.
Desde que empezó la guerra, desencadenada por el ataque sin precedentes de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, Itamar Ben Gvir, el ministro ultraderechista israelí de Seguridad Nacional, es reacio a cualquier compromiso.
"Después de que Hamás rechazara la propuesta de acuerdo una vez más, ya no hay más excusas (...) Es hora de entrar con toda la fuerza necesaria, sin pestañear, para destruir (...) a Hamás" en la Franja de Gaza, escribió el viernes en la red Telegram en un mensaje dirigido a Netanyahu.
La oficina de Netanyahu indicó que este viernes está hospitalizado por una "colonoscopia de rutina" que se llevó a cabo "con éxito".
Según anunció el jueves la Casa Blanca, Israel aceptó una propuesta estadounidense de tregua en la Franja de Gaza, aunque el gobierno israelí todavía no lo ha confirmado.
Poco después Basem Naim, uno de los líderes de Hamás en el exilio, dijo a AFP que esta propuesta incumple las demandas del movimiento y que significa "la perpetuación de la ocupación, la continuación de los asesinatos y la hambruna".
Pese a ello, aseguró que el movimiento palestino sigue "examinándola" para dar una respuesta.
- "100% de la población en riesgo de hambruna" -
En Gaza la ofensiva israelí continúa y al menos 22 personas murieron el viernes en ataques israelíes, indicó la Defensa Civil, una organización encargada de labores de rescate y emergencia en el territorio palestino.
Israel ha intensificado en las últimas semanas sus operaciones militares en el asediado territorio palestino con el objetivo de tomar el control de toda la Franja, destruir a Hamás y liberar a los últimos rehenes secuestrados el 7 de octubre.
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo muy grave a pesar de que Israel levantó parcialmente la semana pasada el bloqueo total que impuso el 2 de marzo y de que ha empezado a entrar ayuda humanitaria, insuficiente según las oenegés y la ONU.
"Es la única zona delimitada, un país o un territorio definido dentro de un país, donde la totalidad de la población tiene riesgo de hambruna. El 100% de la población está en riesgo de hambruna", dijo el viernes Jens Laerke, portavoz de la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de la ONU (OCHA).
Según dos fuentes cercanas a las negociaciones, la propuesta estadounidense implica una tregua de 60 días que puede extenderse hasta 70.
También supondría que Hamás entregue en la primera semana cinco rehenes vivos y nueve muertos a cambio de la liberación de prisioneros palestinos. En la segunda semana de tregua se llevaría a cabo un segundo intercambio con el mismo número de rehenes vivos y muertos.
De las 251 personas secuestradas por Hamás ese día, 57 siguen en la Franja de Gaza, de las cuales al menos 34 han muerto, según las autoridades israelíes. Hamás también mantiene los restos de un soldado israelí asesinado en 2014 durante una guerra anterior en Gaza.
Más de 54.249 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la campaña militar israelí de represalia, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás para Gaza, considerados fiables por la ONU.
T.Egger--VB